carda - significado y definición. Qué es carda
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es carda - definición

ALDEA Y PARROQUIA DEL CONCEJO ASTURIANO DE VILLAVICIOSA, EN ESPAÑA
Resultados encontrados: 131
carda         
sust. fem.
1) Acción y efecto de cardar.
2) Cabeza terminal del tallo de la cardencha. Sirve para sacar el pelo a los paños y felpas.
3) Instrumento que consiste en una tabla sobre la cual se sienta y asegura un pedazo de becerrillo cuajado de puntas de alambre de hierro, para preparar el hilado de la lana lavada, a fin de poderla hilar con facilidad y perfección.
4) fig. fam. Amonestación, reprensión.
carda         
Sinónimos
sustantivo
carda         
carda
1 (ant.) f. *Barco semejante a la galeota.
2 Acción de cardar las *fibras textiles. Cardado.
3 Cabeza de la *cardencha, que se emplea para cardar.
4 Por extensión, instrumento para el mismo objeto, que es como un cepillo formado por ganchitos de alambre. Peine.
5 Máquina empleada para la limpieza del algodón y otras fibras de la industria textil.
6 (inf.; "Dar una") *Reprensión áspera.
V. "gente de la carda".
Carda         
|text=Mapa interactivo}}
Cardo      
El término cardo puede hacer referencia a:
● Cardo, una parroquia del concejo asturiano de Gozón, en España.
Cardo, un término empleado en la planificación urbanistica en el imperio romano
Cardo, una planta.

cardo         
cardo (del lat. "cardus")
1 (Cynara cardunculus) m. *Planta compuesta semejante a la alcachofa, pero con las pencas de las hojas más carnosas; estas pencas se hacen muy blancas y tiernas cubriendo la planta y se comen cocidas o en ensalada. Troncho.
2 Se aplica vulgarmente a diversas especies de *plantas silvestres de hojas espinosas de la familia de las compuestas. Cardillo, caucha. Arrezafe, cardal, cardizal, carduzal. Escardillo, *vilano.
3 (inf.; n. calif.) Persona *arisca, *brusca o *insociable.
4 (inf.; n. calif.) Persona *fea.
Cardo ajonjero [o, no frec., aljonjero]. Nombre común de las plantas compuestas Atractylis gummifera, Carlina acaulis y otras especies. Angélica carlina.
C. bendito. Cardo santo.
C. borriquero [o, menos frec., borriqueño] (Onopordum acanthium y otras especies). Cardo que crece mucho en altura, con cabezuelas purpúreas. Acantio, cardo yesquero, toba. (inf.) "Cardo borriquero" se emplea como expresión calificativa aplicada a una persona arisca o brusca.
C. cabrero (Carthamus arborescens). Cardo de la familia de las compuestas cubierto de un jugo lechoso. Cardo lechal [lechar o lechero], cardoncillo, cardo cuco [de María, de Santa María o mariano].
C. corredor (Eryngium campestre). *Planta umbelífera de flores blancas y fruto ovoide espinoso. Cardo setero, carlincho, eringe.
C. cuco. Cardo cabrero.
C. cundidor (Cirsium arvense). Cardo de la familia de las compuestas, medicinal, muy abundante en España.
C. estrellado (Centaurea calcitrapa). Especie medicinal, de tallo velloso, flores blancas o purpúreas y espinas blancas, de la que se extrae centaurina. Calcitrapa, abrojo.
C. lechal [lechar o lechero]. Cardo cabrero.
C. de [Santa] María. Cardo cabrero.
C. mariano. Cardo cabrero.
C. santo (Argemone mexicana). *Planta papaverácea de tallo cuadrangular, con flores amarillas en cabezuelas terminales, de la que se extrae un aceite utilizado como combustible y para elaborar jabones y barnices. Cardo bendito, tallo.
C. setero. Cardo corredor.
C. yesquero. Cardo borriquero.
cardo         
Sinónimos
sustantivo
Cardo         
Cardo es el nombre vernáculo que reciben distintas especies de plantas, esencialmente de la familia Asteraceae, que se caracterizan, sobre todo pero no siempre, por la presencia de espinas en las hojas o en el tallo y las brácteas involucrales de la inflorescencia.
cardo         
sust. masc.
1) Botánica. Planta anual, compuesta, como de un metro de altura, hojas grandes y espinosas como las de la alcachofa, flores azules en cabezuela, y pencas que se comen, después de aporcada la planta para que resulten más blancas, tiernas y sabrosas.
2) Botánica. Flor de esta planta.
3) fig. Persona arisca.
4) América. Caraguatá.
Cardo         
planta de la familia de las sinantáreas del género Carduus, una de cuya especies el Cardo mariano se ha empleado como sudorífico y amargo.
dibujo de herbario
monografía

Wikipedia

Carda

Carda es una aldea y una parroquia del concejo asturiano de Villaviciosa, en España.

La parroquia tiene una superficie de 3,51 km², en la que habitan un total de 65 personas.[1]

Según el nomenclátor de 2008,[1]​ la parroquia está formada por las poblaciones de:

  • Abeu de Arriba (oficialmente, en asturiano, Abéu de Riba) (casería): 4 habitantes
  • Ayones (casería): 7 habitantes
  • Las Callejas (Les Caleyes) (aldea): 4 habitantes
  • Carda (aldea): 12 habitantes
  • Miyares (Miares) (casería): 3 habitantes
  • Montoto (Montotu) (aldea): 12 habitantes
  • La Payariega (casería): 13 habitantes
  • El Pino (El Pinu) (casería): 4 habitantes
  • La Torre (casería): 1 habitantes
  • La Trocha (casería): 5 habitantes

La aldea de Breceña se encuentra a unos 30 metros de altura sobre el nivel del mar, a 2 km de la capital del concejo.[1]

¿Qué es carda? - significado y definición