de viso - significado y definición. Qué es de viso
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es de viso - definición

PEDANÍA DE VISO DEL MARQUÉS, ESPAÑA
Bazán. Viso del Marques; Bazán (viso del marqués); Bazan (Viso del Marques); Bazan. Viso del Marques; Bazan Viso del Marques; Bazan (viso del marques); Bazan (Viso del Marqués); Bazán (Viso del Marques); Bazan (viso del marqués); Bazán (viso del marques)
Resultados encontrados: 72162
de viso      
loc. adj.
Se dice de las personas conspicuas. Se dice de las cosas lujosas.
El Viso (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
El Viso (desambiguacion)
El Viso puede referirse a las siguientes unidades administrativas:
Viso del Marqués         
  • Vierge]] (''Au pays de Don Quichotte'', 1901)
  • 16px
  • Fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Palacio del marqués de Santa Cruz]]
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL‎, ESPAÑA
Viso del Puerto; Viso del Marqués (Ciudad Real); Viso del Marques; Viso del Marques (Ciudad Real)
Viso del Marqués es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, que se extiende por las estribaciones septentrionales de Sierra Morena,Viso del Marqués. Web oficial de turismo de Castilla-La Mancha. Consultado el 21/08/2012. cuenta con una población de .
El Viso de San Juan         
  • Ayuntamiento
  • alt= Iglesia de Santa María Magdalena
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO‎, ESPAÑA
El Viso de San Juan (Toledo); El viso de san juan
El Viso de San Juan es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Linda con las poblaciones de Casarrubios del Monte, Carranque, Illescas, Cedillo del Condado, Palomeque y Chozas de Canales, todas de Toledo.
Ciudad Deportiva de El Viso         
  • 250px
Ciudad Deportiva El Viso
La Ciudad Deportiva El Viso fue un complejo deportivo perteneciente al Málaga Club de Fútbol y lugar de entrenamiento del Atlético Malagueño (filial malaguista que militaba en Tercera División), como del Club Atlético Málaga (equipo femenino que militaba en la Superliga) y las demás categorías del Málaga Club de Fútbol. Se encontraba ubicado en el distrito Teatinos-Universidad de la ciudad española de Málaga.
Palacio del Marqués de Santa Cruz (Viso del Marqués)         
  • Esculturas sepulcrales de Alonso de Bazán y doña María de Figueroa.
  • Batalla naval para la toma del Castillo de San Juan.
  •  Patio interior del Palacio del Marqués de Santa Cruz.
EDIFICIO EN VISO DEL MARQUÉS
Palacio de los marqueses de Santa Cruz; Palacio del Marques de Santa Cruz (Viso); Palacio del marqués de Santa Cruz; Palacio del Viso; Palacio del marqués de Santa Cruz (Viso); Palacio del Marqués de Santa Cruz (Viso)
El palacio del Marqués de Santa Cruz es un edificio situado en el municipio de Viso del Marqués (Ciudad Real), en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Fue construido a finales del siglo XVI por Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz de Mudela.
Antolín Monescillo         
  • center
  • Antolín Monescillo hacia 1870, como obispo de Jaén.
  • center
  • center
  • center
  • Busto en terracota del cardenal Monescillo, [[Museo de Bellas Artes de Valencia]].
CARDENAL ESPAÑOL
Antolín Monescillo y Viso; Antolin Monescillo; Antolin Monescillo y Viso
Antolín Monescillo y Viso (Corral de Calatrava, 2 de septiembre de 1811 – Toledo, 11 de agosto de 1897) fue un cardenal español, arzobispo primado de Toledo. Fue anteriormente vicario general de Estepa, canónigo de Granada, maestrescuela de Toledo, diputado y senador, obispo electo de las órdenes militares de Calahorra y la Calzada, obispo de Jaén, prelado conciliar del concilio Vaticano I y arzobispo de Valencia.
Bazán (Viso del Marqués)         
Bazán es una pedanía de España en la provincia de Ciudad Real, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Palacio del Marqués de Santa Cruz         
  • Esculturas sepulcrales de Alonso de Bazán y doña María de Figueroa.
  • Batalla naval para la toma del Castillo de San Juan.
  •  Patio interior del Palacio del Marqués de Santa Cruz.
EDIFICIO EN VISO DEL MARQUÉS
Palacio de los marqueses de Santa Cruz; Palacio del Marques de Santa Cruz (Viso); Palacio del marqués de Santa Cruz; Palacio del Viso; Palacio del marqués de Santa Cruz (Viso); Palacio del Marqués de Santa Cruz (Viso)
Palacio del Marqués de Santa Cruz puede referirse a:
viso de altar         
term. comp.
Andalucía. Cuadro pequeño de tela con su bastidor, con el cual cubren las puertas del sagrario donde está el Santísimo Sacramento.

Wikipedia

Bazán (Viso del Marqués)

Bazán es una pedanía de España en la provincia de Ciudad Real, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Esta pedanía pertenece a Viso del Marqués.

¿Qué es de viso? - significado y definición