I
cava1 (de "cavar") f. Acción de cavar una vez la tierra. Cavada.
II
cava2 adj. y n. f. Anat. Se aplica a cada una de las dos *venas más importantes del cuerpo, que desembocan en la aurícula derecha, procedente una, la superior, de la parte superior del cuerpo, y otra, la inferior, de los órganos situados debajo del diafragma.
III
cava3 (del lat. "cava", zanja o cueva)
1 f. *Foso: excavación profunda que rodea un castillo o fortaleza.
2 (ant.) *Cueva u *hoyo.
3 Oficina del *palacio real donde se cuidaba el agua y el vino que bebían las personas reales.
4 Foso u hoyo en los *garajes, desde donde se puede arreglar el motor de los coches colocados encima.
5 Cueva donde se elabora cierto vino espumoso español al estilo de la región francesa de Champaña.
6 m. Este vino. Champán.