capitel - significado y definición. Qué es capitel
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es capitel - definición

Resultados encontrados: 20
capitel         
sust. masc.
1) Arquitectura. Parte superior de la columna y de la pilastra que las corona con figuras y ornamentación distintas, según el orden de arquitectura a que corresponde. Suele dividirse en tres partes: astrágalo, tambor y ábaco.
2) Arquitectura. Chapitel, remate piramidal de las torres.
capitel         
Sinónimos
sustantivo
capitel         
capitel (del occit. "capitel") m. Arq. Pieza decorada con molduras u otra cosa que remata la *columna por la parte superior y sobre la que descansa el arquitrabe. Corintio, dórico, jónico, toscano. Acanto, caulículo, voluta. Cálato. Ábaco.
Capitel         
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone.
Capitel      
El capitel (del latín caput, capitis = cabeza) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para trasmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone.

Peto de ánimas         
  • ''Peto de ánimas'' en [[Arnoya]], Orense
TIPO DE MONUMENTO FUNERARIO
Peto de animas; Peto (monumento); Capitel votivo
Los petos de ánimas son pequeños santuarios ubicados en caminos, encrucijadas e iglesiasCouselo Bouzas, José (1932). Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX.
capitel jónico      
term. comp.
Arquitectura. El que tiene el ábaco moldurado, tambor adornado con volutas y astrágalo.
capitel compuesto      
term. comp.
Arquitectura. El que tiene ábaco chaflanado, escotado y decorado, cuarto bocel también decorado, volutas y hojas de acanto.
capitel lotiforme      
term. comp.
Arquitectura. Capitel egipcio en forma de flor de loto.
Capitel bizantino         
En la arquitectura bizantina es característico distinguir entre dos tipos de capiteles:

Wikipedia

Capitel

El capitel (del provenzal capitel,[1]​ y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’[2]​) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone. Hay una enorme variedad de capiteles dependiendo de la época y estilos dominantes.

¿Qué es capitel? - significado y definición