Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Universidad Tecnologica del Choco; Universidad Tecnologica del Chocó
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba se encuentra ubicada en la ciudad colombiana de Quibdó, capital del departamento del Chocó, es una universidad colombiana adscrita al Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Fue fundada bajo el nombre de Instituto politécnico universitario “Diego Luis Córdoba” en el año de 1968, sin embargo, inicio labores académicas en el año de 1972, ya que el decreto de creación de la institución permaneció en el olvido durante cuatro años.
Choco, localidad del Perú, capital del distrito anterior.
Además, puede hacer referencia a:
El Club Deportivo Choco, equipo de fútbol español.
Choco, forma de nombrar a la sepia en el suroeste de España y Portugal.
«Choco», un modismo utilizado para llamar a los perros en el Cuyo y en el norte de Argentina, en Chile y en Tarija (Bolivia).
Choco, grafía en español correspondiente a la palabra en lengua vasca txoko, que se utiliza en el País Vasco y otras comunidades del norte de España para designar a un local destinado a reuniones privadas de carácter gastronómico.
Choco, uno de los gentilicios para los habitantes del estado de Tabasco, México (el otro es tabasqueño/a).
Choco, biblioteca del lenguaje Java, utilizada para la programación por restricciones.