fluvial - significado y definición. Qué es fluvial
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es fluvial - definición

Resultados encontrados: 92
fluvial         
adj.
Perteneciente a los ríos.
fluvial         
fluvial (del lat. "fluvialis") adj. De [del, de los] río[s]: "Navegación [cuenca, mapa] fluvial".
fluvial         
Sinónimos
frase
de los ríos: de los ríos, de las vías de agua, de las vías navegables
Fluvial         
El término fluvial se utiliza en la geografía y en ciencias de la Tierra para referirse a los procesos asociados a los ríos, arroyos, a los depósitos y relieves creados por ellos. Cuando los flujos o ríos están asociados a los glaciares, el término que se utiliza es glaciofluviales o fluvioglaciarios.
Erosión fluvial         
  • Ejemplo de erosión fluvial en Reino Unido
  • Delta del río Lena
  • Meandros del río Cauto,Cuba.
  •  Erosión en la ribera del [[río Henares]].
Las aguas fluviales (o de ríos) constituyen un agente erosivo de primera magnitud. El agua continental fluye, en gran parte, en forma de ríos que discurren sobre la superficie, o de corrientes subterráneas, desgastando los materiales que hay por donde pasan y arrastrando los restos o sedimentos en dirección hacia las partes más bajas del relieve, dejándolos depositados en diversos lugares.
Dinámica fluvial         
  • El [[jardín de vegetales]] del Castillo de La Roche-en-Guyon junto al río Sena. En francés se llama ''Le potager'' al huerto de vegetales para el consumo doméstico del propio castillo. Obsérvense las rocas blancas ([[creta]]) del primer término que constituyen el acantilado levantado por los movimientos eustáticos y que impiden la erosión y la sedimentación nueva en ambas orillas del río, sobre todo en la margen derecha (aquí en primer plano) como puede verse en la imagen, con casas y árboles casi al mismo nivel de las aguas, pero que no muestran el posible efecto de inundaciones.
  • El delta del río Misisipi, aguas abajo de Nueva Orleans, muestra los diques naturales construidos por los sedimentos del propio río, donde se concentran la población y las vías de comunicación. Para mejorar estos diques naturales contra las inundaciones, se reforzaron algunos tramos mediante diques artificiales que vinieron a elevar el cauce del río y que fueron sobrepasados por las inundaciones ocasionadas por el Huracán Katrina en 2005. Obsérvese que la mayor parte de los brazos formados por las brechas abiertas en los diques naturales se han producido en la orilla izquierda del cauce principal, y también que el dique más elevado y extenso, donde pueden verse campos de cultivo es el derecho, al centro-izquierda de la imagen
  • El río Sena a su paso por La Roche-Guyon ([[Francia]]). El testimonio del levantamiento del relieve a partir de una llanura sedimentaria puede verse en la horizontalidad del mismo, que forma una penillanura, casi llana como este nombre indica. El castillo y población de La Roche-Guyon puede verse a la izquierda en una curva que iba siendo excavada por el propio río a medida que el relieve se iba levantando
  • Puente romano muy antiguo sobre el río Sella en Cangas de Onís (Principado de Asturias, España). Como puede verse, el tramo más elevado del puente se encuentra sobre la parte central de la corriente, donde ésta es más fuerte, como puede verse por las aguas blancas que presentan la mayor velocidad y altura. No obstante el diseño del puente, adecuado para la dinámica fluvial de este río en particular, puede verse en la parte izquierda del arco central más elevado, las huellas de una reparación que probablemente tuvo que hacerse porque existe una pequeña curva o meandro hacia la margen derecha del río (es decir, a la izquierda de la foto) que lanza el agua por la fuerza centrífuga hacia el lado izquierdo del puente en la presente imagen.
  • Inundaciones de 1956 provocadas por la crecida del río Murray, en Mannum, Australia.
  • El puerto de Rosario, en Argentina, detalle del muelle de contenedores.
  • La confluencia del río Caroní, de aguas oscuras, con pocos sedimentos en suspensión, contrasta con las aguas del propio Orinoco, de coloración más clara por la gran cantidad de sedimentos arcillosos que arrastra.
La dinámica fluvial es el proceso por el que la acción de los ríos (erosión y sedimentación, principalmente) modifica de alguna manera el relieve terrestre y el propio trazado de los ríos. Es un concepto fundamental en el análisis de la hidrografía e hidrología, en especial, en el estudio de las aguas continentales.
Alimentación fluvial         
Los regímenes de alimentación fluvial pueden ser, básicamente, de tres tipos: glaciar, pluvial y nival. Todos ellos tienen un máximo de caudal y un mínimo, que tiene lugar en fechas diferentes.
Dominio fluvial         
El dominio fluvial es el derecho de todo Estado a ejercer soberanía sobre el curso o porción del curso de un río, arroyos y cualquier. otro curso de agua en los trechos que corren dentro del territorio del Estado, lo atraviesan o separan.
Museo Marítimo, Fluvial y Portuario de Ruan         
  • El Hangar 13 donde está el museo.
MUSEO FRANCÉS
Museo marítimo fluvial y portuario de Ruán; Museo maritimo fluvial y portuario de Ruan; Museo marítimo, fluvial y portuario de Ruán; Museo Marítimo, Fluvial y Portuario de Ruán; Museo Marítimo, Fluvial y Portuario de Rouen; Museo Maritimo, Fluvial y Portuario de Rouen; Museo Marítimo Fluvial y Portuario de Rouen; Museo Maritimo Fluvial y Portuario de Rouen; Museo Maritimo, Fluvial y Portuario de Ruan; Museo Marítimo Fluvial y Portuario de Ruan; Museo Maritimo Fluvial y Portuario de Ruan; Museo Maritimo, Fluvial y Portuario de Ruán; Museo Marítimo Fluvial y Portuario de Ruán; Museo Maritimo Fluvial y Portuario de Ruán; Museo marítimo, fluvial y portuario de Ruan; Museo maritimo, fluvial y portuario de Ruán; Museo maritimo, fluvial y portuario de Ruan; Museo marítimo fluvial y portuario de Ruan; Museo maritimo fluvial y portuario de Ruán
|-
Régimen fluvial         
  • 500px
thumb|right|350 px|Las aguas y los hielos del río Yukón se desbordan junto a la población de Eagle, en Alaska, debido a un aumento brusco de la temperatura y al derretimiento de gran cantidad de hielo que estaba represando el caudal del río. Un ejemplo clásico del régimen de deshielo que se explica aquí.

Wikipedia

Fluvial
El término fluvial se utiliza en la geografía y en ciencias de la Tierra para referirse a los procesos asociados a los ríos, arroyos, a los depósitos y relieves creados por ellos. Cuando los flujos o ríos están asociados a los glaciares, el término que se utiliza es glaciofluviales o fluvioglaciarios.
¿Qué es fluvial? - significado y definición