derecho de gentes - significado y definición. Qué es derecho de gentes
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es derecho de gentes - definición

Jus gentium; Derecho de gentes; Ius Gentium
Resultados encontrados: 72407
derecho de gentes         
term. comp.
Derecho. Derecho natural que los romanos admitían en todos los hombres, a diferencia del que era peculiar de sus ciudadanos.
derecho de gentes         
Derecho.
Derecho natural que los romanos admitían en todos los hombres, a diferencia del que era peculiar de sus ciudadanos.
Ius gentium         
Ius gentium o jus gentium, el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros (peregrini) que tenían tratos con Roma y sus ciudadanos (cives), por lo que supone una complementación del ius civile, para aplicarlo con individuos que no ostentaran la ciudadanía romana. En sentido propiamente moderno, el ius gentium es sobre todo una elaboración de la Escuela de Salamanca.
Derecho germánico         
Se denomina derecho germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente.
Derecho indiano         
  • Real Audiencia.
El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este dos tipos de concepto: uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" de las personas.
Derecho de reunión         
El derecho de reunión es la libertad pública individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad lícita y conforme a la ley. Se considera una libertad y un derecho humano de primera generación.
derecho divino         
CONCEPTO RELIGIOSO
Monarquía de derecho divino; Derecho divino; Derecho Divino; Derecho Divino de los Reyes; Derecho Divino del Rey; Monarquia de derecho divino; Derecho divino de los Reyes
term. comp.
Religión. El que procede directamente de Dios, o por ley natural, o por medio de la revelación.
Derecho divino de los reyes         
CONCEPTO RELIGIOSO
Monarquía de derecho divino; Derecho divino; Derecho Divino; Derecho Divino de los Reyes; Derecho Divino del Rey; Monarquia de derecho divino; Derecho divino de los Reyes
La doctrina del derecho divino de los reyes reposa en la idea de que la autoridad de un rey para gobernar proviene de la voluntad de la deidad del pueblo que gobierna, y no de ninguna autoridad temporal, ni siquiera de la voluntad de sus súbditos ni de ningún testamento. Elegido por Dios, un monarca solo es responsable ante Él.
Sujeto de derecho internacional         
ENTIDADES CON DERECHOS Y OBLIGACIONES IMPUESTAS POR EL DERECHO INTERNACIONAL
Sujetos de Derecho Internacional; Sujetos de derecho internacional; Persona jurídica de Derecho internacional; Persona jurídica de derecho internacional; Sujeto de Derecho Internacional; Sujetos de Derecho internacional; Persona juridica de derecho internacional; Persona juridica de Derecho internacional; Sujeto del Derecho internacional; Sujetos del Derecho Internacional; Sujetos del Derecho internacional; Sujeto del Derecho Internacional; Sujeto de Derecho internacional
Los sujetos de derecho internacional son los Estados, las organizaciones internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo —persona física— como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él derechos y obligaciones. Además, pueden agregarse ciertos casos especiales, como el de la Santa Sede, la Orden de Malta y el Patriarcado de Constantinopla.
Jardinero derecho         
En el béisbol, el jardinero derecho (en inglés, right fielder) es el jugador que al jugar defensivamente se sitúa en el campo exterior, cerca de la línea foul de primera base. A esta posición se le asigna el número 9.

Wikipedia

Ius gentium

Ius gentium o jus gentium, el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros (peregrini) que tenían tratos con Roma y sus ciudadanos (cives), por lo que supone una complementación del ius civile, para aplicarlo con individuos que no ostentaran la ciudadanía romana. En sentido propiamente moderno, el ius gentium es sobre todo una elaboración de la Escuela de Salamanca.

Al principio sólo existía un pretor, pero cuando Roma comienza a expandirse y a tener relaciones con otros países, se ve la necesidad de crear otro, así en el año 242 a. C. se crea la magistratura del Praetor Peregrinus, que atendía los casos en los que exclusivamente intervinieran no ciudadanos. Al crearse esta nueva magistratura comenzó a llamarse al anterior pretor como Praetor Urbanus, dedicado a juzgar los asuntos en los que participasen ciudadanos romanos. Los casos tratados eran bastante variados, pero la mayoría derivaban de asuntos comerciales. Así, las relaciones comerciales obligaron a la creación del precedente del llamado derecho contractual, un derecho ultro citroque obligatio (que obliga a ambas partes), a partir del cual nace el ius gentium.

¿Qué es derecho de gentes? - significado y definición