lengua aglutinante - significado y definición. Qué es lengua aglutinante
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es lengua aglutinante - definición

Resultados encontrados: 288
lengua aglutinante         
term. comp.
Idioma en que predomina la aglutinación.
Lengua aglutinante         
Una lengua aglutinante es aquella en la que las palabras se forman uniendo monemas independientes. Las palabras de este tipo de idiomas están constituidas por masas de lexemas y afijos, cada uno con un significado referencial o gramatical bien definido.
Aglutinante (pintura)         
SUSTANCIA QUÍMICA
Aglutinante pintura; Aglutinante (material)
Un aglutinante o medio en pintura es una sustancia que alberga en su seno el pigmento y lo mantiene fijo al soporte. Es el elemento que sirve para cohesionar pigmentos.
lengua bífida         
MODIFICACIÓN CORPORAL EN EL QUE LA LENGUA SE CORTA DESDÉ LA PARTE CENTRAL HASTA LA PUNTA
Lengua bifida
term. comp.
Zoología. La de numerosos saurios y ofidios, dividida longitudinalmente en su punta.
Lengua bífida         
MODIFICACIÓN CORPORAL EN EL QUE LA LENGUA SE CORTA DESDÉ LA PARTE CENTRAL HASTA LA PUNTA
Lengua bifida
lengua dividida por un surco longitudinal. También llamada lengua hendida.
Lengua litúrgica         
LENGUAJE QUE SE CULTIVA POR RAZONES RELIGIOSAS
Idioma litúrgico; Lengua sacra; Idioma liturgico; Lengua liturgica; Lengua Sacra; Lenguaje litúrgico
Una lengua litúrgica o sacra es una lengua que se usa en los ritos o liturgias de muchas comunidades religiosas, casi siempre por prestigio o por conservación de las tradiciones originarias. La mayoría de ellas son aprendidas solo después de la infancia, por lo que se podría considerar lengua no materna.
Lengua (Orden de San Juan)         
Las lenguas fueron las divisiones políticas en las que la Orden de San Juan de Jerusalén se organizó desde el siglo XIV hasta el XVIII. Se corresponden aproximadamente con las provincias que usaban otras órdenes religiosas.
Diálogo de la lengua         
El Diálogo de la lengua es una obra del humanista español Juan de Valdés. Aunque la escribió en Nápoles hacia el 1535, no fue publicada hasta 1736 por Gregorio Mayans y no se determinó su autoría hasta el siglo XX.
Lengua romance de Panonia         
  • Restos de una iglesia paleocristiana en Sopianae (Pecz).
  • s}}, con ornamentaciones de la "Cultura de Keszthely".
LENGUA ROMANCE MUERTA, DE HUNGRÍA
Lengua romance panona
}}
Idioma más antiguo         
La pregunta de cuál es el idioma más antiguo del mundo ha sido objeto de mucha especulación y debate, dependiendo de qué criterios se utilizan para determinar la edad de un idioma. Existe un consenso claro de que ninguna lengua moderna es demasiado antigua, ya que el cambio lingüístico es permanente y hace que todas las lenguas estén en continua evolución.

Wikipedia

Lengua aglutinante

Una lengua aglutinante es aquella en la que las palabras se forman uniendo monemas independientes. Las palabras de este tipo de idiomas están constituidas por masas de lexemas y afijos, cada uno con un significado referencial o gramatical bien definido. Este término fue creado por Wilhelm von Humboldt en 1836 para clasificar las lenguas teniendo en cuenta su morfología. La palabra procede del verbo latino agglutinare, que significa «pegar una cosa con otra».

En las lenguas aglutinantes, los afijos deben ir en un lugar determinado, según el sentido que se le quiere añadir o modificar a la raíz. El afijo debe tener una posición determinada respecto a otros afijos y a la propia raíz, para así poder darle el sentido deseado a la palabra que compone. Es decir, una palabra puede tener dos sufijos, pero eso no significa que dicha palabra pueda escribirse con dos terminaciones diferentes; ambos sufijos deben estar en una posición clave, según el sentido que se le desea adjudicar a la palabra.

¿Qué es lengua aglutinante? - significado y definición