dar (la hora) - significado y definición. Qué es dar (la hora)
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es dar (la hora) - definición

La hora Phillips; La Hora Philips; La hora philips

La hora fría         
PELÍCULA DE 2007 DIRIGIDA POR ELIO QUIROGA
La Hora fria; La Hora fría
La hora fría es una película española de ciencia ficción presentada en el Festival de Sitges del 2006, escrita y dirigida por Elio Quiroga, y producida por Eqlipse Producciones Cinematográficas, conocida en el panorama internacional por el nombre de The Dark Hour, o la traducción directa: The Cold Hour. La película muestra la vida de una comunidad de ocho supervivientes de una guerra apocalíptica y su lucha contra unos hombres transformados en zombis.
Amperio-hora         
UNIDAD QUE INDICA LA CANTIDAD DE CARGA ELÉCTRICA
Amperio hora; Miliamperio hora (mAh); MAh; Miliampero hora; Miliamperio hora; Amperio.hora; Amperio/hora; Ampere-hour
Un amperio hora es una unidad de carga eléctrica y se abrevia como Ah.
Última Hora (España)         
PERIÓDICO ESPAÑOL
Ultimahora.es; Última Hora (diario)
Última Hora es un periódico español, editado en la ciudad mallorquina de Palma. Fundado en 1893, es uno de los diarios más antiguos de las Islas Baleares. Editado por Hora Nova S.A., pertenece al Grupo Serra, empresa de medios de comunicación con diversas cabeceras en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera que publica tanto en español como en inglés y alemán.

Wikipedia

La hora Philips

La hora Philips fue un programa de televisión emitido por la cadena Televisión española entre los años 1957 y 1958, con realización de Fernando García de la Vega. El programa resulta especialmente destacable por ser el primer espacio de variedades, entrevistas y actuaciones musicales emitido por televisión en España, pocos meses después de la inauguración oficial del nuevo medio de comunicación en el país.

Ejemplos de uso de dar (la hora)
1. Aseguró que la emisora que desde 1'40 y hasta 2003 ofrecía el servicio de dar (la hora) exacta, dio paso el 1 de abril de 2003 a la primera estación de la sociedad civil llamada La Radio de los Ciudadanos, que a lo largo de este tiempo ha difundido más de 100 proyectos de instituciones civiles.
2. "A partir de hoy regresamos a este formato dinámico, innovador, divertido, pero con contenido, además de dar (la hora) informaremos", enfatizó la directora del IMER, quien aseguró que el reto más ambicioso, es hacer del IMER una radiodifusora de Estado, la radio de los mexicanos.