mejorado en tercio y quinto - significado y definición. Qué es mejorado en tercio y quinto
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mejorado en tercio y quinto - definición

UNIDAD DEL REAL EJERCITO ESPAÑOL
Tercio Ordinario del Estado de Milan; Tercio Viejo de Milán; Tercio Viejo de Lombardia; Tercio Viejo de Milan; Tercio de Lombardía; Tercio de Lombardia; Tercio Ordinario del Estado de Milán; Tercio de Milán
  • Enseña del Tercio Viejo de Lombardía.
Resultados encontrados: 11236
mejorado en tercio y quinto      
expr. fig.
Aventajado con exceso, o favorecido mucho más que otro
Tercio Viejo de Lombardía         
El Tercio Viejo de Lombardía o de Milán, junto a los tercios viejos de Nápoles y Sicilia, fue uno de los primeros tercios instituidos por las ordenanzas de Carlos I de España de 1534 y 1536, siendo conocido como "el Osado". Fue creado en 1537 y se le considera uno de los cuatro Tercios Viejos de la infantería española.
Quinto (Zaragoza)         
  • alt=
  • 275px
  • 20px
  • alt=
  • alt=
  • alt=
  • alt=
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA‎, ESPAÑA
Quinto (Aragón); Quinto de Ebro
| superficie = 118.40
Quinto (juego)         
  • Jugadores de Quinto
Quinto(juego)
El quinto es un juego típico de las fechas navideñas que se juega en varias localidades del Vallés Occidental, de Ampurdán, del Garraf, y de otras comarcas catalanas. También es popular en Francia y en Valonia (Bélgica).
Quinto Mucio Escévola (cónsul 95 a. C.)         
Quinto Mucio Scévola; Quinto Mucio Escevola; Quinto Mucio Scevola; Quinto Mucio Escevola (consul 95 a. C.)
Quinto Mucio Escévola (latín Quintus Mucius Scaevola) (140 a. C.
Quinto Aurelio Símaco         
Quinto Aurelio Simmaco; Quinto Aurelio Simaco; Symmachus
Quinto Aurelio Símaco (en latín, Quintus Aurelius Symmachus; c. 340-402) fue un escritor y estadista romano.
Quinto Servilio Cepión (pretor)         
Quinto servilio cepio el joven; Quinto Servilio Cepio el joven; Quinto Servilio Cepion el Menor; Quinto Servilio Cepión el Menor
Quinto Servilio Cepión (en latín, Quintus Servilius Caepio) fue un político y militar romano. Fue elegido pretor en 91 a.
Quinto Servilio Cepión (cónsul 106 a. C.)         
POLÍTICO Y MILITAR ROMANO
Quinto servilio cepio el viejo; Quinto Servilio Cepio el Viejo; Quinto Servilio Cepion el Viejo; Quinto Servilio Cepión el Viejo
Quinto Servilio Cepión (en latín, Quintus Servilius Q. f.
Quinto Pedio Publícola         
POLÍTICO DE LA ANTIGUA ROMA
Quinto Pedio Publicola
Quinto Pedio Publícola o también llamado Poplícola (finales del S.I a.
Quinto Hortensio         
Quinto Hortensio Hortalo; Quintus Hortensius; Quinto Hortensio Hórtalo
Quinto Hortensio Hórtalo (en latín, Quintus Hortensius L. f.

Wikipedia

Tercio Viejo de Lombardía

El Tercio Viejo de Lombardía o Tercio Viejo de Milán, junto a los tercios viejos de Nápoles y de Sicilia, fue uno de los primeros tercios instituidos por las ordenanzas de Carlos I de España de 1534 y 1536, siendo conocido como «el Osado». Fue creado en 1537 y se le considera uno de los cuatro Tercios Viejos de la infantería española. Participó, entre otras, en las batallas de Mühlberg (1547), San Quintín (1557) y Gravelinas (1558).

Su principal misión era defender el ducado de Milán o reino de Lombardía (con este nombre fue bautizado) tras las guerras italianas de finales del siglo XV y comienzos del XVI.

En un principio se le nombró Tercio Ordinario del Estado de Milán, pero en 1560 pasaría a llamarse Tercio Viejo de Lombardía hasta 1589.

Sus herederos actuales en la infantería española son el Regimiento de Infantería «Príncipe» n.º 3[1]​ con sede en el Acuartelamiento "Cabo Noval" en Siero (Asturias) y perteneciente a la Brigada "Galicia" VII, y el Regimiento de Infantería "Galicia" 64 de Cazadores de Montaña,[2]​ situado en los acuartelamientos "San Bernardo" (Plana Mayor de Mando) y "La Victoria" (Batallón Pirineos), ambos en Jaca (Huesca).

¿Qué es mejorado en tercio y quinto? - significado y definición