estepa - significado y definición. Qué es estepa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estepa - definición

Resultados encontrados: 57
estepa         
sust. fem.
Erial llano y muy extenso.
sust. fem.
Botánica. Mata cistínea con ramas leñosas y erguidas, hojas pecioladas, dípticas, agudas, de color verde obscuro por el haz y blanquecinas por el envés; flores de corola grande y blanca, en ramos pedunculados y terminales, con brácteas coriáceas, sépalos ovalados y vellosos, y fruto capsular, aovado, sedoso, con cinco ventallas. Se usa como combustible.
estepa         
I
estepa1 (del lat. hispánico "stippa"; Cistus albidus y otras especies del mismo género) f. *Planta resinosa de la familia de las cistáceas, de 12 a 15 dm de altura, con ramas leñosas y erguidas, hojas de color verde oscuro por el haz y blanquecinas por el envés y flores de corola grande y blanca, en ramos terminales; se emplea como *leña. Estepilla, jara blanca.
V. "jara estepa".
II
estepa2 (del fr. "steppe") f. Llanura extensa sin vegetación arbórea. Pampa, tundra. *Desierto.
estepa         
Sinónimos
sustantivo
Estepa         
La estepa (del francés: steppe, y este del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se asocia a un semidesierto frío, para establecer una diferencia con las sabanas de climas cálidos.
Denominación de Origen Estepa         
La Denominación de Origen Protegida Estepa (DOP Estepa) ampara los aceites de oliva virgen extra producidos en 13 localidades enmarcadas en la Comarca de Estepa (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba). Fue reconocida oficialmente por la Junta de Andalucía el 24 de septiembre de 2004 y por la Comisión Europea en octubre de 2010.
Lora de Estepa         
  • miniaturadeimagen
  • Lora de Estepa y la Sierra del Hacho
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA‎, ESPAÑA
Lora de Estepa (Sevilla); Lora de estepa
Lora de Estepa es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía. En 2016 contaba con 1.
Semana Santa en Estepa         
  • Estepa]].
La Semana Santa en Estepa es uno de los más importantes acontecimientos que se produce cada año en la ciudad, desde el punto de vista religioso, celebrándose en la semana del primer plenilunio de la primavera. La Semana Santa de esta ciudad es una de las más importantes de toda la provincia de Sevilla.
Marquesado de Estepa         
  • Retrato de Vicente María de Palafox, IX marqués de Estepa (1796), pintado por [[Agustín Esteve]].
  • Joaquín de Arteaga y Echagüe, XII marqués de Estepa, fotografiado por [[Kaulak]] en 1909.
ARTÍCULO DE LISTA DE WIKIMEDIA
Marqués de Estepa; Marques de Estepa; Marquesado de estepa
El marquesado de Estepa es un título nobiliario español creado por el rey Carlos I en favor de Marcos Centurión y Grimaldi, marqués de Laula, Vivola y Monte de Vay, el 28 de mayo de 1543 por real decreto y el 20 de abril de 1564 por real despacho. En 1729 le fue otorgada la dignidad de Grande de España al VI marqués, Manuel Centurión y Arias Dávila.
Estepa de San Juan         
  • Término municipal.
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE SORIA‎, ESPAÑA
Estepa de San Juan (Soria); Estepa de san juan
Estepa de San Juan es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria,
Club Balonmano Estepa         
  • Español
El Club Balonmano Estepa es un equipo de balonmano de Estepa (Andalucía), fundado en 1984, y actualmente participa en la 1º Andaluza.

Wikipedia

Estepa

La estepa (del francés: steppe, y este del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ)[1]​ es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se asocia a un semidesierto frío, para establecer una diferencia con las sabanas de climas cálidos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima árido continental, una gran variación térmica entre verano e invierno y precipitaciones que no llegan a los 500 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y los matorrales. El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; también hay zonas de estepa con un alto contenido en óxido de hierro, lo que otorga una tonalidad rojiza a la tierra.

¿Qué es estepa? - significado y definición