condensado - significado y definición. Qué es condensado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es condensado - definición

Fermionico; Condensado de Fermi; Condensado fermionico
Resultados encontrados: 47
condensado      
condensado, -a Participio adjetivo de "condensar[se]".
condensado      
Sinónimos
adjetivo
3) solidificado: solidificado, cuajado, grumoso
Antónimos
adjetivo
1) detallado: detallado, extendido, disperso
sustantivo/adjetivo
adjetivo
Condensado fermiónico         
El condensado fermiónico es un estado de agregación de la materia en el que la materia adquiere superfluidez. Se produce a temperaturas muy bajas, cercanas al cero absoluto.
Circuito de condensado         
El circuito de condensado hace referencia a una porción de un ciclo térmico. En un ciclo térmico se utiliza vapor para hacer girar una turbina y así producir electricidad mediante el accionamiento de un generador eléctrico, luego que el vapor sale de la turbina el mismo debe ser condensado para convertir el vapor de agua en agua líquida.
Tanino condensado         
Los taninos condensados son una clase de flavonoides (sintetizados por las plantas por la "vía biosintética de los flavonoides") que son los pigmentos principales de muchas semillas, y también están presentes en los tejidos vegetativos de algunas plantas forrajeras.
condensa      
condensa (del lat. "condensa"; ant.) f. *Habitación destinada a guardar cosas; como la despensa o el ropero.
condensar      
condensar (del lat. "condensare")
1 tr. y prnl. Hacer[se] una cosa más *densa; por ejemplo, una disolución. *Concentrar.
2 Fís. Convertir[se] en *líquido un vapor; por ejemplo, el vapor de agua existente en la atmósfera, haciendo bajar la temperatura por debajo del punto de rocío.
3 ("en") tr. *Abreviar o *resumir un tratado o exposición *reduciéndola a lo que se expresa: "Condensar en unas pocas páginas la teoría de la relatividad".
condensar      
verbo trans.
1) Convertir un vapor en líquido o en sólido. Se utiliza también como pronominal.
2) Reducir una cosa a menor volumen, y darle más consistencia si es líquida. Se utiliza también como pronominal.
3) Espesar, unir o apretar unas cosas con otras haciéndolas más cerradas o tupidas. Se utiliza también como pronominal.
4) Concentrar lo disperso; aumentar en intensidad o número. Se utiliza también como pronominal.
5) Hablando de sombra, tinieblas, etc, aumentar su obscuridad. Se utiliza también como pronominal.
6) fig. Sintetizar, resumir, compendiar.
verbo trans. desus.
Ahorrar, economizar.
Condensación      
Se denomina condensación al proceso consistente en el paso de una sustancia en forma gaseosa a forma líquida. La condensación es un cambio de estado de agregación, o cambio de fase.

Aunque el paso de gas a líquido depende, entre otros factores, de la presión y de la temperatura, generalmente se llama condensación al tránsito que se produce a presiones cercanas a la ambiental. Cuando se usa una sobrepresión elevada para forzar esta transición, el proceso se denomina licuefacción.

condensación         
sust. fem.
Acción y efecto de condensar o condensarse.

Wikipedia

Condensado fermiónico

El condensado fermiónico es un estado de agregación de la materia en el que la materia adquiere superfluidez. Se produce a temperaturas muy bajas, cercanas al cero absoluto. Fue creado en la Universidad de Colorado por primera vez en 1999; el primer condensado de Fermi formado por átomos fue creado en 2003.[1]

El fenómeno de la condensación fermiónica es diferente a la formación de Pares de Cooper en el marco de la Teoría BCS. Si bien es cierto que un Par de Cooper se puede asimilar a un bosón, ello no significa que la formación de los pares de Cooper implique automáticamente la presencia de un condensado. Para obtener un condensado de Pares de Cooper es necesario que se agrupen todos en el mismo estado cuántico.

El condensado fermiónico se comporta como una onda y no como partícula ya que es muy poco el tiempo que se mantiene estable.

Las moléculas del gas fermiónico son fermiones y no bosones ya que, aunque se unan solamente fermiones, estos van a completar el espín a un entero y se estabiliza por ese momento y las moléculas no están en movimiento.

El principio de exclusión de Pauli establece que es imposible que dos fermiones ocupen el mismo lugar. Esto con el tiempo se ha alterado puesto que los electrones estabilizan a la onda dándole una forma estable.

Deborah S. Jin, Markus Greiner y Cindy Regal han dado un paso más y también, gracias a la ultra congelación de partículas, han encontrado un nuevo estado de la materia, el sexto: el gas fermiónico. Como aseguran estos físicos, el hielo cuántico está compuesto de bosones, una clase de partículas que inherentemente son gregarias y sus leyes estadísticas tienden a favorecer la ocupación múltiple de un mismo estado cuántico. Sin embargo, el gas fermiónico está completamente integrado por fermiones. Estos, a diferencia de los bosones, son poco sociables y por definición nunca dos de ellos pueden ocupar el mismo estado de movimiento. Un par de fermiones idénticos no pueden ocupar el mismo estado cuántico. A altas temperaturas, las conductas de estas partículas elementales son casi imperceptibles. Sin embargo, cuando se enfrían tienden a buscar los estados de más baja energía y es en este instante cuando se acentúa el carácter antagónico de bosones y fermiones. ¿Pero cómo se comportan los fermiones ultra congelados?

Para resolver el enigma, los físicos de Boulder usaron rayos láser para atrapar una pequeña nube de 500.000 átomos de potasio. Limitando su movimiento natural, enfriaron los átomos a 50.000 millonésimas de grados por encima del cero absoluto. Por su carácter arisco, los fermiones de esos átomos deberían repelerse, pero no fue así. Al aplicar un campo magnético a los átomos super fríos, estos se juntaron brévemente en parejas y crearon un maravilloso condensado. Según los padres del nuevo estado, este hallazgo podría dar pie a una amplia gama de aplicaciones prácticas. Por ejemplo, el gas fermiónico ofrece una nueva línea de investigación en el campo de la superconductividad, el fenómeno por el que la electricidad discurre sin resistencia alguna, y con esto controlar a los fermiones con láser para producir más cantidad de fermiones ultra congelados.

¿Qué es condensado? - significado y definición