dar, o echar, dado falso - significado y definición. Qué es dar, o echar, dado falso
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es dar, o echar, dado falso - definición

Pulseadas; Pulseada; Echar pulsos; Echar un pulso
  • Dos competidores echando un pulso.
Resultados encontrados: 931
dar, o echar, dado falso      
fr. fig. fam.
Engañar.
Dado Pršo         
FUTBOLISTA CROATA
Dado Prso
|veces internacional = 32
Falso pulgar         
  •  Falso pulgar en la mano.
El falso pulgar, también llamado FP, dedil o thumb tip, es un accesorio usado por los magos para hacer desaparecer, aparecer, o intercambiar objetos.
Falso tsunami de Concepción         
EVENTO DE PÁNICO COLECTIVO LA NOCHE DEL 16/17 DE ENERO DE 2005 POR FALSA ALARMA EN EL GRAN CONCEPCIÓN, CHILE
Falso Tsunami en Concepción; Falso Tsunami de Concepción; Falso tsunami de Concepcion; Falso Tsunami en Concepcion; Falso Tsunami de Concepcion
Se conoce como falso tsunami de Concepción a una extendida situación de pánico colectivo que la noche del 16 de enero de 2005, movilizó a más de 18 mil personas,La noche en que el miedo inundó las calles , en El Sur, 18 de enero de 2005. en su mayoría habitantes del Gran Concepción, en Chile, ante la alerta de un supuesto maremoto que afectaría a esa conurbación, pero que nunca llegó a ocurrir.
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
O tempora, o mores         
  • "Cicerón arroja su Breve, como un caballero", dibujos de John Leech, The Comic History of Rome.
LOCUCIÓN LATINA
O tempora o mores!; O tempora, o mores!
O tempora, o mores es una locución latina que se puede traducir como ¡Qué tiempos, qué costumbres!, o bien por ¡Oh tiempos, oh costumbres!.
O (Cirque du Soleil)         
ESPECTÁCULO DEL CIRQUE DU SOLEIL
O (cirque du soleil)
"Ô" es una producción de Cirque du Soleil, un circo y compañía de entretenimiento canadiense, con un escenario basado en agua. El show reside permanentemente en el hotel Bellagio en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, desde octubre de 1998.
Anolis porcatus         
Anolis porcatus es una especie de lagarto de la familia Polychrotidae, de pequeño tamaño, coloración verde y denominado vulgarmente, de manera errónea, camaleón, ya que no tiene relación algunas con los camaleónidos.
O-Bahn Busway         
  • Un bus en la vía del O-Bahn guide-way.
El O-Bahn Busway es el bus guiado más largo y rápido del mundo. Se encuentra en la ciudad australiana de Adelaida.
Dimitri I         
  • 50px
  • ''Los últimos minutos del falso Dimitri'' (1879) por Carl Wenig.
Dimitri I el Impostor (en cirílico: Дмитрий Иоаннович), también llamado el Falso (самозванец samozvanets ‘impostor’), fue zar de Rusia del 21 de julio de 1605 al 17 de mayo de 1606 con el nombre de Dimitri I Ivánovich.

Wikipedia

Pulsear

Pulsear, echar un pulso o echar unas fuercitas o jugar unas vencidas es un deporte de fuerza que consiste en el enfrentamiento físico de dos jugadores que, a ambos lados de una mesa, apoyan un brazo sobre ella (habitualmente el derecho pero a nivel profesional se puede competir con cualquiera de los dos), se agarran firmemente de la mano de ese brazo y, desde el momento en que se da la orden de comenzar, tirar cada uno hacia su lado sin levantar el codo (puede moverse el codo pero no levantarse). Gana quien consigue que la mano de su adversario toque la mesa o algún dispositivo o cojinete colocado al efecto de la marcación. La prueba pretende determinar quién tiene más fuerza.[1][2][3]

Esta competición se conoce por la gran fuerza utilizada en los brazos (bíceps, hombro y antebrazo).

¿Qué es dar, o echar, dado falso? - significado y definición