castidad conyugal - significado y definición. Qué es castidad conyugal
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es castidad conyugal - definición

Violencia conyugal; Violencia marital
  • Maryam, víctima de un ataque con ácido, Teherán - 28 de abril de 2018
Resultados encontrados: 37
castidad conyugal      
term. comp.
La que se guardan mutuamente los casados.
Violencia de pareja         
La violencia de pareja, violencia conyugal o violencia marital, en conjunto con el maltrato infantil, el maltrato a personas en situación de salud mental, el maltrato a personas de la tercera edad y la violencia entre hermanos es una de las formas más recurrentes de violencia intrafamiliar, y aunque diversos autores indican que este tipo de violencia en general es un término aplicado a aquellas acciones coercitivas de alguien hacia su pareja —debido a que es el tipo de violencia es más representativo dentro de la violencia de pareja; sea ésta una mujer o un hombre en el caso de heterosexual o al mismo género en el caso homosexual—, en realidad este es un fenómeno psicosocial que afecta a ambos sexos, siendo probable que muchas investigaciones aplicadas al tema estén influenciadas por el número mayor de denuncias provenientes de mujeres, o bien, porque al consultar la prevalencia de violencia de pareja en sondeos, dicha información es omitida por parte de los encuestados/as.
Mabel's Married Life         
CORTOMETRAJE CÓMICO DEL CINE MUDO
Charlot en la vida conyugal
thumb|thumbtime=1|upright=1.5|Mabel's Married Life
conyugal         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
adj.
Perteneciente a los cónyuges.
marido         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
sust. masc.
Hombre casado, con respecto a su mujer.
cónyuge         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
género común
Consorte, marido o mujer, respectivamente. Se utiliza más en plural.
conyugal         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
conyugal (del lat. "coniugalis") adj. De [o del] *matrimonio: "Vida conyugal".
V. "fidelidad [o infidelidad] conyugal".
cónyuge         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo/adjetivo
Cónyuge         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
En derecho, se denomina cónyuge a cualquiera de las personas físicas que forman parte de un matrimonio. El término «cónyuge» es de género común, es decir, se puede usar para referirse a un hombre («el marido» o «el cónyuge») o a una mujer («la mujer» o «la cónyuge»).
esposo         
  • Matrimonio romano en una urna ([[Museo delle Terme di Diocleziano]], Roma)
  • s}}.
CUALQUIERA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE UN MATRIMONIO
Esposo; Cónyuges; Marido; Conyugal; Conyuge; Conyuges
sust. masc. y fem.
1) Persona que ha contraído esponsales.
2) Persona casada.
sust. fem.
América. Anillo episcopal.

Wikipedia

Violencia de pareja

La violencia de pareja, violencia conyugal o violencia marital, en conjunto con el maltrato infantil, el maltrato a personas en situación de salud mental, el maltrato a personas de la tercera edad y la violencia entre hermanos es una de las formas más recurrentes de violencia intrafamiliar,[1]​ y aunque diversos autores indican que este tipo de violencia en general es un término aplicado a aquellas acciones coercitivas de alguien hacia su pareja —debido a que es el tipo de violencia es más representativo dentro de la violencia de pareja; sea ésta una mujer o un hombre en el caso de heterosexual o al mismo género en el caso homosexual—,[2]​ en realidad este es un fenómeno psicosocial que afecta a ambos sexos, siendo probable que muchas investigaciones aplicadas al tema estén influenciadas por el número mayor de denuncias provenientes de mujeres, o bien, porque al consultar la prevalencia de violencia de pareja en sondeos, dicha información es omitida por parte de los encuestados/as.[3][4]

Este tipo de violencia incluye todas aquellas formas de abuso que tienen lugar en las relaciones de quienes sostienen o han sostenido un vínculo afectivo relativamente estable,[5]​ e incluye aquel dirigido a la mujer, hacia el hombre o aquellos en que la violencia es cruzada o recíproca.[6]​ Así, se puede indicar que:

La violencia de pareja debe diferenciarse de lo que se entiende como violencia de género, toda vez que esta se sitúa en el tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género,[7][8][9][10][11]​ abarcando por lo tanto, también a parte de la primera.[12]

¿Qué es castidad conyugal? - significado y definición