germano - significado y definición. Qué es germano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es germano - definición

Resultados encontrados: 304
germano         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
alemán: alemán, berlinés
Expresiones Relacionadas
germano         
sust. masc. desus.
1) Hermano carnal.
2) germanía Hombre rufián.
adj.
1) Natural u oriundo de la Germania, del territorio que se extiende desde el Rin hasta el Vístula, y desde gran parte del Danubio hasta el mar Báltico. Se utiliza también como sustantivo.
2) De la antigua Germania.
3) Alemán.
Nota ampliatoria:
Etnología. Se dice de una rama de la raza indoeuropea, cuyo origen hasta hoy sigue siendo oscuro, que ocupaban el norte de Alemania y el sur de Escandinavia alrededor del 400 a. de C. (fin de la Edad del Bronce). Multiplicándose rápidamente y dividiéndose en naciones, hacia el siglo segundo de C. se habían extendido hasta ocupar la actual Dinamarca y las costas del sur del Báltico. Los vándalos, gépidos y godos emigraron desde el sur de Suecia alrededor del año 1 de nuestra Era, y luego avanzaron paulatinamente, creciendo en número, hasta ocupar grandes territorios de la Europa Central a expensas de los celtas. Así, los helvecios, por ejemplo, que ocupaban todo el territorio central de Alemania fueron reducidos exclusivamente al territorio de la actual Suiza. Multiplicándose hasta constituir enormes hordas, los cimbros y teutones invadieron las Galias y llegaron al norte de Italia, debiendo ser aniquilados por las legiones romanas mandadas por Marius (Siglo II). Las más poderosas naciones germánicas, los sajones, los francos, los burgundas, los alamanos y los anglos, cobraron fuerzas en los siglos posteriores a Cristo.
germano         
I
germano1, -a adj. y n. Se aplica a los individuos del *pueblo o grupo de pueblos que ocuparon la parte septentrional de la llanura europea, de donde se extendieron en distintas direcciones ocupando las diferentes partes del imperio romano, y a sus cosas. m. pl. Esos pueblos. adj. Germánico. (cult.) adj. y, aplicado a personas, también n. Alemán. Alano, ámalo, bávaro, cato, cauco, cimbro, cuado, franco, gépido, godo, hérulo, longobardo, marcomano, marso, ostrogodo, querusco, sajón, salio, sicambro, silingo, suevo, teutón, tungro, vándalo, visigodo. *Mitología, ver dioses germánicos. Pangermanismo. *Alemán.
II
germano2, -a (del lat. "germanus")
1 (ant.) adj. *Auténtico.
2 (ant.) n. *Hermano carnal (de padre y madre).
Germano (gas)         
  • Germano
COMPUESTO QUÍMICO
Gas germano
}}
Acuerdo naval anglo-germano         
  • Gaceta Alemana 1937
CONVENIO MILITAR DE 1935 ENTRE GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA AUTORIZANDO A ALEMANIA A CONSTRUIR UNA FLOTA DE GUERRA BAJO CIERTAS CONDICIONES
Acuerdo naval anglo germano; Acuerdo Naval Anglo Germano; Acuerdo Naval Anglo-Germano; Acuerdo naval Anglo-Alemán; Acuerdo naval anglo-alemán
El Acuerdo naval anglo-germano fue un convenio bilateral de 1935, pactado entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Alemania nazi donde se autorizaba la creación de una flota de guerra alemana, pero limitándola al 35% del tamaño de la Marina Real Británica. De esta forma el Reino Unido daba su aprobación el rearme alemán anunciado por Hitler tres meses antes, en clara violación del Tratado de Versalles.
Alianza germano-otomana         
  • Imagen representando a la "Liga de los Tres Emperadores"
La alianza germano-otomana fue la alianza establecida entre el Imperio otomano y el Imperio alemán el 2 de agosto de 1914. Fue esta alianza la que condujo al Imperio otomano a entrar en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales que finalmente acabó con la partición del Imperio otomano.
Germano Almeida         
caboverdiano
Pueblos germánicos         
  • sajones]] al sureste de [[Britania]]. [[Anglos]], [[jutos]], [[alanos]], [[ostrogodos]] y [[lombardos]] aparecen marcados en otras zonas.
  • s}} que representa un guerrero a caballo con lanza.
  • ''El germano suplicante'', estatuilla votiva de época romana.
  • Corona votiva del Rey Recesvinto, Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
  • Fíbulas aquiliformes de Alovera Museo Arqueológico Nacional (Madrid).
  • Germano representado en un relieve triunfal romano.
  • outline=#0d0 }}
  • Tribus germánicas y asentamientos romanos hacia 50-100 d.{{esd}}C.
  • Invasiones bárbaras. Todos los pueblos señalados, excepto los [[hunos]], son germánicos.
  • Iglesia visigoda de San Pedro de la Nave en El Campillo (Zamora).
  • Cultura de la [[Edad del Bronce nórdica]] alrededor de 1200 a. C. (periodo anterior a la formación de los pueblos germánicos en esa misma zona).
  • Cultura de la [[Edad del Hierro]] prerromana asociada con el protogermánico, ''ca.'' 900 a.{{esd}}C.-50 a.{{esd}}C. El área en magenta representa la [[cultura de Jastorf]].
  • Distribución y expansión de las tribus germánicas o protogermánicas (entre 50 a.{{esd}}C., 100 d.{{esd}}C. y 300 d.{{esd}}C., etapas anteriores a la época de las migraciones o invasiones). Extensión del [[Imperio romano]] (en 68 a.{{esd}}C. y 117 d.{{esd}}C.).
  • Muñoz Degrain]]. Palacio del Senado, Madrid.
  • s}}.
GRUPO ETNOLINGÜÍSTICO DE PUEBLOS ORIGINARIOS DEL NORTE DE EUROPA QUE SE IDENTIFICAN POR EL USO DE LAS LENGUAS GERMÁNICAS
Tribu germánica; Pueblos germanos; Pueblo germánico; Pueblo germano; Tribus germánicas; Germánicos; Pueblos germanicos; Tribus germanicas; Pueblo germanico; Tribu germanica; Cultura germánica; Cultura germanica; Germani
|asentamiento30 =
Lucio Trebio Germano         
CÓNSUL SUFECTO DEL IMPERIO ROMANO Y GOBERNADOR DE BRITANIA
Trebius Germanus; Trebio Germano
Lucio Trebio Germano (en latín: Lucius Trebius Germanus) fue un senador romano que vivió a finales del y principios del , y desarrolló su cursus honorum bajo Trajano y Adriano.
Tratado de San Germano         
El Tratado de San Germano fue firmado el 20 de julio de 1230 en San Germano entre Federico II y el Papa Gregorio IX. Un dominico llamado Guala fue responsable de las negociaciones.

Wikipedia

Germano
Germano y germánico hacen referencia a varios artículos:
¿Qué es germano? - significado y definición