cruz - significado y definición. Qué es cruz
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cruz - definición

FIGURA GEOMÉTRICA
♰; ♱; Cruz del calvario; Cruz papal; Cruz marinera; Cruz mariana; Cruz pontificia; Cruz copta; Cruz floriana; Cruz de San Floriano; Cruz de San Florián; Cruz de San Clemente; Cruz presbiteriana; Cruz de Salem; Cruz de San Jorge escandinava; Cruz escandinava de San Jorge; Cruz de Santa Brígida; Cruz de Santo Tomás; Cruz serbia; Las manos de Dios; Ręce boga; Rece boga; Cruz de Santo Tomas; Cruz de San Florian; Cruz doble; Doble Cruz; Cruz (símbolo cristiano); Cruz (símbolo católico)
  • 75px
  • 100px
  • 140px
  • 1600 a. C.]] Actualmente en el [[Museo Arqueológico de Heraclión]] (Creta).
  • 120px
  • 75px
  • 100px
  • 120px
  • 75px
  • 75px
  • editorial=Real Academia de la Historia}}</ref>
  • 120px
  • 110px
  • 85px
  • 75px
  • 120px
  • 110px
  • 105px
  • 75px
  • 75px
  • 85px
  • 120px
  • 100px
  • 110px
  • Cruz de Catacumbas
  • 120px
  • 120px
  • 120px
  • 120px
  • alt=Cross of the Swedish Order of Freemasons
  • 120px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 120px
  • 75px
  • 130px
  • 75px
  • 75px
  • 75px
  • 75px
  • 75px
  • 120px
  • 120px
  • 140px
  • 120px
  • 120px
  • 120px
  • 75px
  • 75px
  • 105px
  • 100px
Resultados encontrados: 1738
cruz         
Sinónimos:
sust. fem.
1) Figura formada de dos líneas que se atraviesan o se cortan perpendicularmente.
2) Patíbulo formado por un madero hincado verticalmente y atravesado en su parte superior por otro más corto, en los cuales se clavaban o sujetaban las manos y pies de los condenados a este suplicio.
3) Imagen o figura de este antiguo suplicio.
4) Insignia y señal de cristiano, en memoria de haber padecido en ella Jesucristo.
5) Distintivo de muchas órdenes religiosas, militares y civiles, más o menos parecido a una cruz.
6) Reverso de las monedas las cuales, desde la Edad media, suelen tener en este lado escudos de armas, generalmente divididos en cruz.
7) Hablando de algunos animales la parte más alta del lomo, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con el espinazo.
8) Parte del árbol en que termina el tronco y empiezan las ramas.
9) Trenca de la colmena.
10) Signo gráfico en forma de cruz, que puesto en libros u otros escritos antes de un nombre de persona, indica que ha muerto. En algunos diccionarios latinos, antes de una voz indica que pertenece al bajo latín.
11) fig. Peso, carga o trabajo.
12) germanía Camino.
13) Blasón. Pieza de honor que se forma con el palo y la faja.
14) Mar. Punto medio de la verga de figura simétrica.
15) Mar. Unión de la caña del anda con los brazos.
16) Mineralogía. Pared que divide la plaza de los hornos de reverbero españoles.
sust. fem. plur.
En las tahonas, los cuatro palos que en dos direcciones perpendiculares entre sí abrazan el eje y afirman la corona de la rueda principal.
Botánica. Planta perenne de adorno, de la familia de las cariofileas, con tallos herbáceos cilíndricos, nudosos, hojas lanceoladas, vellosas y dentadas, y flores de color escarlata en ramilletes terminales.
Cada una de las cruces que se instalan o se hacen, por ejemplo de flores, en esa festividad.
Carpintería. Figura formada por dos palos o maderos que se cruzan en ángulos agudos y obtusos, resultando un aspa.
Roja Internacional. Organización internacional creada en 1863 en Ginebra para atender a los heridos y prisioneros. Después ha ampliado su acción y socorre y ayuda a las víctimas de toda clase de catástrofes, revoluciones, etcétera, sin distinción de nacionalidad, credo religioso o ideología política. Su emblema es una cruz roja sobre fondo blanco.
1) Gran cruz. La de mayor categoría en ciertas órdenes de distinción; como la de Carlos L San Fernando, etc.
2) Dignidad superior que en las referidas órdenes representa la gran cruz.
3) Media cruz. Persona adscrita, sin ser profesa, a la Orden de San Juan de Jerusalén y que podía usar ese distintivo.
cruz         
cruz (del lat. "crux, crucis")
