ideológico - significado y definición. Qué es ideológico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ideológico - definición

Positivismo ideologico
Resultados encontrados: 10
Positivismo ideológico         
Defendido por algunos positivistas teóricos, el positivismo ideológico establece que los propios criterios formales evaluatorios del derecho tienen consecuencias tanto jurídicas como morales. La existencia del derecho, sea cual sea su nacimiento y naturaleza, implica la existencia de un mínimo de justicia y por lo tanto genera implicaciones morales.
Diccionario ideológico de la lengua española         
  • miniaturadeimagen
El Diccionario ideológico de la lengua española es la obra magna del lexicógrafo Julio Casares, publicada por vez primera en 1942 y en la que el académico español compiló durante cinco lustros de minucioso trabajo un inventario sistemático del léxico español. Se trata de una obra sin parangón en la lengua española, todavía no superada, que solo cuenta con el precedente en otras lenguas del Thesaurus de Peter Mark Roget en inglés (1852) y de Boissière en francés (1862).
ideológico      
ideológico, -a
1 adj. De [las] ideas.
2 Se aplica al *diccionario que, como el presente, permite, mediante la agrupación sistemática de las palabras, encontrar la que es apta para expresar cierta idea. Analógico.
ideológico      
adj.
1) Perteneciente a la ideología o a la clasificación de las ideas.
2) Se dice del diccionario que, mediante la agrupación sistemática de las palabras, permite encontrar la que se requiere. Se utiliza también como sustantivo masculino.
ideológico      
Expresiones Relacionadas
Crisis ideológica         
Crisis ideológica, desde el punto de vista del materialismo histórico, es la coyuntura de cambios en una superestructura ideológica que está desfasada con respecto a las condiciones materiales de las relaciones de producción o estructura económica y social.
Fractura ideológica         
Fractura ideológica es un término que en la terminología en ciencias sociales y ciencias políticas, corrientemente es utilizado bajo la forma abreviada fractura o polarización.
Diccionario analógico conceptual         
Un Diccionario Analógico Conceptual es aquel que permite recuperar palabras que contienen el concepto
Google (cámara de eco ideológico)         
La Google's Ideological Echo Chamber (o cámara de eco ideológico de Google), comúnmente conocida simplemente como el «Google memo», es un memorando interno de fecha julio de 2017, elaborado por el joven ingeniero estadounidense James Damore, acerca de las políticas de Google sobre cultura y diversidad. El memo y el despido subsiguiente del ingeniero Damore, en agosto de 2017 de Google, se convirtieron en un tema de gran interés para los medios de comunicación.
Ideología y aparatos ideológicos de estado         
UNA OBRA DE LOUIS ALTHUSSER
Ideologia y aparatos ideologicos de estado; Ideologia y aparatos ideológicos de estado; Ideología y aparatos ideologicos de estado
«Ideología y aparatos ideológicos del Estado (notas para una investigación)» (en su francés original: "Idéologie et appareils idéologiques d'État (Notes pour une recherche)") es un ensayo del filósofo francés Louis Althusser publicado en 1970.

Wikipedia

Positivismo ideológico

Defendido por algunos positivistas teóricos, el positivismo ideológico establece que los propios criterios formales evaluatorios del derecho tienen consecuencias tanto jurídicas como morales. La existencia del derecho, sea cual sea su nacimiento y naturaleza, implica la existencia de un mínimo de justicia y por lo tanto genera implicaciones morales. Dichas implicaciones morales se ven reflejadas en la cita de Goethe: "Prefiero la injusticia al desorden". Es esta misma la idea que el positivismo ideológico defiende, nace en el año 1960.

Existen dos criterios de diferenciación, la versión débil y la versión fuerte. La primera dice que el derecho es fuente de seguridad a nivel personal, en cuanto el individuo puede decidir sus acciones basándose en el conocimiento de sus hipotéticas consecuencias; por lo tanto establece el derecho como un componente necesario de la moralidad. Una vez establecido dicho principio de moralidad, el cumplimiento de la ley se erguirá como principio necesario para la moralidad: "la ley es la ley" y debe ser respetada si se quiere alcanzar un orden o justicia.

Por otro lado, la versión fuerte indica que la ley debe ser obedecida de forma incondicional, el derecho por el simple hecho de ser derecho es justo y se convierte en valor supremo al que se le debe obediencia. Los valores morales son una simple especificación de los valores jurídicos y por lo tanto no cabe contradicción entre derecho y moral. De acuerdo con la definición de Hobbes acerca del Estado, este es el resultado de un contrato social, única respuesta frente al perpetuo estado de guerra entre los seres humanos. Del contrato social emana el Estado, estado que mediante el derecho se situará por encima de los propios individuos.

¿Qué es Positivismo ideológico? - significado y definición