gramínea - significado y definición. Qué es gramínea
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es gramínea - definición

Corona obsidional; Corona graminea
  • Representación de la corona gramínea.
Resultados encontrados: 26
Corona gramínea         
En la Roma republicana y al comienzo del Imperio, se conoció por corona gramínea o corona obsidional (en latín corona obsidionalis o corona graminea) a la máxima y más rara condecoración militar. Estaba reservada únicamente a los generales o comandantes que salvaban a un ejército entero.
corona gramínea         
term. comp.
Corona obsidional.
corona obsidional         
term. comp.
Militar. La que se daba al que hacía levantar el sitio de una ciudad o plaza cercada por los enemigos. Era de grama cogida en el mismo campo donde habían estado los reales.
gramínea      
Sinónimos
sustantivo
1) arroz: arroz, avena, centeno, cebada, trigo, maíz, mijo, grano, cereal
2) bambú: bambú, carrizo
gramíneo      
adj.
Botánica. Se aplica a plantas angiospermas monocotiledóneas que tienen tallos cilíndricos, interrumpidos de trecho en trecho por nudos; hojas alternas que abrazan el tallo; flores dispuestas en espigas o en panojas, y grano seco cubierto por las escamas de la flor; como los cereales y las cañas. Se utiliza también como sustantivo femenino.
sust. fem. plur.
Botánica. Familia de estas plantas.
gramíneo      
gramíneo, -a (del lat. "gramineus") adj. y n. f. Bot. Se aplica a las plantas de la familia de la cebada, el trigo o el maíz, que tienen los tallos con nudos y generalmente huecos, las hojas alargadas y con nervios longitudinales y el fruto en cariópside. Las gramíneas se encuentran en todo el mundo; son las plantas más importantes desde el punto de vista económico y constituyen una de las principales fuentes de alimento humano y animal. Gramináceo. f. pl. Bot. Familia que forman. *Cereal, *mies. Arista, espiga, gluma.
gramíneas      
Sinónimos
sustantivo
cereales: cereales, semillas
Chamorchis         
GÉNERO DE PLANTAS DE LA FAMILIA ORCHIDACEAE
Ophrys alpina; Orchis graminea; Orchis alpina; Epipactis alpina; Arachnites alpina; Satyrium alpinum; Chamaerepes alpina; Herminium alpinum; Aceras alpinum; Chamorchis alpina
Chamorchis es un género monotípico de orquídeas de hábito terrestre, nativo de Europa. Su única especie es Chamorchis alpina.
Spiranthes vernalis         
ESPECIE DE PLANTA
Trenzas de damas; Gyrostachys vernalis; Ibidium vernalis; Triorchis vernalis; Spiranthes ensifolia; Spiranthes graminea var. praecox; Gyrostachys ensifolia; Gyrostachys praecox; Gyrostachys reverchonii; Spiranthes reverchonii; Gyrostachys linearis; Gyrostachys xyridifolia; Triorchis linearis; Triorchis xyridifolia; Spiranthes graminea var praecox
Spiranthes vernalis es una especie de orquídea del género Spiranthes, nativa del este de los Estados Unidos.
Iris graminea         
Iris graminea es una especie de la familia de las iridáceas. Su distribución abarca desde España hasta el oeste de Rusia.

Wikipedia

Corona gramínea

En la Roma republicana y al comienzo del Imperio, se conoció por corona gramínea o corona obsidional (en latín corona obsidionalis o corona graminea) a la máxima y más rara condecoración militar. Estaba reservada únicamente a los generales o comandantes que salvaban a un ejército entero. La corona se hacía con flores, hierbas y cereales (de donde toma el nombre), incluyendo trigo, recogidos en el mismo campo de batalla y trenzadas. Era otorgada por el propio ejército al general que lo había salvado.[1]

Plinio el Viejo habla de ella en su Naturalis Historia,[2]​ explicando cómo era y cuándo se otorgaba. También hizo una lista de algunos de los personajes a los que les fue otorgada:

  • Lucio Sicio Dentato.
  • Publio Decio Mus recibió dos coronas: una de sus propias tropas y otra de las tropas cercadas que rescató.
  • Fabio Máximo, por evitar la toma de Roma por el ejército de Aníbal.[3]
  • Marco Calpurnio Flama.
  • Publio Cornelio Escipión Emiliano.
  • Gneo Petreyo Atinas, primus pilus durante la guerra contra los cimbros.
  • Lucio Cornelio Sila, durante la guerra social en Nola.
  • Quinto Sertorio, tras derrotar a unos rebeldes en Cástulo, otorgado por su ejército en 93 a. C.
  • Augusto la recibió del Senado, pero supuso más bien un símbolo político.
¿Qué es Corona gramínea? - significado y definición