dar tormento al reo - significado y definición. Qué es dar tormento al reo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es dar tormento al reo - definición

EDIFICIO EN GRANADA, ESPAÑA
Dar-al-Horra; Dar al Horra; Palacio de Dar al-Horra; Palacio de Dar al Horra
Resultados encontrados: 1072
dar tormento al reo      
desus. Batir con la artillería.
Dar al-Horra         
|tipo = no
Nigel Reo-Coker         
FUTBOLISTA BRITÁNICO
Nigel Reo Coker
|nacionalidad = Británica
Dar al-Muqri         
  • Hassan II.
Dar el-Mokri; Dar Mokri; Dar el Mokri; Dar al Muqri
Dar al-Muqri (en árabe, دار المقري; en la transcripción francesa más habitual, Dar el-Mokri o Dar Mokri), también conocido como PF 3 (iniciales de point fixe o «punto fijo») era un centro secreto de detención y tortura utilizado por el Estado marroquí para la represión política durante los llamados años de plomo, bajo el reinado de Hasan II.
Tormento (película)         
PELÍCULA DE 1974 DIRIGIDA POR PEDRO OLEA
Tormento (pelicula)
Tormento es una película española de 1974, del género drama, dirigida por Pedro Olea, protagonizada por Ana Belén, Javier Escrivá, Francisco Rabal, Concha Velasco, Rafael Alonso, Ismael Merlo, María Luisa San José, Amelia de la Torre y Milagros Leal en los papeles principales.
Yaber Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah         
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
POLÍTICO KUWAITÍ
Jabir al-Ahmad al-Jabir al-Sabbah; Jabir al-Ahmad al-Jabir al-Sabah; Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabbah; Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah; Jaber Al Ahmad Al-Jaber Al-Sabah; Jaber Al Ahmad Al Jaber Al-Sabah; Jaber al Ahmad al-Jaber al-Sabbah; Jaber al Ahmad al Jaber al-Sabbah; Jaber al Ahmad al Jaber al Sabbah; Jabir al Ahmad al-Jabir al-Sabah; Jabir al Ahmad al Jabir al-Sabah; Jabir al Ahmad al Jabir al Sabah; Jabir al Ahmad al-Jabir al-Sabbah; Jabir al Ahmad al Jabir al-Sabbah; Jabir al Ahmad al Jabir al Sabbah; Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah
-
Al-Cásim al-Mamún         
CALIFA DE CÓRDOBA (1018-1021, 1023-1023)
Al Qasim al Mamun; Al-Qasim I; Al-Qasim; Al Qasim I; Al Qasim al-Mamun; Al-Qasim al-Mamun; Al-Qásim al-Mamún
Al-Cásim al-Mamún (en árabe: المأمون القاسم بن حمود al-ma'mūn al-qāsim ibn ḥammūd). Octavo califa del Califato de Córdoba, segundo perteneciente a la Dinastía Hammudí, entre 1018 y 1023.
Al-Yazira al-Jadra         
  • s}}.
  • Plano con los principales yacimientos medievales de la localidad.
  • Recinto norte: restos de las atarazanas aparecidos en la Acera de la Marina y trasladados en 2014 al Paseo del río de la Miel.
  • Recinto norte: cementerio situado frente a la Puerta de Gibraltar, llamado en las crónicas castellanas como ''del Fonsario''.
  • Recinto norte: excavaciones realizadas en la Calle Panadería durante 2006 con los restos de varias viviendas.
  • Recinto sur: torres de la muralla de la Villa sur en la Huerta del Carmen.
  • Recinto sur: restos de la mezquita situados en el interior del Hotel Cristina
  • Recinto norte: puerta de Gibraltar, restos de la torre adelantada y foso.
  • Recinto sur: en el Patio del Coral se conserva la rampa de una de las puertas de acceso de la ciudad al Río de la Miel.
CIUDAD DE AL-ÁNDALUS (711-1379)
Al Yazirat Al Hadra; Al-Yazirat Al-Hadra; Al Yazira Al-Jadra; Al Yazira Al Jadra; Al Yazirat Al-Hadra; Al-Yazira Al-Jadra; Al-Yazírat al-Jadra
Al-Ŷazira al-Jadra (árabe الجزيرة الخضراء al-ŷazīratu l-ḫaḍrāʔ 'la isla verde') fue una ciudad de al-Ándalus correspondiente a la actual ciudad de Algeciras. La ciudad de Al-Yazira fue fundada en el 711 y destruida en 1379 permaneciendo en ruinas y escasamente habitada al menos hasta 1704.
Saad Al-Abdulá Al-Salim Al-Sabah         
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
POLÍTICO KUWAITÍ
Saad Al Abdullah Al Salim Al Sabah; Saad Al Abdullah Al-Salim Al-Sabah; Saad Al Abdullah Al Salim Al-Sabah; Saad Al-Abdullah Al-Salim Al-Sabah
|fecha de defunción = 13 de mayo de 2008 (78 años)
Abu al-Abbás al-Mursi         
Abu al abbas al mursi; Abu al Abbas al-Mursi; Abu al Abbas al Mursi; Abu al-Abbas al-Mursi
Abu al-Abbás al-Mursi (Murcia, 1219 – Alejandría, Egipto, 1287) fue un maestro sufí. Su influencia en esta corriente islámica ha sido muy relevante a pesar de no dejar textos escritos.

Wikipedia

Dar al-Horra

Dar al-Horra es un palacio nazarí situado en el barrio del Albaicín de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España. Se levantó en el siglo XIV sobre un palacio zirí anterior del siglo XI, que fue primera residencia del fundador de la dinastía Nazarí, Muhammad I, antes de trasladarse al monte de la Sabika.[1]

¿Qué es dar tormento al reo? - significado y definición