flauta - significado y definición. Qué es flauta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es flauta - definición

Resultados encontrados: 62
flauta         
flauta (¿del occit. "flauta"?)
1 f. Instrumento musical de viento que consiste en un tubo con agujeros que se tapan y destapan para producir los distintos sonidos. n. El que la toca en un conjunto musical. Ajabeba, albogón, bastardilla, caña, caramela, caramillo, chirimía, chirula, chistu, fístula, flauta dulce, flauta de Pan, flauta de pico, flauta travesera, flautillo, flautín, fuelle, gaita, gaita gallega, guaira, jabeba, jabega, octavín, pífano, pipiritaña, quena, siku, siringa, tercerola, tibia, zampoña. Enflautar. *Trompeta.
2 (R. Dom.) *Armónica.
3 (inf. y pond.) Bocadillo largo y estrecho.
4 (Chi., Cuba, Pan., R. Dom., Ur.) Pan de forma alargada.
Flauta dulce. La que tiene la embocadura en forma de boquilla en uno de los extremos.
F. de Pan. La formada por varios tubos de diferentes longitudes.
F. de pico. Flauta dulce.
F. travesera. La de metal con embocadura lateral que se toca en posición horizontal sobre los labios.
Sonar la flauta [por casualidad]. Expresión sacada de una fábula, muy usada para comentar algún acierto casual de alguien: "Aunque no había estudiado nada, se presentó al examen por si sonaba la flauta".
flauta         
sust. fem.
Instrumento músico de viento en forma de tubo.
género común
Flautista.
flauta         
Sinónimos
sustantivo
flautín: flautín, chirimía, gaita, zampoña, fuelle, instrumento de viento
Flauta         
Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas.
La flauta mágica (2006)         
PELÍCULA DE 2006 DIRIGIDA POR KENNETH BRANAGH
La flauta magica (2006)
La flauta mágica es una adaptación de la famosa ópera de Mozart dirigida por el británico Kenneth Branagh, en la que destacan sus espectaculares decorados y los sofisticados métodos informáticos empleados. Ambientada en la época de la I Guerra Mundial, fue presentada fuera de concurso en la Sección oficial del Festival de Venecia de 2006.
Venu         
thumb|right|500px|Venu or Pullankuzhal
Fistularia tabacaria         
El pez corneta (Fistularia tabacaria) es un pez de 2 m de largo, 3 cm de ancho y 4 cm de alto. Posee aleta dorsal.
Flauta de tres agujeros         
  • Tocadores de flauta de tres agujeros y tamboril, en una de las miniaturas de las [[Cantigas de Santa María]].
Galoubet es el nombre genérico utilizado para toda una familia de flautas de pico-pala tocadas con una sola mano. La otra mano se dedica al acompañamiento con un instrumento de percusión como un tamboril, salterio o campana.
Flauta de Pan         
La Flauta de Pan es el nombre genérico de un instrumento de viento compuesto basado en el principio de la resonancia acústica del tubo cerrado. Está formado por cañas huecas, pero existen versiones en madera, marfil, metal y plástico.
Caña de millo         
right|thumb

Wikipedia

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas.

Consta de un tubo, generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.), con una serie de orificios y una boquilla, en el borde (bisel) del cual se produce el sonido: El aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa, el bansuri de la India o el shakuhachi japonés), o introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel (como en la flauta dulce). En algunas culturas también existen flautas que se tocan a través de la nariz.

Abriendo o cerrando los orificios del cuerpo (tubo) del instrumento, se cambia la longitud del aire vibrante dentro del tubo, definiendo así la altura del sonido. Los orificios se tapan en algunos casos directamente con la yema de los dedos, en otras con llaves. En su sentido más elemental, para producir una escala ascendente se descubren secuencialmente los agujeros del instrumento, desde el más alejado de la boquilla (o elemento productor del sonido) hasta el más cercano; para obtener sonidos de octavas superiores, pueden utilizarse armónicos, en algunos casos con la ayuda de digitaciones cruzadas (en estas la organización de los dedos de tapar/destapar agujeros puede parecer estar dispuesta de manera arbitraria).

¿Qué es flauta? - significado y definición