ciego - significado y definición. Qué es ciego
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ciego - definición

Dídimo el ciego; Didimo el Ciego; Didimo el ciego
  • Dídimo el ciego
Resultados encontrados: 171
ciego      
adj.
1) Privado de la vista. Se utiliza también como sustantivo.
2) fig. Poseído con vehemencia de alguna pasión.
3) fig. Se aplica al pan o queso que no tiene ojos.
4) fig. Se dice de cualquier conducto lleno de tierra o broza, de suerte que no se puede usar.
sust. masc.
1) Intestino ciego.
2) fig. Sin conocimiento, sin reflexión.
Ciego      
inglés: Blind
Es la prueba de un producto promocional en la que los consumidores no saben lo que evalúan. Es un método de estudio de mercado que permite analizar nuevos productos.
Ciego      
porción del intestino grues en la que acaba el ileón; se continua por el colon ascendente y en su extremo se encuenta el apéndice vermífugo ) [A05.7.02.001]
imagen anatómica
ciego      
Sinónimos
adjetivo
frase
3) sin vista: sin vista, no vidente, corto de vista
Antónimos
adjetivo
Palabras Relacionadas
ciego      
ciego, -a (del lat. "caecus")
1 ("Estar, Ser") adj. y n. Incapacitado fisiológicamente para ver. Otras formas de la raíz, "cec-, ceg-": "cecal, cecografía, obcecar", etc.; "cegar", etc. Cecuciente, cegajoso, cegarra, cegarrita, cegato, cegatoso, invidente, tientaparedes. Vistoso. Amaurosis, ceguedad, ceguera, invidencia. Lazarillo. Tiento. Escritura Braille. A tientas. Cegar, *deslumbrar, enceguecer, ofuscar. *Inválido.
2 ("Estar, Ser"; "para, con") adj. Se dice de la persona que no percibe cierta cosa patente: "Para los defectos de sus hijos, está ciega". ("de") Dominado por una pasión hasta el punto de ser incapaz de juzgar o de obrar razonablemente: "Ciego de ira [o celos]". Obcecado, ofuscado. Se aplica a los sentimientos o actitudes que se manifiestan sin ninguna reserva: "Amor ciego. Confianza ciega". ("con, por") Dominado por el *deseo de cierta cosa o por una *afición exagerada a algo: "El niño está ciego con el juego. Está ciego con las quinielas". *Loco. Apasionar.
3 Aplicado a un conducto u orificio, obstruido.
4 (inf.) Aplicado a personas, con las facultades perceptivas alteradas por estar bajo los efectos de las drogas o del alcohol.
5 (inf.) m. Borrachera o estado producido por alguna droga.
6 adj. y n. m. V. "intestino ciego". Cecal, ileocecal.
7 f. Variedad del juego del *julepe en que se vuelven las cartas sin mirarlas.
8 adj. Aplicado al *pan o al *queso, sin ojos.
A ciegas ("Andar, Ir, Obrar", etc.). Sin conocimiento de la cosa de que se trata: desorientado.
V. "cocuyo ciego, coplas de ciego, gallina ciega, intestino ciego, lazo ciego, obediencia ciega, oración de ciego, palo de ciego".
Ponerse ciego (inf.). Hartarse de comida, bebida, etc.
V. "romance de ciego, en tierra de [o en el país de los] ciegos el tuerto es rey".
Dídimo el Ciego         
Dídimo el Ciego (Alejandría, h. 313 - ibíd.
Asociación Nacional del Ciego         
La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) surgió en 1975 y desde entonces ha encauzado el empeño estatal de Cuba por la inserción de esos individuos en la vida económica y social.
Sauce ciego, mujer dormida         
LIBRO DE HARUKI MURAKAMI
Sauce ciego mujer dormida
es una colección de cuentos del autor japonés Haruki Murakami, compuesta por veinticuatro relatos independientes que el escritor ha reunido en 2006 bajo el nombre de su relato «Sauce ciego, mujer dormida» de 1983/1995.
Provincia de Ciego de Ávila         
PROVINCIA DE CUBA
Ciego de Ávila (provincia); Provincia de Ciego de Avila; Ciego de Avila (provincia)
| densidad = 69.9
Álmos el Ciego         
Álmos (en croata y eslovaco Almoš) (¿?-1129) fue un príncipe real de Hungría, hijo del rey Géza I y Sofía de Looz.

Wikipedia

Dídimo el Ciego

Dídimo el Ciego (Alejandría, h. 313 - ibíd., 398) fue un escritor eclesiástico del s. IV, jefe de la escuela catequética de Alejandría y, no obstante su ceguera, guía doctrinal y espiritual de mucho renombre.

¿Qué es ciego? - significado y definición