jornada - significado y definición. Qué es jornada
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es jornada - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
La Jornada; La Jornada (periodico mexicano)
Resultados encontrados: 88
jornada         
jornada (¿del occit. "jornada", del lat. "diurnus", que ocurre durante el día?)
1 f. *Camino recorrido en un día. Caminada.
2 Camino recorrido de una vez, en cualquier espacio de tiempo.
3 *Expedición militar.
4 Viaje de la familia real a algún sitio de recreo.
5 Estancia de la familia *real en un sitio de recreo, particularmente de veraneo. Mesilla.
6 Estancia en un lugar, durante el *verano, del cuerpo diplomático y, generalmente, algún ministro: "Ministro de jornada".
7 *Vida de una persona.
8 AGráf. *Tirada de unos 1.500 pliegos, que se hacía antiguamente en un día.
9 Tiempo de duración del *trabajo diario: "La jornada de ocho horas". Jera, obrada, peonería.
10 Día: "Las noticias de la jornada".
11 (pl.) Congreso o curso de corta duración: "Asistió a unas jornadas de lengua y literatura catalana, gallega y vasca".
12 (ant.) *Jornal.
13 Cada uno de los actos de una obra dramática española.
14 Ocasión, circunstancia. Quizá, hecho memorable. "La jornada de Lepanto".
Jornada intensiva. Horario especial de *trabajo que se establece particularmente en el verano, a fin de que los empleados hagan todo el trabajo por la mañana, entrando más pronto y saliendo más tarde.
A grandes jornadas. Refiriéndose a la manera de ejecutar una cosa, con intensidad, para hacerlo muy rápidamente.
jornada         
Sinónimos
sustantivo
3) día: día, data, tiempo, lapso, ciclo, plazo
jornada         
sust. fem.
1) Camino que se anda regularmente en un día de viaje.
2) Todo el camino o viaje, aunque pase de un día.
3) Expedición militar.
4) Viaje que los reyes hacían a los sitios reales.
5) Tiempo que residían en alguno de estos sitios.
6) época veraniega en que oficialmente se traslada el cuerpo diplomático a residencia distinta de la capital y también algún ministro, para mantener las relaciones con aquel.
7) Tiempo de duración del trabajo diario de los obreros.
8) fig. Tiempo que dura la vida del hombre.
9) fig. Iránsito del alma de esta vida a la eterna.
10) fig. En el poema dramático español, acto o parte de una obra de teatro. Usado, principalmente en el siglo de oro.
11) Imprenta. Tirada de 1500 pliegos que se hacía antiguamente en un día.
12) Imprenta. Cantidad de papel que se imprime con una sola forma.
Jornada         
El término jornada hace referencia, en esta enciclopedia:
Jornada (teatro)         
TIPO DE SUBDIVISIÓN DE UNA OBRA TEATRAL
Jornada es el nombre con el que se designaban en el Siglo de Oro los actos en que se dividían las comedias, aunque ambas denominaciones se alternaban.
Jornada de trabajo         
  • [[Huelga]] por las [[8 horas de trabajo al día]] en París (Francia) en 1906.
  • rumana]] ''Lumea Noua'' donde aparece, entre otros mensajes, la reclamación de las [[8 horas de trabajo al día]], [[1895]].
CANTIDAD DE HORAS EN LA CUAL LOS TRABAJADORES TRABAJAN
Jornada laboral; Horas de trabajo; Tiempo de trabajo; Horario laboral; Jornada partida; Jornada intensiva; Jornada completa; Jornada parcial; Tiempo parcial; Tiempo completo; Jornada ordinaria de trabajo; Jornadas laborales
La jornada de trabajo, jornada laboral o tiempo de trabajo, hace referencia al número de horas que el trabajador trabaja efectivamente en una jornada o día. Puede referirse también al cómputo semanal, mensual o anual de tiempo trabajado.
jornada intensiva         
  • [[Huelga]] por las [[8 horas de trabajo al día]] en París (Francia) en 1906.
  • rumana]] ''Lumea Noua'' donde aparece, entre otros mensajes, la reclamación de las [[8 horas de trabajo al día]], [[1895]].
CANTIDAD DE HORAS EN LA CUAL LOS TRABAJADORES TRABAJAN
Jornada laboral; Horas de trabajo; Tiempo de trabajo; Horario laboral; Jornada partida; Jornada intensiva; Jornada completa; Jornada parcial; Tiempo parcial; Tiempo completo; Jornada ordinaria de trabajo; Jornadas laborales
1) Economía.
Trabajo continuado que se hace, especialmente en verano, a fin de que los obreros o empleados realicen toda la labor por la mañana, entrando antes y saliendo más tarde.

     2) Economía.
Jornada de trabajo que transcurre sin interrupción, exceptuando un mínimo intervalo de 15 minutos de trabajo retribuido para el bocadillo. Suele durar de 8 a 15 horas, y es propia en España de los bancos y de la Administración.
jornada intensiva         
  • [[Huelga]] por las [[8 horas de trabajo al día]] en París (Francia) en 1906.
  • rumana]] ''Lumea Noua'' donde aparece, entre otros mensajes, la reclamación de las [[8 horas de trabajo al día]], [[1895]].
CANTIDAD DE HORAS EN LA CUAL LOS TRABAJADORES TRABAJAN
Jornada laboral; Horas de trabajo; Tiempo de trabajo; Horario laboral; Jornada partida; Jornada intensiva; Jornada completa; Jornada parcial; Tiempo parcial; Tiempo completo; Jornada ordinaria de trabajo; Jornadas laborales
term. comp.
Economía. Trabajo continuado que se hace, especialmente en verano, a fin de que los obreros o empleados realicen toda la labor por la mañana, entrando antes y saliendo más tarde.
jornada de trabajo         
  • [[Huelga]] por las [[8 horas de trabajo al día]] en París (Francia) en 1906.
  • rumana]] ''Lumea Noua'' donde aparece, entre otros mensajes, la reclamación de las [[8 horas de trabajo al día]], [[1895]].
CANTIDAD DE HORAS EN LA CUAL LOS TRABAJADORES TRABAJAN
Jornada laboral; Horas de trabajo; Tiempo de trabajo; Horario laboral; Jornada partida; Jornada intensiva; Jornada completa; Jornada parcial; Tiempo parcial; Tiempo completo; Jornada ordinaria de trabajo; Jornadas laborales
Economía.
Tiempo de duración del trabajo diario del personal. La Ley 32/1.984 de 2 de agosto ha fijado en España la jornada de trabajo máximo en 40 horas semanales. La jornada puede ser a turnos, intensiva, continuada (una hora de pausa al mediodía) o partida (descanso mayor que permite ir a comer a casa).
Jornada de Argel         
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • s}}
Desastre de Argel; La Jornada de Argel; Jornada de argel
Se conoce como la Jornada de Argel a la expedición efectuada por el rey Carlos I de España en 1541 para arrebatar Argel al almirante otomano Barbarroja que terminó en una derrota española. La poca planificación y el clima desfavorable llevó al fracaso de la expedición.

Wikipedia

Jornada

El término jornada hace referencia, en esta enciclopedia:

¿Qué es jornada? - significado y definición