encalar - significado y definición. Qué es encalar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es encalar - definición

Encalar; Encalada
Resultados encontrados: 275
encalar         
verbo trans.
1) Dar de cal o blanquear una cosa. Se dice principalmente de las paredes.
2) Meter en cal o espolvorear con ella alguna cosa.
verbo trans.
Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor.
encalar         
I
encalar1 tr. Cubrir algo con *cal. Blanquear las paredes con cal. Enjalbegar.
II
encalar2 (de "calar")
1 tr. *Meter algo en o por un sitio estrecho, de forma de canal o cañón; por ejemplo, el carbón en los hornillos de atanor.
2 Hacer, voluntaria o involuntariamente, que quede una pelota u otra cosa lanzada de modo semejante en sitio de donde es difícil cogerla. *Encolar.
encalar         
Sinónimos
verbo
encalado         
sust. masc.
Encaladura.
encalada         
encalada (de "calar", perforar) f. Cierta pieza de metal del jaez del caballo. *Guarnición.
encalado         
Sinónimos
adjetivo
Encalado         
El término encalado se aplica como nombre a una mezcla de cal y agua a la que se le añade arena, el material obtenido es más consistente, pasando a convertirse en un mortero, y el grosor de la capa aplicada es mayor. Esta técnica suele denominarse entonces revoco.
encalado         
encalado, -a
1 Participio adjetivo de "encalar".
2 m. Acción y efecto de encalar (cubrir con cal, blanquear).
encalada         
sust. fem.
Pieza de metal en el jaez del caballo.
calé         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
sust. masc.
     Economía.
Moneda de cobre que valía un cuarto, o sea cuatro maravedises.

Wikipedia

Encalado

El término encalado se aplica como nombre a una mezcla de cal y agua. Si se le añade arena, el material obtenido es más consistente, pasando a convertirse en un mortero, y el grosor de la capa aplicada es mayor. Esta técnica suele denominarse entonces revoco.

Cuando, en lugar de arena, se añade polvo de mármol o marmolina, pero la consistencia sigue siendo fluida como una pintura, la técnica se denomina jabelga, y si la cantidad de marmolina aumenta hasta adquirir consistencia de pasta, o si se añade también arena, entonces tanto la técnica como el material obtenido se denominan estuco.

También se denomina encalado (véase liming (leather processing), en la Wikipedia en inglés) a la adición de un baño de cal apagada a las pieles. Y, por consiguiente, se llama desencalado al proceso de eliminación de la cal, "unida químicamente, absorbida en los capilares, almacenada mecánicamente, contenida en el baño del pelambre", para el deshinchamientos de las pieles.[1]

¿Qué es encalar? - significado y definición