1 f. Figura formada por dos rayas, palos o barras que se cruzan perpendicularmente. Utensilio de esa forma que se emplea para suspender de él a una persona, con los brazos sujetos a los palos horizontales, como castigo o para *ejecutarla; como aquel en que fue crucificado *Jesucristo. Enseña, de esa forma, del *cristianismo. En distintas formas particulares, como se ve más adelante, es la *insignia de las distintas *órdenes militares. Puesta delante del nombre de una persona, indica que ya ha *muerto. Puesta delante de una fecha, por ejemplo en una lápida sepulcral, indica que esa es la fecha de la muerte. Construcción de esa forma, hecha de madera, piedra, etc., sencilla, adornada o monumental, con que se simboliza el cristianismo; como las que se colocan en las *sepulturas o en la entrada de los pueblos. Cruz pequeña que se lleva por *devoción o como joya o adorno, a la vez que como enseña del cristianismo, o que se coloca como tal en distintos objetos; por ejemplo, en el *rosario. *Marca formada por dos pequeños trazos que se cruzan, que se pone con cualquier valor en un escrito. En ciertos diccionarios latinos indica que la palabra afectada por ella pertenece al bajo *latín. La hacen como *firma los que no saben escribir.
2 ("La") Fiesta de la "Invención de la Santa Cruz".
3 Reverso de las *monedas y *medallas.
4 Vet. En las *caballerías, parte más alta del lomo, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con el espinazo. Armos.
5 Parte alta del tronco de un *árbol, donde se divide.
6 (pl.) En los molinos, etc., armazón formada por cuatro palos, cada dos de ellos paralelos y perpendiculares a los otros dos, que dejan entre los cuatro un espacio por el que pasa el eje de la rueda.
7 Heráld. Pieza de honor formada por el palo y la faja.
8 Mar. Punto medio de la verga de un barco de figura simétrica.
9 Mar. Unión de la caña del *ancla con los brazos.
10 Apic. Palo atravesado en la *colmena para sostener los panales. Trenca.
11 Miner. Pared que divide el suelo de los *hornos de reverbero españoles.
12 ("Llevar, Soportar la [o una]") Padecimiento continuado que aflige a alguien: "Cada uno lleva su cruz". *Padecer.
Cruz de Alcántara. Es igual que la de Calatrava, pero verde y con un peral en el escudete del crucero.
C. de Áncora. La de brazos desiguales ensanchados hacia los extremos y hendidos en éstos en forma de cola de pez.
C. de Borgoña. Aspa o cruz de San Andrés.
C. de Calatrava. De color rojo, de brazos iguales terminados en flor de lis.
C. de Caravaca. La que tiene un segundo travesaño más corto encima del horizontal. Es la de la orden de Caravaca y la usan también como guión los patriarcas, primados y arzobispos. Cruz patriarcal.
C. decusata. Cruz de forma de aspa.
C. egipcia. Tiene un asa sustituyendo al tramo superior.
C. flordelisada. Heráld. Cruz con los brazos terminados en flores de lis.
C. gamada. La que tiene en el extremo de cada brazo un tramo formando con él ángulo recto, dirigidos todos en el mismo sentido. Fue adoptada como símbolo por el nacionalsocialismo alemán. Esvástica.
C. geométrica. Ballestilla (utensilio de astronomía).
C. griega. Cruz que, a diferencia de la latina, tiene los cuatro brazos iguales.
C. latina. La más frecuente como enseña cristiana, formada por un palo vertical cortado cerca de su extremo superior por otro horizontal más corto.
C. de Malta. 1 Está formada por cuatro brazos iguales, de forma triangular. 2 Nombre dado a un trozo de tela con las esquinas hendidas en sentido diagonal, empleado para colocar *apósitos.
C. de mayo. 1 (con mayúsc.; "La") Fiesta de la "Invención de la Santa Cruz". 2 Cruz de las que se instalan o se hacen, por ejemplo de flores, en esa festividad.
C. de Montesa. Es como la de Calatrava, pero negra.
C. papal. Tiene tres brazos horizontales que disminuyen de longitud desde el más bajo hacia el más alto, todos ellos, así como el extremo superior del brazo vertical, cruzados por pequeños travesaños cerca de sus extremos.
C. patriarcal. Cruz de Caravaca.
C. potenzada. La de brazos iguales con unos travesaños cortos en sus cuatro extremidades.
C. recrucetada. Heráld. Cruz cuyos brazos son, a su vez, cruces.
C. de San Andrés. Aspa.
C. de San Antonio. Es como la egipcia.
C. de Santiago. Es de color rojo, con forma de espada el brazo inferior, flordelisados los laterales, y con una estilización de flor de lis el superior.
C. del Santo Sepulcro. Es potenzada, con otra pequeña cruz también potenzada en cada uno de los cuatro espacios situados entre los brazos.
C. sencilla. En ciertas órdenes honoríficas en que hay tres grados de condecoraciones, la de grado inferior. Gran cruz, encomienda.
Gran cruz. La de categoría superior a la sencilla en ciertas *órdenes en que hay tres grados de condecoraciones; como la de San Fernando. Las otras categorías son "encomienda" y "cruz sencilla".
