en olor de multitud - significado y definición. Qué es en olor de multitud
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es en olor de multitud - definición

CONCEPTO DE LA CIENCIA POLÍTICA Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL
Multitud (teoría); Gobierno de la multitud; Masa (política); Masa (politica); Multitud (teoria); Multitudinario

multitudinario         
adj.
1) Que forma multitud.
2) Propio o característico de las multitudes.
Multitud         
Multitud es un concepto de la ciencia política y el derecho constitucional que representa la multiplicidad social de sujetos que es capaz de actuar en común como agente de producción biopolítica dentro del sistema político.
multitud         
multitud (del lat. "multitudo, -inis")
1 ("Una") f. Reunión de gran número de personas o cosas. Si no se expresa de qué, se entiende de personas. *Afluencia, *aglomeración, *muchedumbre, *mucho.
2 ("La") *Conjunto indiscriminado de seres humanos: "Los aplausos de la multitud". *Gente.

Wikipedia

Multitud

Multitud es un concepto de la ciencia política y el derecho constitucional que representa la multiplicidad social de sujetos que es capaz de actuar en común como agente de producción biopolítica dentro del sistema político.

En la Edad Moderna la noción de multitud, promovida fundamentalmente por Spinoza, se diferenció de la distinción de «pueblo» y «muchedumbre», promovida por Hobbes e imperante hasta nuestros días. La diferencia básica es que bajo la distinción de Hobbes el conjunto de ciudadanos quede simplificada una unidad como cuerpo único con voluntad única (ya sea una mera muchedumbre, masa o gentío o que reúna los requisitos necesarios para ser considerada como pueblo), mientras que el concepto de multitud rehúsa de esa unidad conservando su naturaleza múltiple.[1]

Por otro lado, Michael Hardt y Antonio Negri en su obra: Multitud: guerra y democracia en la era del Imperio (2004), mencionan que el pueblo es un conjunto de individuos de diversas clases que bajo la figura de pueblo se sintetizan o reducen estas diferencias sociales en una identidad. La multitud, por el contrario, no representa una unidad, sigue siendo plural y múltiple. Por tanto, la multitud se compone por un conjunto de singularidades plurales y estas se diferencian de la unidad indiferenciada del pueblo.[2]

En la segunda mitad del siglo XX, el concepto fue retomado dentro de variantes de anticapitalismo libertario popularizado recientemente por pensadores dentro del llamado operaísmo italiano.