deducir - significado y definición. Qué es deducir
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es deducir - definición

Resultados encontrados: 24
deducir      
deducir      
deducir (del lat. "deducere")
1 tr. Obtener una *consecuencia, idea, conocimiento, etc., por su *relación con otra que es *antecedente suyo: "Si partes de un principio falso, deducirás consecuencias falsas". Derivar, sacar. Formar una idea por cualquier clase de razonamientos: "Como estaban todas las luces apagadas, deduje que no había nadie en la casa". Inferir, pensar. Lóg. Obtener una idea particular por aplicación de una general; como en "si todos los inviernos nieva, podemos deducir que no acabará éste sin nevar". (pasiva pronominal o impersonal con "se") Ser deducible: "De su actitud se deduce que se siente culpable". Desprenderse, inferirse.
2 *Descontar una parte de cierta cantidad. También con un pron. reflex.: "Me deduje los gastos de enfermedad en el impuesto de la renta".
3 Der. *Alegar las partes sus razones, pruebas o derechos.
. Catálogo
Colegir, concluir, llegar a la conclusión, sacar en conclusión, sacar una conclusión, conjeturar, venir en conocimiento, sacar en definitiva, derivar, extraer, extrapolar, inducir, inferir, sacar, sacar en limpio, subseguir[se], venir a parar. Desprenderse, inferirse, *resultar, salir, seguirse. Deducción, ilación. Suposición. Antecedente, consecuencia [-ente], consiguiente. En consecuencia, por la cuenta, en resumidas cuentas, a lo que [según] parece, al parecer, por esa regla de tres, por las señas, en suma, en total, total, por lo visto. *Consecuencia (expresiones consecutivas). Apénd. II, expresiones consecutivas. *Pensar. *Razonar.
deducir      
Derecho.
Alegar, presentar las partes sus defensas o derechos.
deducir      
verbo trans.
1) Sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto.
2) Inferir, sacar consecuencias.
3) Rebajar, restar, descontar alguna partida de una cantidad.
4) Derecho. Alegar, presentar las partes sus defensas o derechos.
deducción         
deducción         
sust. fem.
1) Acción y efecto de deducir.
2) Derivación, acción de sacar una cosa de otra.
3) Filosofía. Método por el cual se procede lógicamente de lo universal a lo particular.
4) Música. Serie de notas que ascienden o descienden diatónicamente o de tono en tono sucesivos
deducido      
deducido, -a Participio adjetivo de "deducir": "Las consecuencias deducidas. La cantidad deducida".
deducción         
Comercio.
Rebaja, descuento que se hace de una cantidad.
Deducción      
El razonamiento deductivo fue descripto por primera vez por filósofos de la Antigua Grecia, en especial Aristóteles.

Opuestamente al razonamiento inductivo en el cual se formulan leyes a partir de hechos observados, el razonamiento deductivo infiere esos mismos hechos basándose en la ley general.

Un ejemplo:
Todos los hombres son libres.
Aristóteles es un hombre.

educir      
educir (del lat. "educere") tr. Deducir.
. Conjug. como "conducir".
¿Qué es deducir? - significado y definición