lecho - significado y definición. Qué es lecho
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es lecho - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Resultados encontrados: 249
lecho         
lecho (del lat. "lectum")
1 (cult.; por ejemplo, con el adjetivo "conyugal", se usa "lecho" y no "cama") m. *Cama arreglada con el colchón y las ropas.
2 Especie de cama o banco en que los *romanos y los orientales se reclinaban para *comer.
3 *Fondo de un río, lago, mar, etc. Si se trata de un río o canal, también todo el *cauce.
4 Cama de animales. Deslechar.
5 (ant.) *Andas. Lechiga.
6 Suelo de un *carro o carreta. Cama.
7 Cosa o conjunto de cosas dispuestas horizontalmente, particularmente cuando hay varios superpuestos y claramente distinguibles: "Se colocan alternativamente lechos de paja y de huevos". *Capa. Geol. Estrato. A contralecho.
8 Superficie de una *piedra sobre la que se ha de asentar otra.
lecho         
sust. masc.
1) Cama con colchones, sábanas, etc. para dormir y descansar.
2) Especie de escaño en que los orientales y romanos se reclinaban para comer.
3) Cama para el ganado.
4) fig. Suelo de los carros o carretas.
5) fig. Madre de río, o terreno por donde corren sus aguas.
6) fig. Fondo, con relación al del mar o al de un lago.
7) fig. Porción de algunas cosas que están extendidas horizontalmente sobre otras.
8) Arquitectura. Superficie de una piedra sobre la cual se ha de asentar otra.
9) Geología. Estrato.
lecho         
Sinónimos
sustantivo
2) cauce: cauce, conducto, concavidad, madre, badén, rambla, calce
3) fondo: fondo, asiento
4) estrato: estrato, capa, veta, filón
5) hondo: hondo, profundidad, hondura
Expresiones Relacionadas
Lecho         
Lecho puede referirse a:
Combustión en lecho fluido         
Combustión de lecho fluido; Lecho fluido; Combustion en lecho fluido; Combustion de lecho fluido
La combustión en lecho fluido (Fluidized bed combustión, FBC en inglés) es una tecnología de combustión usada en centrales eléctricas. Esta tecnología permite una mayor flexibilidad en el uso de combustible: carbón, biomasa lignocelulósica, basura etc, además de un mayor aprovechamiento del combustible y una mejor transferencia del calor producido durante la combustión.
Registro del lecho marino         
Registro del Lecho Marino
El método de Registro del Lecho Marino, más conocido como Sea Bed Logging (SBL), es un método de prospección offshore que permite detectar la presencia de cuerpos resistivos en el subsuelo marino en zonas de aguas profundas. Como las estructuras del subsuelo saturadas de hidrocarburos son más resistivas que los sedimentos saturados de agua que las rodean, el método permite detectarlas.
Cauce         
PARTE DE UN VALLE POR DONDE DISCURREN LAS AGUAS EN SU CURSO
Lecho fluvial; Cauce fluvial
El cauce o lecho fluvial es la parte de un valle por donde discurren las aguas en su curso: es el confín físico normal de un flujo de agua, siendo sus confines laterales las riberas.
cauce         
PARTE DE UN VALLE POR DONDE DISCURREN LAS AGUAS EN SU CURSO
Lecho fluvial; Cauce fluvial
cauce         
PARTE DE UN VALLE POR DONDE DISCURREN LAS AGUAS EN SU CURSO
Lecho fluvial; Cauce fluvial
sust. masc.
1) Lecho de los ríos y arroyos.
2) Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas para riegos u otros usos.
3) fig. Modo, procedimiento o norma.
cauce         
PARTE DE UN VALLE POR DONDE DISCURREN LAS AGUAS EN SU CURSO
Lecho fluvial; Cauce fluvial
cauce (del lat. "calix, -icis", vaso, tubo)
1 m. Concavidad del terreno, natural o artificial, por donde corre un río u otra *corriente; por ejemplo, para regar.
2 Límites entre los cuales se produce algo: "La negociación ha vuelto a los cauces habituales". Procedimiento, vía: "Para formular la reclamación hay que seguir los cauces establecidos para ello".
V. "volver las aguas a su cauce".
Dar cauce. Permitir o facilitar la actividad o el desarrollo de algo: "Dar cauce a la imaginación".
. Catálogo
Abatidero, *acequia, agüera, álveo, arroyada, arroyo, azarbe, azarbeta, badén, barco, barranca, barrancal, barranco, barranquera, cacera, calce, *canal, canal maestra, cancillera, cárcava, carcavina, carcavón, caucera, caz, conducto, cubil, cuenca, cuérnago [o cuérrago], desagüe, febrera, madrejón, presa, rambla, *reguera, rehoya [o rehoyo], socaz, tijera, torrentera, tragante, vaguada, valle, zanja, zanjón, zubia. Atajadero, banzo, boquera, cancha, certeneja, codera, curva, fondo, lecho, madre, meandro, orilla, portillo, *presa, quijero, riba, ribacera, riera, vado, vuelta. Canalizar, champear, desviar, enrafar, mondar. Encachado. Pontana. Cargazón, *cieno, enruna, fango, horrura, lama, légamo, limo, lodo, pecina, reboño, retirada, tarquín. Esquiparte. Leja. Ramblar. Robadizo. A pie enjuto. Encauzar. *Corriente. *Río.

Wikipedia

Lecho

Lecho puede referirse a:

  • Sinónimo de cama.
    • Lecho nupcial, se refiere a la cama de los recién casados tras haberse celebrado la boda.
    • Lecho de muerte, se refiere a la cama en la que una persona está falleciendo.
  • Lecho, subdivisión geológica, véase lecho (geología) y estrato
  • Lecho marino, véase relieve oceánico.
  • Lecho fluvial, véase cauce.
  • Lecho glaciar, cauce constituido por el fondo de un valle glaciar y la parte inferior de sus vertientes
  • Lecho fluido, tecnología de combustión usada en centrales eléctricas.
  • Lecho de secado de lodos, último componente de una planta de tratamiento de aguas
  • Lecho fluidizado o lecho fluido fenómeno físico que hace que una mezcla sólido / fluido se comporte como un fluido.
  • El nombre común de la planta Pteridium aquilinum.
¿Qué es lecho? - significado y definición