gascón - significado y definición. Qué es gascón
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es gascón - definición

POLÍTICO Y CATEDRÁTICO ESPAÑOL
Jose Gascon y Marin; Gascón y Marín; Gascon y Marin; Gascón y Marin; Gascon y Marín; Jose Gascón y Marín; José Gascón y Marin; José Gascon y Marín; Jose Gascón y Marin; Jose Gascon y Marín; José Gascon y Marin
  • Grupo Escolar Gascón y Marín en Zaragoza
  • José Gascón, antes de cumplir los 22 años.
Resultados encontrados: 47
Santiago Gascón         
  • Santiago Gascón.
ESCRITOR ESPAÑOL
Santiago Gascon
Santiago Gascón Santos (nacido en Mallén, Provincia de Zaragoza, en 1961) es un escritor y guionista español. Es licenciado en Psicología, doctor en Medicina Legal y profesor de Psicopatología en la Universidad de Zaragoza.
Esteban Agustín Gascón         
ABOGADO BOLIVIANO
Esteban Agustin Gascon; Esteban Agustin Gascón; Esteban Agustín Gascon
Esteban Agustín Gascón, también citado como Juan Agustín Gazcón (Oruro, 9 de julio de 1764 - Buenos Aires, 25 de junio de 1824) fue un político
Esteban Agustín Gascón (Buenos Aires)         
Esteban Agustin Gascon (Buenos Aires); Esteban Agustin Gascón (Buenos Aires); Esteban Agustín Gascon (Buenos Aires)
| tipo_superior_2 = Partido
bearnés         
  • El área béarnofono
  • Placa conmemorativa de los silbadores de Aas
DIALECTO DEL GASCÓN
Bearnes; Gascón bearnés
bearnés, -a
1 adj. y, aplicado a personas, también n. Del Bearne, región del Pirineo francés.
2 m. Dialecto hablado en esta región.
V. "salsa bearnesa".
Daniel Gascón         
Daniel Rodríguez Gascón (Zaragoza, 1981) es un traductor, escritor, guionista y editor español. Colabora habitualmente como columnista en el diario El País, y dirige la edición española de la revista cultural Letras libres.
bearnés         
  • El área béarnofono
  • Placa conmemorativa de los silbadores de Aas
DIALECTO DEL GASCÓN
Bearnes; Gascón bearnés
adj.
Natural del Bearne. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
Dialecto hablado en esta región de Francia.
Bearnés         
  • El área béarnofono
  • Placa conmemorativa de los silbadores de Aas
DIALECTO DEL GASCÓN
Bearnes; Gascón bearnés
|hablantes = ~150 000
Manuel Núñez Gascón         
Manuel Nuñez Gascón; Manuel Nunez Gascon; Manuel Nuñez Gascon; Manuel Nunez Gascón; Manuel Núnez Gascón; Manuel Núñez Gascon; Manuel Núnez Gascon
Manuel Nuñez Gascón fue un madrileño de 12 años que fue asesinado por un soldado de las tropas francesas a bayonetazos durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808 en la guerra de la independencia en las inmediaciones de Palacio, cuando participaba en la batalla lanzando piedras, casi a las puertas de Santa María de la Almudena y a presencia de su madre, que lo veía desde un balcón de su casa en la calle de este nombre.
Miguel Sebastián         
  • En 2010
  • Consejo de Ministros]].
POLÍTICO ESPAÑOL
Miguel Sebastián Gascón; Miguel Sebastian; Miguel Sebastian Gascon; Miguel Sebastian Gascón; Miguel Sebastián Gascon
)
Ponciano Ponzano         
  • Frontón del [[Congreso de los Diputados]] en Madrid. En él aparece «España abrazando la Constitución del Estado y rodeada de la Fortaleza, la Justicia, las Bellas Artes, el Comercio, la Agricultura, los Ríos y Canales de Navegación, el Valor Español, las Ciencias que contribuyen al desarrollo de la Industria y la Navegación, la Abundancia y la Paz.»
  • Mausoleo de seis políticos liberales españoles: [[Agustín Argüelles]], [[José María Calatrava]], [[Juan Álvarez Mendizábal]], [[Diego Muñoz Torrero]], [[Francisco Martínez de la Rosa]] y [[Salustiano Olózaga]] en el claustro del [[Panteón de Hombres Ilustres]]. La escultura sobre la cubierta, que representa a la Libertad, es de Ponciano Ponzano. El mausoleo fue trasladado al Panteón en 1912 procedente del [[cementerio de San Nicolás]].
  • Grabado de Ponciano Ponzano en la revista ''[[La Ilustración Española y Americana]]'' del 30 de septiembre de 1877.
ESCULTOR Y DIBUJANTE ESPAÑOL (1813-1877)
Ponciano Ponzano y Gascón; Ponciano Ponzano y Gascon; Ponciano Ponzano Gascón
|lugar de nacimiento = Zaragoza

Wikipedia

José Gascón y Marín

José Gascón y Marín (Zaragoza, 14 de febrero de 1875 – Madrid, 2 de septiembre de 1962) fue un abogado y político español, que fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes después de la dictadura del general Primo de Rivera.

¿Qué es Santiago Gascón? - significado y definición