mol - significado y definición. Qué es mol
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mol - definición

Resultados encontrados: 89
mol         
sust. masc.
Molecula gramo.
Mol         
molécula-gramo. Peso molecular en gramos. Representa el peso de 6.0 x 1022 moléculas
mol         
I
mol1 (ant.) adj. Mole (blando).
II
mol2 (de "molécula") m. Quím. Cantidad de materia de una sustancia que equivale a su peso molecular expresado en gramos. Molécula gramo.
Mol         
El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia , una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
Mol (Bélgica)         
  • grabado, Jakob Smits,  colección Museo Jakob Smits
  • Abadía de Postel.
MUNICIPIO EN AMBERES, BÉLGICA
Mol (municipio de Bélgica); Mol (Belgica); Mol(minicipio de Belgica); Mol (municipio de Belgica)
|unidad = Municipio
Mol (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Mol (desambiguacion)
La palabra mol puede designar:
Chac mool         
ESCULTURA MESOAMERICANA
Chaac Mol; Chac Mol; Chac Mool; Chacmool; Chak mool
Para el cuento de Carlos Fuentes, véase Chac Mool (relato)
Mola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Los términos mola o Mola pueden referirse a:
Mol      
El mol o molécula gramo es la unidad básica del Sistema Internacional de Unidades que mide la cantidad de sustancia; se representa con el símbolo mol. Es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene la misma cantidad de partículas que átomos hay en 0,012 kg de carbono 12. Debe especificarse el tipo de partículas al que se refiere, ejemplos usuales son:
átomos
moléculas
iones
electrones
● otras partículas
● grupos de estas partículas

mola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
sust. fem.
Harina de cebada, tostada y mezclada con sal, que se usaba en los sacrificios paganos.
sust. fem.
Patología. Masa carnosa e informe que en algunos casos se produce dentro de la matriz. Se dice también mola matriz.
sust. fem.
1) Colombia. Panamá. Prenda femenina, a manera de blusa, tejida con telas de distintos colores.
2) Adorno de tela de diversos colores confeccionado por los indios cunas de San Blas, en Panamá.

Wikipedia

Mol

El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia [1][2][3]​, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.

En cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, el mol, símbolo mol, es la unidad del SI de cantidad de sustancia. Un mol contiene exactamente 6,022 140 76 × 1023 entidades elementales. Esta cifra es el valor numérico fijo de la constante de Avogadro, cuando se expresa en la unidad mol-1, y se denomina número de Avogadro.

La cantidad de sustancia, símbolo n, de un sistema, es una medida del número de entidades elementales especificadas. Una entidad elemental puede ser un átomo, una molécula, un ion, un electrón, cualquier otra partícula o grupo especificado de partículas. Como consecuencia de la definición del mol, la constante de Avogadro y el número de Avogadro ya no tienen una incertidumbre experimental en el SI.[4]

Antes de 2019, un mol se definía como la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado como átomos hay en doce gramos de carbono-12. Esta definición no aclara a qué se refiere cantidad de sustancia y su interpretación es motivo de debates,[5]​ aunque normalmente se da por hecho que se refiere al número de entidades, como parece confirmar la propuesta de que a partir de 2011 la definición se basa directamente en el número de Avogadro (de modo similar a como se define el metro a partir de la velocidad de la luz).[6]

El número de unidades elementales —átomos, moléculas, iones, fotones, electrones, radicales u otras partículas o grupos específicos de estas— existentes en un mol de sustancia es, por definición, una constante que no depende del material ni del tipo de partícula considerado. Esta cantidad es llamada número de Avogadro (NA)[7]​ y equivale a:

El concepto del mol es de vital importancia en la química, pues, entre otras cosas, permite hacer infinidad de cálculos estequiométricos indicando la proporción existente entre reactivos y productos en las reacciones químicas. Por ejemplo: la ecuación que representa la reacción de formación del agua 2 H2 + O2 → 2 H2O implica que dos moles de hidrógeno (H2) y un mol de oxígeno (O2) reaccionan para formar dos moles de agua (H2O).

Otro uso que cabe mencionar es su utilización para expresar la concentración en la llamada molaridad, que se define como los moles del compuesto disuelto por litro de disolución y la masa molar, que se calcula gracias a su equivalencia con la masa atómica; factor de vital importancia para pasar de moles a gramos.

El volumen de un gas depende de la presión, la temperatura y la cantidad de moléculas del gas. Los gases distintos en condiciones iguales tienen la misma energía cinética. Por consiguiente, dos gases distintos que estén a la misma temperatura y presión ocuparan un mismo volumen. De lo cual se infiere que cada uno de ellos debe contener la misma cantidad de moléculas. Y como una mol contiene NA moléculas, un mol de cualquier gas tendrá el mismo volumen que un mol de cualquier otro gas en la ya dicha igualdad de condiciones.

Experimentalmente se ha determinado que el volumen que ocupa un mol de cualquier gas es de 22,4 l en condiciones normales. A este volumen se le llama volumen molar del gas. El volumen molar es un cubo cuyas aristas miden, más o menos, 28,2 cm.

¿Qué es mol? - significado y definición