color del espectro solar - significado y definición. Qué es color del espectro solar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es color del espectro solar - definición

Hernán del solar; Hernan del Solar; Hernan del solar
Resultados encontrados: 12088
color del espectro solar      
color: #009900">term. comp.
color="crimson">Física. Cada uno de los siete rayos en que se descompone la luz blanca del Sol, que son: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, azul turquí o añil, y violado.
color="#222222">Sinónimos:
color="#222222">- color del iris
color="#222222">- color elemental
Hernán del Solar         
|lugar de nacimiento = Santiago, Chile
Psicología del color         
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL COLOR EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO
Psicologia del color; Sicologia del color; Sicología del color
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia "inmadura" en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la pseudociencia.
Gabriela Pérez del Solar         
POLÍTICA PERUANA
Gaby Pérez del Solar; Gabriela Perez del Solar; Gaby Perez del Solar; Gabriela Pérez del Solar Cuculiza
| final =
Cuerpo menor del sistema solar         
  • Ceres]] y la Luna. Ceres es el [[planeta enano]] más pequeño; y Vesta, el ''cuerpo menor'' más grande si se exceptúa a los objetos transneptunianos).
  • Recreación artística del nacimiento del sistema solar (NASA).
CUERPO CELESTE QUE ORBITA EN TORNO AL SOL Y QUE NO ES PLANETA, NI PLANETA ENANO, NI SATÉLITE
Cuerpos pequeños del Sistema Solar; Cuerpos Pequeños del Sistema Solar; Objeto menor del Sistema Solar; Cuerpos menores del Sistema Solar; Cuerpos Pequenos del Sistema Solar; Cuerpos pequenos del Sistema Solar; Cuerpo menor; Cuerpo menor del Sistema Solar
Un cuerpo menor del sistema solar (CMSS) es, según la resolución de la UAI (Unión Astronómica Internacional) del 22 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni planeta enano, ni satélite:
Enrique Del Solar Cáceda         
  • Delsolaria Enriquei (Garth)
  • miniaturadeimagen
BIÓLOGO PERUANO
Enrique M del Solar Caceda; Enrique M del Solar Cáceda; Enrique M. del Solar Caceda; Enrique M. del Solar Cáceda; Enrique Manuel Del Solar Caceda; Enrique Manuel Del Solar Cáceda; Enrique Manuel del Solar Cáceda; Enrique Manuel del Solar; Enrique del Solar Cáceda
Enrique Manuel del Solar Cáceda (Ica, Perú; 5 de noviembre de 1911 - Miami, EE. UU.
Asociación Internacional del Color         
right|180pxLa AIC (sigla según su nombre en francés), es una sociedad científica internacional cuyos objetivos son promover las investigaciones en todos los aspectos del color, difundir el conocimiento obtenido a través de estas investigaciones y promover su aplicación a la solución de problemas en los campos de la ciencia, el arte, el diseño y la industria, sobre una base internacional.Gunnar Tonnquist.
Formación del Sistema Solar         
  • Nebulosa del anillo]], una nebulosa planetaria similar a lo que el Sol llegará a ser finalmente.
  • La Tierra poco antes de su fin
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR, DE LA FORMACIÓN Y SU EVOLUCIÓN
Nebulosa solar; Formación del Sistema Solar; Formacion y evolucion del Sistema Solar; Formacion del Sistema Solar; Formacion y evolución del Sistema Solar; Nebulosa Solar; Formación y evolución del Sistema Solar; Formación del sistema solar
Se piensa que el Sistema Solar se formó a partir de una nube de gas y polvo que sufrió un proceso de aglutinación. En el centro, con la mayor parte de la materia se constituyó el Sol. A partir de la materia sobrante se formaron los planetas y otros cuerpos menores. Los cuerpos más cercanos al Sol están compuestos principalmente de materia sólida (rocas, metales, etc.) y algunos gases; mientras que los más alejados están hechos básicamente de Gases.
Espectro de frecuencias         
  • Espectro de frecuencias de la luz emitida por átomos de [[hierro]] libres en la región visible del espectro electromagnético
  • Espectograma de las vocales inglesas [i, u, ɑ]: ''f''<sub>1</sub>, ''f''<sub>1</sub>. Las franjas oscuras representa las frecuencias para las cuales la amplitud de la onda sonora es mayor.
  • Ejemplo de forma de onda de la voz y su espectro de frecuencia
SERIE CONTINUA DE DATOS QUE DESCRIBE LAS VARIACIONES DE INTENSIDAD DE UNA SEÑAL
Espectro de frecuencia
El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias. También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular.
Formación y evolución del sistema solar         
  • Nebulosa del anillo]], una nebulosa planetaria similar a lo que el Sol llegará a ser finalmente.
  • La Tierra poco antes de su fin
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR, DE LA FORMACIÓN Y SU EVOLUCIÓN
Nebulosa solar; Formación del Sistema Solar; Formacion y evolucion del Sistema Solar; Formacion del Sistema Solar; Formacion y evolución del Sistema Solar; Nebulosa Solar; Formación y evolución del Sistema Solar; Formación del sistema solar
Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 4600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. La mayor parte de la masa colapsante se reunió en el centro, formando el Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco protoplanetario a partir del cual se formaron los planetas, satélites, asteroides y otros cuerpos menores del sistema solar.

Wikipedia

Hernán del Solar

Hernán del Solar Aspillaga (Santiago, 19 de septiembre de 1901 – ibídem, 22 de enero de 1985) fue un crítico, ensayista, poeta, novelista y creador de cuentos infantiles chileno. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1968.

¿Qué es color del espectro solar? - significado y definición