droguería - significado y definición. Qué es droguería
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es droguería - definición

Resultados encontrados: 79
Droga      
Droga es un término general por el que se designa a cualquier sustancia con capacidad de alterar un proceso biológico o químico en un organismo vivo, con un propósito determinado, como por ejemplo combatir una enfermedad, aumentar la resistencia física, o modificar la respuesta inmunológica.

Generalmente el término droga se utiliza para referirse a las de uso ilegal, en cambio para las de uso médico se suele preferir el término fármaco.

Droga         
Droga, según la Organización Mundial de la Salud es un:
drogas      
Expresiones Relacionadas
fármaco: fármaco, sulfamidas
droga         
droga (del sup. ár. and. "?a?rúka")
1 f. En sentido amplio, cualquier *sustancia que se prepara y vende para cualquier finalidad: para usos industriales, para pintar, para limpiar, etc. Particularmente, cualquier sustancia natural o sintética que se emplea en *medicina; especialmente, las de acción enérgica y las que se emplean para aliviar el dolor.
2 Estupefaciente. *Narcótico.
3 (inf.; n. calif.) Cualquier cosa que crea hábito y de la que resulta difícil prescindir.
4 (ant. e inf.; n. calif.) *Embuste.
5 (inf.; n. calif.) *Ardid con que se causa perjuicio.
6 ("Ser, Ser una, Ser mucha") Persona o cosa que *fastidia o *molesta. Lata.
7 (Méj., Perú) *Deuda o trampa.
Droga blanda. Estupefaciente que no es adictivo o lo es en bajo grado; como el hachís o la marihuana.
D. dura. Estupefaciente muy adictivo que puede causar trastornos graves; como la cocaína o la heroína.
droga         
sust. fem.
1) Nombre genérico de ciertas substancias que se emplean en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
2) Substancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, narcótico o alucinógeno.
3) fig. Embuste, mentira.
4) fig. Trampa, ardid perjudicial.
5) fig. Cosa que desagrada o molesta. Se utiliza generalmente con el verbo ser.
6) Canarias. México. Perú. Deuda, trampa.
7) Alava. Droguería, tienda en que se venden drogas.
Speedball (droga)      
Es un combinado de heroína y cocaína con efectos psicológicos muy intensos y repercusión criminal destacable, por la perturbación mental que ocasiona al individuo. Los consumidores intentan evitar los efectos desagradables de la cocaína, manteniendo el efecto de euforia, alegría y potencia que proporciona la heroína.

Crack (droga)         
La cocaína en piedra o crack es una droga ilegal creada a partir de la combinación de clorhidrato de cocaína y bicarbonato sódico; sometida a un tratamiento químico, se consume en forma de pequeños cristales o piedrecitas que crujen al quemarse.
Droga sintética         
Una droga sintética, de síntesis o diseño es aquel fármaco de la síntesis artificial (o comercializado, si ya existía) de forma clandestina a fin de evitar las disposiciones existentes de las leyes sobre drogas, generalmente mediante cuando se cogen de derivados o análogos de fármacos existentes modificando su estructura química; menos comúnmente se refiere a la búsqueda de drogas con estructuras químicas diferentes que producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.
Droga disociativa      
Las drogas como el PCP (clorhidrato de fenciclidina) y la ketamina, que fueron inicialmente desarrollados como anestésico general para cirugía, distorsionan las percepciones visuales y auditivas y producen sentimientos de aislamiento o disociación del medio ambiente y de sí mismo. Pero estas alteraciones de la mente no son alucinaciones. El PCP y la ketamina, por lo tanto, son conocidos de manera más adecuada como "anestésicos disociativos". Cuando el dextrometorfano, un supresor de la tos ampliamente disponible, se toma en dosis altas, puede producir efectos similares a aquellos del PCP y de la ketamina.

Wikipedia

Droguería
Una droguería es un negocio que vende principalmente productos relacionados con el cuidado personal (artículos de tocador, higiene, cosméticos) y el mantenimiento del hogar (artículos de limpieza, insecticidas, pinturas, ...).
¿Qué es Droga ? - significado y definición