elíptico - significado y definición. Qué es elíptico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es elíptico - definición

MONUMENTO NACIONAL DE COLOMBIA
Capitolio Nacional; Capitolio nacional de colombia; Salón Elíptico
  • Agentes de un [[Escuadrón Móvil Antidisturbios]] reforzando la seguridad del Congreso durante los disturbios de mayo de 2015.
  • Conferencia Panamericana]] de [[1948]].
  • 300px
  • Vista panorámica de la entrada sur del Capitolio Nacional.
  • Detalle de la columnata en la fachada principal.
  • Placa de la primera piedra de la construcción del Capitolio.
  • izquierda
  • Vitral Alegoría a la Libertad, Salón Elíptico de la Cámara de Representantes de Colombia.
Resultados encontrados: 56
Sujeto elíptico         
Sujeto eliptico; Sujeto omitido; Lenguas pro drop; Sujeto tácito; Sujeto implícito; Sujeto tacito
El sujeto elíptico, omitido (SO) o tácito se refiere a la situación que se presenta en una oración sin sujeto explícito, en la que no existe ningún nombre o pronombre que sea directamente identificable como sujeto lógico de la misma, aunque normalmente es referencialmente o pragmáticamente inferible.
Ecuación elíptica en derivadas parciales         
Ecuacion eliptica en derivadas parciales; Ecuación eliptica en derivadas parciales; Ecuacion elíptica en derivadas parciales; Ecuaciones elípticas en derivadas parciales; Ecuaciones elipticas en derivadas parciales
En análisis matemático, una ecuación elíptica en derivadas parciales es una ecuación diferencial parcial tal que los coeficientes de las derivadas de grado máximo son positivas. Se trata de la aplicación de un operador elíptico, un operador diferencial definido sobre un espacio de funciones que generaliza al operador de Laplace.
elíptico      
adj.
1) Perteneciente a la elipse.
2) De figura de elipse o parecido a ella.
3) Gramática. Perteneciente a la elipsis.
4) Geometría. V, paraboloide elíptico.
elíptico      
I
elíptico1, -a adj. De forma de elipse. De [la] elipse.
II
elíptico2, -a adj. Gram. De [la] elipsis. No expreso.
elíptico      
Sinónimos
adjetivo
2) espiral: espiral, oval, curvado
Antónimos
adjetivo
1) público: público, evidente, visible, claro
2) explícito: explícito, expreso, anunciado
Expresiones Relacionadas
circular: circular, curvo
Galaxia elíptica         
Una galaxia elíptica es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble caracterizada por tener una forma aproximadamente elipsoidal y apenas rasgos distintivos, careciendo por ejemplo de los brazos espirales que caracterizan a las galaxias homónimas. Son una de las cuatro principales clases de galaxias descritas por Edwin Hubble en el trabajo de 1936 The Realm of the Nebulae, Alt URL(pp.
Capitolio Nacional de Colombia         
Bogotá Colombia
Curva elíptica         
En matemáticas, las curvas elípticas se definen mediante ecuaciones cúbicas (de tercer grado). Han sido utilizadas para probar el último teorema de Fermat y en factorización de enteros.
Prueba elíptica         
La Criptografía de Curva Elíptica (CCE) es una variante de la criptografía asimétrica o de clave pública basada en las matemáticas de las curvas elípticas. Sus autores argumentan que la CCE puede ser más rápida y usar claves más cortas que los métodos antiguos — como RSA — al tiempo que proporcionan un nivel de seguridad equivalente.
Integral elíptica         
En cálculo, una integral elíptica es una función f de la forma

Wikipedia

Capitolio Nacional de Colombia

El Capitolio Nacional de Colombia es la sede del Congreso de la República, máximo órgano legislativo de la República de Colombia. Está ubicado en el costado sur de la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad de Bogotá.

El capitolio fue diseñado originalmente por Thomas Reed a solicitud del presidente Tomás Cipriano de Mosquera, se construyó entre 1848 y 1926 y diversos arquitectos estuvieron a su cargo. Es una de las construcciones más representativas de la arquitectura republicana y neoclásica en la ciudad.[1]​ El Capitolio Nacional de Colombia fue declarado Monumento Nacional por el decreto 1584 del 11 de agosto de 1975.[2]

¿Qué es Sujeto elíptico? - significado y definición