haba tonca - significado y definición. Qué es haba tonca
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es haba tonca - definición

ESPECIE DE PLANTA
Haba tonka; Cumaruna; Cumbarú; Coumarouna odorata; Coumarouna tetraphylla; Dipteryx tetraphylla; Cumbaru; Haba tonca; Cumarú; Cumaru; Haba de Tonka
Resultados encontrados: 10
haba tonca         
term. comp.
Semilla de las sarapias.
Dipteryx odorata         
Dipteryx odorata es un árbol de la familia Fabaceae, su semilla es el haba tonka, cumaruna, cumarú, cumbarú, sarrapia, tagua.
cumarú         
cumarú (de or. guaraní; Am. C.; Dipteryx odorata) m. Árbol leguminoso gigantesco, cuyo fruto es una almendra de gran tamaño que se emplea en perfumería y de la que se hace también una bebida embriagadora. *Planta.
Alois Hába         
Alois Haba
Alois Hába (Vizovice, 21 de junio de 1893 - Praga, 18 de noviembre de 1973) fue un compositor checo, discípulo de Franz Schreker, conocido por sus composiciones microtonales, especialmente por usar la escala de cuartos de tono (aunque utilizó a menudo también las escalas de sextos y doceavos de tono).
La Haba         
  • Iglesia parroquial de san Juan Bautista
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ‎, ESPAÑA
La Haba (Badajoz)
La Haba es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura.
haba de San Ignacio         
  • Hojas
  • Frutos
term. comp.
Botánica. Arbusto de la familia de las loganiáceas, que se cría en Filipinas, flores blancas en forma de embudo, en pajas axilares, colgantes y con un pedúnculo común; fruto en cápsula carnosa, con semillas duras que se usan en medicina como purgante emético. Simiente de esta planta.
Strychnos ignatii         
  • Hojas
  • Frutos
Strychnos ignatii, conocida como cabalonga,Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. haba de San Ignacio,DRAE pepita de San Ignacio e ignacia, es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Loganiaceae.
pallar         
  • Frutos
  • ''Phaseolus lunatus''
  • Vista de la planta
ESPECIE HERBÁCEA ANUAL DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS
Garrofón; Pallar; Phaseolus limensis; Garrofon; Poroto pallar; Dolichos tonkinensis; Phaseolus bipunctatus; Phaseolus ilocanus; Phaseolus inamoenus; Phaseolus macrocarpus; Phaseolus portoricensis; Phaseolus puberulus; Phaseolus rosei; Phaseolus saccharatus; Phaseolus tunkinensis; Phaseolus vexillatus; Phaseolus viridis; Phaseolus xuaresii; Habas de lima
sust. masc.
Judía del Perú, gruesa como una haba, casi redonda y muy blanca.
verbo trans.
Entresacar o escoger la parte metálica o más rica de los minerales.
Phaseolus lunatus         
  • Frutos
  • ''Phaseolus lunatus''
  • Vista de la planta
ESPECIE HERBÁCEA ANUAL DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS
Garrofón; Pallar; Phaseolus limensis; Garrofon; Poroto pallar; Dolichos tonkinensis; Phaseolus bipunctatus; Phaseolus ilocanus; Phaseolus inamoenus; Phaseolus macrocarpus; Phaseolus portoricensis; Phaseolus puberulus; Phaseolus rosei; Phaseolus saccharatus; Phaseolus tunkinensis; Phaseolus vexillatus; Phaseolus viridis; Phaseolus xuaresii; Habas de lima
El frijol ancho, pallar, garrofón, habones, frijolito de Cuba,Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. judía de Lima, haba de Lima, patani de Filipinas, frijol mantequilla, poroto pallar, guaracaro, chilipuca colorada (Phaseolus lunatus), es una especie herbácea anual de la familia de las leguminosas.
pallar         
  • Frutos
  • ''Phaseolus lunatus''
  • Vista de la planta
ESPECIE HERBÁCEA ANUAL DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS
Garrofón; Pallar; Phaseolus limensis; Garrofon; Poroto pallar; Dolichos tonkinensis; Phaseolus bipunctatus; Phaseolus ilocanus; Phaseolus inamoenus; Phaseolus macrocarpus; Phaseolus portoricensis; Phaseolus puberulus; Phaseolus rosei; Phaseolus saccharatus; Phaseolus tunkinensis; Phaseolus vexillatus; Phaseolus viridis; Phaseolus xuaresii; Habas de lima
I
pallar1 (del quechua "pállay", recolectar)
1 tr. Miner. Escoger en las *minas la parte más rica de los minerales.
2 (Hispam.; por comparación entre la operación de escoger los minerales y la de escoger las palabras) intr. *Improvisar coplas un poeta popular en controversia con otro. Payar.
II
pallar2 (Bol., Perú; Phaseolus lunatus) m. *Planta leguminosa trepadora cultivada por sus legumbres verdes y sus semillas comestibles.

Wikipedia

Dipteryx odorata

Dipteryx odorata es un árbol de la familia Fabaceae, su semilla es el haba tonka, cumaruna, cumarú, cumbarú, sarrapia, tagua.

¿Qué es haba tonca? - significado y definición