ingresos - significado y definición. Qué es ingresos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ingresos - definición

CAPUFE; Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; Caminos y puentes federales
  • 14px
Resultados encontrados: 54
ingresos      
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo/adjetivo
Expresiones Relacionadas
ingresos      
Economía.
Entradas de dinero en la empresa, procedentes de la venta de los bienes o servicios típicos de su explotación. En sentido amplio se consideran también ingresos los procedentes de rendimientos de la cartera de valores y depósitos a plazo (ingresos financieros y los ingresos accesorios a la explotación o atípicos.
Ingreso         
El ingreso es el dinero que recibe un agente económico debido a su actividad económica. Por ejemplo:
reingreso      
Expresiones Relacionadas
reingreso      
sust. masc.
Acción y efecto de reingresar.
ingreso         
ingreso (del lat. "ingressus")
1 m. *Entrada material en un sitio: "El ingreso se hizo por la puerta principal".
2 Acción de ingresar en una asociación, establecimiento, etc.: "Su ingreso en el partido data de 1985".
3 *Ceremonia con que se celebra la entrada de un nuevo miembro, por ejemplo en una Academia.
4 Conjunto de *estudios y exámenes que se hacen para ingresar en una carrera o escuela.
5 Acción de ingresar dinero en un sitio.
6 Sitio por donde se entra en alguna parte.
7 (pl.) Conjunto de cantidades que alguien percibe regularmente: "Todos mis ingresos se reducen a mi sueldo. Los ingresos del Estado". *Asignación, *pensión, *renta, *retribución.
V. "fuente de ingresos".
ingreso         
plur. Economía.
Equivalente monetario de los bienes o servicios vendidos por una empresa.
Ingreso      
Los ingresos, en términos económicos, hacen referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, un gobierno, etc.

El tipo de ingreso que recibe una persona o una empresa u organización depende del tipo de actividad que realice (un trabajo, un negocio, una venta, etc.). El ingreso es una remuneración que se obtiene por realizar dicha actividad.

Por ejemplo, el ingreso que recibe un trabajador asalariado por su trabajo es el salario. Si ésta es la única actividad remunerada que hizo la persona durante un periodo, el salario será su ingreso total. Por el contrario, si esta persona, además de su salario, arrienda un apartamento de su propiedad a un amigo, el dinero que le paga el amigo por el arriendo también es un ingreso. En este último caso, el salario más el dinero del arrendamiento constituyen el ingreso total. Los ingresos pueden ser utilizados para satisfacer las necesidades.

reingreso      
reingreso m. Acción de reingresar.
ingreso         
sust. masc.
1) Acción de ingresar.
2) Espacio por donde se entra.
3) Acción de entrar.
4) Acto de ser admitido en una corporación o de empezar a gozar de un empleo, etc.
5) Examen que se hace para ingresar en un colegio, facultad, etc.
6) Caudal que entra en poder de uno, y que le es de cargo en las cuentas.
7) Pie de altar.
8) plur. Economía. Equivalente monetario de los bienes o servicios vendidos por una empresa.
9) Ingresos fiscales. Conjunto de ingresos recibidos, normalmente por el Estado, como consecuencia de la existencia de un sistema impositivo.

Wikipedia

Caminos y Puentes Federales

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que opera y da mantenimiento mayor y menor a los caminos y puentes federales. También participa en proyectos de inversión y coinversión para la construcción y operación de vías generales de comunicación. Su cabeza de sector es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El máximo órgano rector de CAPUFE lo constituye un consejo de administración presidido por el Secretario de Comunicaciones y Transportes. La directora general es Elsa Julita Veites Arévalo. Sus oficinas centrales se encuentran en Cuernavaca, Morelos. Fue fundado el 31 de julio de 1958, decreto por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines.

¿Qué es ingresos? - significado y definición