estriar - significado y definición. Qué es estriar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estriar - definición

Estrías; Estria; Estriar; Estrias; Estriado
Resultados encontrados: 48
estriar         
verbo trans.
Arquitectura. Formar estrías.
verbo prnl.
Formar una cosa en sí surcos o canales, o quedar acanalada.
estriar         
Sinónimos
verbo
Palabras Relacionadas
estriar         
estriar (del lat. "striare") tr. Formar estrías en una cosa. Istriar. prnl. Formar estrías una cosa.
. Conjug. como "desviar".
estriado         
part. pas.
Participio de estriar.
adj.
Que tiene estrías.
estriado         
Sinónimos
adjetivo
surcado: surcado, rayado
Estría         
|CIE-9 =
Estría         
línea o surco de ciertos huesos; línea más oscura que las partes próximas que resulta de la yuxtaposición de fibras o elementos anatómicos
estriado         
estriado, -a (de "estriar") Participio adjetivo de "estriar[se]". V. "músculo estriado".
estría         
sust. fem.
1) Arquitectura. Mediacaña en hueco, que se suele labrar en algunas columnas o pilastras de arriba abajo.
2) Por extensión, cada una de las rayas en hueco que suelen tener algunos cuerpos.
estría         
Sinónimos
sustantivo

Wikipedia

Estría

Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas que, localizadas en el pie conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis.

Se localizan principalmente en la pared del vientre y mamas.[1]​ En realidad, son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la rotura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes. Se puede decir que son cicatrices de este tejido.[2]

Si las estrías cuando se forman son de color violeta o púrpura eso indica que la dermis aún tiene riego sanguíneo. Si después son rosadas, también tiene riego. Cuando ya no hay riego sanguíneo son de color nacarado (blanquecinas).[3]

Alrededor del 70 % de las embarazadas tienen estrías.[4]

¿Qué es estriar? - significado y definición