gárgola - significado y definición. Qué es gárgola
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es gárgola - definición

Resultados encontrados: 22
Gárgola      
La palabra Gárgola se refiere a:
1. Un desagüe de un tejado esculpido con figura animal o humana. Consultar Gárgola (arquitectura).
2. Una criatura mitológica de origen medieval y europeo, de aspecto grotesco y espantoso. Consultar Gárgola (mitología).
3. El nombre que recibe el fruto seco del lino.
4. Criaturas ficticias del juego de rol creadas por los Tremere 'Consultar Gárgolas (clan de vampiro)

gárgol      
Sinónimos
sustantivo
ranura: ranura, estría
Expresiones Relacionadas
gárgola         
Sinónimos
sustantivo
canalón: canalón, caño, canal, tubería, conducto, cañería, canalillo, desagüe, reguero, regata
gárgola         
sust. fem.
1) Caño o canal por donde se vierte el agua de los tejados o de las fuentes.
2) Se dice también de la figura que adorna, o por la que desemboca este canal.
sust. fem.
1) Baga del lino.
2) Alava. Vaina de legumbre, que contiene uno o dos granos.
Nota ampliatoria:
Arquitectura. Originalmente, las gárgolas eran esculturas en forma de leones o seres fantásticos, que decoraban cornisas y saledizos, como los que tan frecuentemente se encuentran en Pompeya. Con la llegada del estilo gótico, las gárgolas pasaron a asumir la forma de una especie de pájaros grotescos y diabólicos, que aparecían aperchados en las altas cornisas teniendo un tubo que brotaba de sus fauces por el cual el agua de lluvia recogida por los techos era lanzada a varios metros de distancia de los muros. Erróneamente se ha calificado de Gárgolas otras figuras amenazantes y grotescas como aquellas que decoran los parapetos de la Catedral de Notre Dame, de París. Esas figuras en realidad son Quimeras.
gárgola         
I
gárgola1 (del b. lat. "gargula") f. *Caño o canal, particularmente si es decorado, por donde vierte hacia el exterior el agua de los tejados; también, caño semejante en una fuente.
II
gárgola2 (¿del lat. "valvula", vaina de legumbre?)
1 f. Baga del *lino.
2 (Ál.) *Vaina de legumbre que contiene uno o dos granos.
gárgol      
adj.
Hablando de los huevos, huero.
sust. masc.
Carp.Ranura en que se hace encajar el canto de una pieza; como el tablero de una puerta en los largueros y peinazos, las tiestas de una pipa en las duelas, etc.
gárgol      
I
gárgol1 (de "gárgola1") m. Ranura hecha en una pieza de madera para que encaje en ella una lengüeta de otra; por ejemplo, en los pisos de madera. Gargallo. Engargolar. *Ensamblar. *Entalladura.
II
gárgol2 (del ár. and. "?ár?al", con influencia de "gárgol1") adj. Aplicado a los *huevos, huero.
Gárgola         
Una gárgola (del francés gargouille > gargouiller 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín gurgulio y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras') es la parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados.
Gárgola (mitología)      
Gárgola (< francés gargouille > gargouiller ['producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo'] < latín gargărīzo < griego γαργαρίζω ['hacer gárgaras']) Ser imaginario, representado generalmente en piedra, que posee características a menudo grotescas.

El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el auge de los bestiarios y los tormentos del infierno. Cierto es también que la imaginación de los artistas medievales estaba abonada por mitos aun más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizadas con el nombre de 'grifos', evidenciando así su raigambre clásica. No obstante, la iconografía gargólica no se limitaba a la mera representación de grifos, sino que plasmaba, además, otros seres fabulosos que podían tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siempre representados de manera más o menos monstruosa.

Alsodes gargola         
Alsodes gargola es una especie de anfibios de la familia Alsodidae. Es endémica de Argentina donde ocurre en el norte de la Patagonia.

Wikipedia

Gárgola

Una gárgola (del francés gargouille > gargouiller 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín gurgulio y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras') es la parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados.

Al expulsar el agua en chorros finos por la boca, las gárgolas evitaban que el agua contactara con los muros de piedra y provocara deterioros de los mismos.

En la arquitectura de la Edad Media, especialmente en el arte gótico, son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales, monstruos o demonios. Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la arquitectura renacentista española e incluso en algunas iglesias barrocas.

La palabra gárgola se emplea en muchas ocasiones para referirse a todo tipo de criaturas que decoran los muros de los edificios y que, al representar el mismo tipo de figuras que las gárgolas, se engloban dentro de la misma denominación. Estas representaciones que ornamentan los edificios no son gárgolas para desagüe, sino imágenes decorativas, llamadas a veces quimeras, como, por ejemplo, las de Viollet-le-Duc de Notre Dame de París.[1]

¿Qué es Gárgola ? - significado y definición