dispepsia - significado y definición. Qué es dispepsia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es dispepsia - definición

ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL
Indigestión; Indigestion; Dispéptico; Dispéptica; Dispépticos; Dispépticas; Dispeptico; Dispepticos; Dispeptica; Empacho
Resultados encontrados: 16
dispepsia         
sust. fem.
Patología. Digestión laboriosa e imperfecta.
Dispepsia         
dispepsia         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
digestión laboriosa: digestión laboriosa, imperfecta
dispepsia         
dispepsia (del lat. "dyspepsia", del gr. "dyspepsía") f. Med. Cualquier alteración, particularmente si es crónica, de la digestión.
Dispepsia         
| CIE-9 =
indigestión         
indigestión (del lat. "indigestio, -onis") f. Indisposición pasajera provocada por la mala digestión de algo que se ha *comido.
empacho         
1) poco usado Embarazo, estorbo.
2) Indigestión de la comida.
indigestión         
sust. fem.
1) Digestión anómala.
2) Trastorno que por esta causa padece el organismo.
dispéptico         
adj.
1) Perteneciente o relativo a la dispepsia.
2) Enfermo de dispepsia.
empacho         
empacho
1 m. Estorbo.
2 Indigestión. Hartazgo causado por el exceso de algo: "Tiene empacho de televisión".
3 *Vergüenza que impide hacer o decir algo. "Sin empacho".

Wikipedia

Dispepsia

La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,[1]​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, que puede darse en forma continua por varios días/semanas o de forma intermitente.

Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).[2][3][4][5][6][7]​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).[8]​ Esto implica que funcional no significa ausencia de patología orgánica. De manera rutinaria, no se realizan estudios histológicos que evalúen la presencia de micro-inflamación, por lo que esta pasa desapercibida y el tratamiento solo se centra en aliviar síntomas con fármacos, sin buscar la causa.[9]​ En una parte de las personas, esta microinflamación está causada por alteraciones de la flora intestinal, reacciones frente a proteínas de los alimentos (principalmente el gluten) e infecciones.[10][9]

¿Qué es dispepsia? - significado y definición