A cruz y escuadra. Carp. Se aplica a los ensamblajes de maderas en que éstas forman casetones y lacerías.
V. "Árbol de la cruz".
V. "echar a cara y cruz".
Cruz y raya. Expresión con que se da a entender el propósito de no volver a hacer o seguir haciendo cierta cosa o de *despreocuparse de algo o de alguien. *Terminar.
De la cruz a la fecha (alusión a la costumbre de poner una cruz en el encabezamiento de las cartas y la fecha al final). *Completo.
V. "echar a cara o cruz".
En cruz. Con los brazos extendidos formando cruz con el cuerpo. Con los brazos en cruz.
Hacerse cruces. Mostrar, santiguándose o de cualquier manera, *admiración, asombro o *escándalo exagerados.
V. "invención de la Santa Cruz, punto de cruz, señal de la cruz".
. Catálogo
Árbol de la cruz, aspa [de San Andrés], cristus, crucero, crucifijo, esvástica, guión, humilladero, lábaro, lígnum crucis. Manga. Compuerta. Paté. Carcaj, muletilla. Brazo, inri. Peana, pedestal. Calvario, vía crucis. Aspar, crucificar. Persignar[se], santiguar[se], hacer la señal de la cruz, signar[se]. Descruzar, encrucijada, entrecruzar, sobrecruz.
cruz         
Sinónimos
sustantivo
1) cadena: cadena, vínculo, atadero
Antónimos
sustantivo
3) cara
Expresiones Relacionadas
Cruz         
figura o estructura formada por dos lineas que se cruzan perpendicularmente
Cruz         
Centro de toda vergaverga simétrica y también el del grátilgrátil de la verga envergarenvergada a la misma.
Posición horizontal y  perpendicular a la quilla de cada una de las vergas de cruz.
Unión de la cañacaña del ancla con los brazos.
Denominación de las velas cuadriláteras envergadas a vergavergassimétricas.
Aparejo de cruz; aparejo de un buque con vergas de uno o dos palos, e incluso cuatro.
Cruz         
Una cruz (en latín: crux) es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se entrecruzan en ángulo recto, de tal forma que una de ellas (o las dos) queda dividida por la mitad. Es uno de los símbolos humanos más antiguos: en Egipto, en China, en Cnosos de Creta (donde se encontró una cruz de mármol que data del siglo XVII a. C.). La cruz es un emblema de muchas culturas y religiones, entre ellas, y la más importante y notoria de todas, el cristianismo. Desde su aparición habitualmente ha representado los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos cardinales o la unión de los conceptos de divinidad y del mundo.
cruz papal         
term. comp.
Blasón. Cruz latina de tres travesaños, el superior más largo que el inmediato inferior y este más largo que el Inferior.
Cruz cristiana         
IMAGEN O REPRESENTACIÓN DE CRISTO CRUCIFICADO
Cruz Cristiana; Santísima Cruz; Cruz (superstición); Signo de la cruz
La cruz cristiana es el principal símbolo del cristianismo.Deneb, León: «Diccionario de símbolos» ISBN 84-7030-931-5 , Madrid (2001) Su forma varía entre diferentes comunidades cristianas.
Cruz escandinava         
  • Las banderas nórdicas. De izquierda a derecha, [[Finlandia]], [[Islandia]], [[Noruega]], [[Suecia]] y [[Dinamarca]]
SÍMBOLO QUE SE ENCUENTRA EN LAS BANDERAS DE LOS PAÍSES ESCANDINAVOS
Cruz Escandinava; Cruz nórdica; Cruz nordica; Cruz de San Olaf
La cruz escandinava, cruz nórdica o bandera de cruz nórdica es un patrón de diseño a partir de la cruz cristiana aplicado en diferentes banderas, usualmente asociado a las banderas nacionales de los países escandinavos de donde se origina el modelo.
cruz patada         
CRUZ CUYOS BRAZOS SE ESTRECHAN AL LLEGAR AL CENTRO Y SE ENSANCHAN EN LOS EXTREMOS
Cruz paté; Cruz pate; Cruz pattée; Cruz pattee
term. comp.
Blasón. Aquella cuyos extremos se ensanchan un poco.

Wikipedia

Cruz

Una cruz (hebreo: צלב; griego antiguo y moderno: σταυρός; latín: crux) es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se entrecruzan en ángulo recto, de tal forma que una de ellas (o las dos) queda dividida por la mitad. Es uno de los símbolos humanos más antiguos: en Egipto, en China, en Cnosos de Creta (donde se encontró una cruz de mármol que data del siglo XVII a. C.).[1]​ La cruz es un emblema de muchas culturas y religiones, entre ellas, y la más importante y notoria de todas, el cristianismo. Desde su aparición habitualmente ha representado los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos cardinales o la unión de los conceptos de divinidad y del mundo.[2]

¿Qué es cruz? - significado y definición