formativo - significado y definición. Qué es formativo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es formativo - definición

Formativo; Periodo Preclásico de América; Periodo Formativo de America; Período formativo; Periodo Preclasico de America; Periodo formativo; Periodo Preclasico de América; Periodo Preclásico de America; Periodo Formativo de América
Resultados encontrados: 53
formativo         
adj.
Se dice de lo que forma o da la forma.
formativo         
formativo, -a adj. Se aplica a lo que forma o sirve para formar. Gram. Es aplicable, por ejemplo, a los afijos con que se pueden formar acomodaticiamente palabras nuevas; como "-ble" para adjetivos, "-ar" para verbos o "-mente" para adverbios. *Gramática.
formativo         
Sinónimos
adjetivo
Expresiones Relacionadas
Periodo formativo de América         
thumb|250px|[[Amerindio Hupa]]
Ciclo formativo         
En España hasta la entrada en vigor y el desarrollo de la LOGSE - Ley Orgánica del Sistema Educativo (Ley 1/1990 de 3 de octubre, B.O.
Sobrecarga informativa      
La sobrecarga informativa es un término generalmente usando en conjunto con varias formas de comunicación por computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar con demasiada información para hacer una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema. Grandes cantidades de información histórica para analizar, una alta taza de nueva información siendo añadida, contradicciones en la información disponible, una relación señal-ruido baja dificultando la identificación de información relevante para la decisión, o la ausencia de un método para comparar y procesar diferentes tipos de información pueden contribuir a este efecto.

Comunicación informativa         
La comunicación informativa es el tipo de comunicación que se define como el proceso de decir algo para enterar a una o varias personas para que tengan noción sobre un tema o noticia explícita de manera que estén informados sobre un suceso o algún tema, ya sea bibliográfico, científico o de otra índole.
Autodeterminación informativa         
La autodeterminación informativa es un derecho fundamental derivado del derecho a la privacidad, que se concreta en la facultad de toda persona para ejercer control sobre la información personal que le concierne, contenida en registros públicos o privados, especialmente -pero no exclusivamente- los almacenados en medios informáticos. El derecho sustantivo a la autodeterminación informativa se ve complementado, en el plano procesal, por el llamado recurso de habeas data.
gramática transformativa      
term. comp.
Gramática. Gramática transformacional.
Hoja informativa         
Una hoja informativa u hoja de hechos es una presentación de datos en un formato que resalta concisamente puntos clave en una única página impresa, normalmente utilizando tablas, encabezados o viñetas (no en el sentido de integrantes de una historieta, sino en el de signos tipográficos, como un punto grueso, que destacan enumeraciones).

Wikipedia

Periodo formativo de América

El Periodo Formativo o Preclásico de América, corresponde al tercer periodo a en el que se pescaba con lanzas y no con mallas de pescar y en el que se divide la Prehistoria de América para efectos de estudio. Situado entre el 1500 a. C. y el 292. Gracias a la Agricultura, el hombre americano comenzó a conformar pueblos sedentarios y alrededor de ello se dio la formación de sociedades más complejas, inicialmente en Mesoamérica y los Andes Centrales.

¿Qué es formativo? - significado y definición