debilitamiento - significado y definición. Qué es debilitamiento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es debilitamiento - definición

Resultados encontrados: 12
debilitamiento         
sust. masc.
Acción y efecto de debilitar o debilitarse.
debilitamiento         
Sinónimos
sustantivo
debilitamiento         
debilitamiento m. Acción de debilitar[se]. Fon. Conversión de un sonido en otro que supone menos esfuerzo; como en la sonorización. Apénd. II, derivación. *Fonética.
Debilitamiento         
En fonología, el término debilitamiento es un término informal que designa todo un conjunto de cambios fonéticos y procesos fonológicos por los cuales un fonema sufre un cambio fonético por el que se pronuncia como un sonido que requiere menor tensión muscular o energía articulatoria.
debilitación      
sust. fem.
1) Acción y efecto de debilitar o debilitarse.
2) Debilidad.
debilitar      
verbo trans.
Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. Se utiliza también como pronominal.
debilitarse      
debilitación      
Sinónimos
sustantivo
disminución: disminución, relajación
Expresiones Relacionadas
debilitado      
Palabras Relacionadas
debilitadamente: debilitadamente, débil

Wikipedia

Debilitamiento

En fonología, el término debilitamiento es un término informal que designa todo un conjunto de cambios fonéticos y procesos fonológicos por los cuales un fonema sufre un cambio fonético por el que se pronuncia como un sonido que requiere menor tensión muscular o energía articulatoria.

Existen muchos ejemplos de cambios fonéticos, de causas dispares, que se suelen considerar como debilitamientos:

  • Fricativización, espirantización o relajación de una oclusiva.
  • Sonorización de una oclusiva sorda.
  • Palatalización de una oclusiva.
  • Eliminación de una oclusiva.
  • Desgeminación.
  • Ensordecimiento de una vocal.

Y otros muchos, conviene recordar que no es un término propiamente técnico sino una etiqueta que se aplica más o menos laxamente a un cierto conjunto de cambios fonéticos.

¿Qué es debilitamiento? - significado y definición