logotipos - significado y definición. Qué es logotipos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es logotipos - definición

LOGOTIPO DE LA ENCICLOPEDIA ONLINE WIKIPEDIA
Wikipedia:Logos de Wikipedia; Wikipedia:Logotipos de Wikipedia; Logo de Wikipedia; Logotipo de Wikipedia; Logotipos de Wikipedia; Logos de Wikipedia; Marcas corporativas de wikipedia; Wikibola
  • Paul Stansifer]], anteriormente conocido como Paullusmagnus.
  • 60px
  • Tagalog wi
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • Imagen realizada por un usuario de Wikipedia para indicar un eventual error cometido en el carácter chino elegido para ser reproducido en el logo de Nohat.
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • used in Nahuatl Wikipedia
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • cita= "''I love Wikipedia, because it is devoted to the future''" (Amo a Wikipedia porque es devota del futuro).}}</ref>
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • Símbolo khmer incluido en el nuevo logo Wikipedia/2.0. La posición correcta es la de la izquierda. A la derecha se ve la imagen incluida en el logo, en posición incorrecta.
  • 20px
  • 20px
  • 60px
  • Limbu wi
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • 60px
  • El logo animado ''PartOfWikpedia'' (PartedeWikipedia), que simboliza al usuario como una pieza del rompecabezas.
  • 60px
  • 60px
  • Tai Le wa
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 60px
  • 15px
  • 15px
  • El nuevo logo Wikipedia/2.0, modifica la fuente tipográfica del isotipo, adoptando la fuente abierta [[Linux Libertine]], con excepción de la W inicial, que mantiene el diseño de la fuente [[Hoefler Text]].
  • El ''Wiki logo Nupedia'', primer logo de Wikipedia, obra de Bjørn Smestad, utilizado desde las primeras semanas del proyecto hasta febrero de 2002.
  • La W característica de Wikipedia, diseñada por Jonathan Hoefler para su fuente tipográfica [[Hoefler Text]]. Fue incluida por primera vez en el isologo The Cunctator y mantenida desde entonces.
  • 20px
  • 60px
  • El segundo logo.
  • left
  • Isologo de Wikipedia desde el 13 de mayo de 2010.
  • Logo de Nohat/Metschan, denominado Wikipedia/2.0, registrado a partir de 2010 como el logo oficial en [[Wikimedia Commons]].
  • marcas corporativas]] de Wikipedia aprobadas, desde su creación hasta 2010. Desde entonces se utiliza el llamado ''logo Wikipedia/2.0''.
  • Nohat]]), que, tomando el concepto de Paullusmagnus, dio paso al logo definitivo (derecha).
  • Segundo logo de las Wikipedias francesa y sueca.
  • Segundo logo de la Wikipedia en español.
  • Monumento a Wikipedia en Polonia.
  • logo Nohat]].
  • Comparación de los logos de las Wikipedias en inglés y alemán, en la que puede apreciarse una diferencia de brillo y definición.
  • Versión física tridimensional del logo de Wikipedia.
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
  • 20px
  • 60px
Resultados encontrados: 13
Logotipo         
Un logotipo —coloquialmente también llamado logo— es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial, un proyecto, o en general, a cualquier entidad pública o privada.
logotipo         
logotipo (de "logo-" y "tipo")
1 m. AGráf. Grupo de letras, abreviaturas, terminaciones usuales, etc., fundidas en un solo bloque para facilitar la comprensión tipográfica.
2 Distintivo formado por un grupo de letras, abreviatura o símbolo, que representa una empresa, un producto, la celebración de un acontecimiento, etc.
logotipo         
sust. masc.
1) Imprenta. Grupo de letras, abreviaturas, cifras, etc, fundidas en un solo bloque para facilitar la composición tipográfica.
2) Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc, peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.
logotipo         
Comunicación.
Símbolo distintivo que utiliza habitualmente una empresa o marca para identificarse. Generalmente es el nombre en un tipo particular de letra, acompañado o no de un pequeño dibujo. Como término abreviado se usa logo, ya que logotipo era origina mente el bloque ya fundido que se entregaba a la imprenta para asegurar la fidelidad en la reproducción.
Logotipo         
Representación gráfica del nombre de una empresa; suele ir acompañado del anagrama consistente en un símbolo gráfico. Ambos elementos, junto con los colores corporativos de la entidad, hacen que se distinga la imagen de una compañía respecto de otra.
Logotipo      
El logotipo es un gráfico que le sirve a una entidad o un grupo de personas para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. Además los artesanos del barro, del cristal, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes que sabían firmar además cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. En las cuevas de los hombres prehistóricos encontramos también marcas y señales.

Logotipo o "logo"      
Es la parte de la marca que aparece con símbolos, diseño, letras y colores distintivos.
Hecho en México (logotipo)         
Es un logotipo que se usa como un denominador de origen para productos mexicanos. A pesar de lo que pudiera creerse, el logotipo no es de uso libre o abierto, a pesar de que su uso es gratuito si es previamente autorizado.
Logotipos del Gobierno de México         
Los logotipos del Gobierno de México es la denominación informal que reciben los logotipos utilizados durante una administración del presidente de México, comúnmente conocidos como sexenios.
Logotipo del Gobierno de Chile         
El logotipo del Gobierno de Chile o «logotipo institucional» es un emblema oficial que viene a configurarse como la representación de la administración nacional del gobierno chileno en un momento político determinado. Desde 1990 hasta 2010 fue costumbre que esta identidad gráfica sea modificada o cambiada totalmente al momento de un traspaso de mando en la administración en el gobierno, pudiendo ocurrir la conservación de la imagen por la administración entrante, y hasta ese entonces, solo ocurría cuando el nuevo gobierno pertenecía al mismo partido político o tendencia política del presidente de la República que dejaba sus funciones, pero a partir de 2010 en adelante se ha mantenido el logotipo sin importar la tendencia política del gobierno en funciones.

Wikipedia

Marcas corporativas de Wikipedia

Desde sus inicios en 2001, Wikipedia ha utilizado diferentes isologotipos.[n 1]​ Todos ellos incluyeron una esfera escrita como forma central, simbolizando el mundo y el conocimiento. A partir de 2003 se adoptó, como forma central en los logos, una esfera incompleta, conocida como globo-rompecabeza, compuesta por piezas de un rompecabezas con grafemas pertenecientes a diferentes escrituras del mundo.

Cada Wikipedia según idioma es autónoma y tiene facultades para elegir el logotipo que la identifique. A partir de 2003 todas han adoptado básicamente el mismo logo, con la expresión Wikipedia the free encyclopedia ('Wikipedia la enciclopedia libre'), traducida al idioma en que se escribe cada una. El señalamiento de diversos errores e inconsistencias en los símbolos incluidos en la globo-rompecabeza, llevó al diseño en 2010 de un nuevo logo, coordinado a su vez con un logo tridimensional.

Los logos han sido realizados voluntaria y gratuitamente por usuarios de Wikipedia, y sus derechos de autor pertenecen a la Fundación Wikimedia.

¿Qué es Logotipo? - significado y definición