luneta - significado y definición. Qué es luneta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es luneta - definición

Luneta; Luneto (arquitectura)
  • Fresco de Bernardino Poccetti, en una luneta (Florencia).
Resultados encontrados: 10
luneta         
sust. fem.
1) Cristal o vidrio pequeño de los anteojos.
2) Media luna que como adorno usaban las mujeres en la cabeza y los niños en los zapatos.
3) En los teatros antiguos, cada uno de los asientos con respaldo y brazos, colocados en filas frente al escenario, en la planta inferior.
4) Sitio del teatro en que estaban colocadas las lunetas.
5) Círculo de oro o de metal dorado en el cual se encierra la Sagrada Hostia para ser expuesta a los fieles.
6) Arquitectura. Bocateja.
7) Arquitectura. Luneto.
8) Fortificación. Baluarte pequeño y por lo común aislado.
9) Mecánica. Soporte intermedio que se coloca entre las puntas del torno para trabajar piezas largas y delgadas.
luneta         
luneta (dim. de "luna")
1 f. Adorno en forma de media luna que usaban las mujeres en la *cabeza. También, el de la misma forma que se ponía en los *zapatos de los niños.
2 Constr. *Ventana semicircular hecha sobre una puerta.
3 Arq. Luneto.
4 Constr. Teja primera. Bocateja.
5 Fort. Baluarte pequeño, generalmente aislado.
6 En los *teatros antiguos, cada uno de los asientos con respaldo y brazos colocados frente al escenario en la planta inferior. Sitio en que estaban colocados, que se diferenciaba del patio.
7 Soporte fijo a la parte posterior de la bancada del *torno, formado por tres mordazas con ranuras, que sirve para sujetar las piezas delgadas.
8 Cristal de los *anteojos o lentes.
9 Cristal trasero de un *automóvil.
Luneta térmica. En un *automóvil, la que tiene unos hilos conductores que cuando se calientan eliminan el vaho.
luneta         
Sinónimos
sustantivo
1) cristal: cristal, vidrio
2) sillón: sillón, asiento
Luneto (arquitectura)         
La luneta es un elemento arquitectónico característico de edificios cubiertos por bóvedas, concretamente la porción de pared que resulta de la intersección de la bóveda con la propia pared. En el caso de bóvedas con arcos, la luneta adquiere la forma semicircular; también puede construir formas de órdenes agudo, rebajado, elíptico, etc.
luneto         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Lunetos
luneto (de "luna") m. Arq. Abertura en forma de bovedilla, hecha en la *bóveda, cerca del arranque, para dar luz. Luneta.
Luneto         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Lunetos
Un Luneto, palabra proveniente del Latín lucere (claridad), puede tener diferentes significados:
luneto         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Lunetos
Expresiones Relacionadas
luneto         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Lunetos
sust. masc.
Arquitectura. Bovedilla en forma de medía luna, abierta en la bóveda principal, para dar luz a esta.
Luneta (fortificación)         
En arquitectura militar una luneta era originariamente una obra exterior con forma de media luna. Es un pequeño reducto que se construye en el foso delante de la cortina.
Luneta de San Antonio         
La Luneta de San Antonio es una luneta, fortificación de la ciudad española de Melilla, situado en la Avenida Cándido Lobera en el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla La Vieja, que forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, un Bien de Interés Cultural.

Wikipedia

Luneta (arquitectura)

La luneta es un elemento arquitectónico característico de edificios cubiertos por bóvedas, concretamente la porción de pared que resulta de la intersección de la bóveda con la propia pared. En el caso de bóvedas con arcos, la luneta adquiere la forma semicircular; también puede construir formas de órdenes agudo, rebajado, elíptico, etc.

La luneta es particularmente interesante en la historia del arte, ya que a menudo se ha decorado con pinturas al fresco o de otro tipo, o esculturas.

Por similitud de forma, se denomina también luneta al espacio existente entre el arquitrabe de una puerta y un arco superior. Por último, se denomina luneta a la mesa semicircular dispuesta como remate de un retablo.

La decoración de las lunetas con esculturas se difundió en el periodo románico por Francia y España. Sucesivamente se fue extendiendo también por algunas regiones de Italia, como Verona y Pisa.

¿Qué es luneta? - significado y definición