musgo - significado y definición. Qué es musgo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es musgo - definición

PLANTA NO VASCULAR
Musgos; Musci; Musgo
  • Ciclo de vida de un musgo típico (''Polytrichum commune'')
  • Esporófito joven de ''[[Ceratodon purpureus]]''
  • Una densa colonia de musgo en un bosque frío costero
  • musgo cerca Calatayud
  • Musgo cubriendo gran parte del empedrado y los árboles en un [[bosque tropical]]
  • Musgo cubriendo un muro de piedra
  • Muro de retención cubierto de musgo
  • Dos diferentes tipos de musgos (y de un liquen, en la caja más pequeña) rodean este tronco de árbol
Resultados encontrados: 19
musgo         
sust. masc.
1) Cada una de las plantas bríofitas, con hojas bien desarrolladas y provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso en el cual se inicia una diferenciación en dos regiones: central y periférica. Estas plantas crecen en lugares sombríos, sobre las piedras, cortezas de árboles, el suelo y aun dentro del agua. Tienen la propiedad de suspender su vida cuando carecen de agua, y vuelven a reanimarse y a crecer si reciben la necesaria humedad.
2) Conjunto de estas plantas que cubren una determinada superficie.
3) plur. Botánica. Familia de estas plantas.
4) Musgo marino. Coralina, alga.
adj.
Musco.
musgo         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
muscínea: muscínea, capa vegetal
musgo         
I
musgo1 (del lat. "muscus"; n. colectivo de género) m. Nombre aplicado a muchas especies de *plantas briofitas, que crecen formando masas apretadas y aterciopeladas en lugares sombríos y húmedos, sobre las piedras, los troncos de los árboles, etc.: "Los niños compran musgo para el belén". (pl.) Bot. Clase que forman estas plantas. Forma prefija, "brio-": "briofita, briozoo". Caspa, musco. Rizoide.
Musgo marino. Coralina (alga).
M. terrestre. Licopodio (planta licopodiácea).
II
musgo2, -a adj. De color *pardo oscuro. Musco.
Bryophyta sensu stricto         
Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp.
Tillandsia usneoides         
  • Cápsula (fruto) abierta
  • Tricomas
  • Vista de la planta
  • Flor
LIQUEN QUE CRECE EN ÁRBOLES DE CLIMAS TROPICALES Y SUBTROPICALES DE AMÉRICA.
Dendropogon usneoides; Renealmia usneoides; Barba de español; Musgo español; Barba de espanol; Musgo espanol; Strepsia usneoides; Tillandsia crinita; Tillandsia filiformis; Agavepalo
El musgo español, barba del viejo, heno, paste, salvajina, salvajino, cuarque, guajaca (Cuba), barbas de úcar (Puerto Rico), pelo de bruja, melena (Colombia),Grupo de Investigación Muysc cubun agavepalo, paxtle, paistle, heno (México), barbasco, huayhuaco, sagopra, sahopra o salvagina (Perú), barba de palo (Venezuela), barbón o heno (Chile),Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. (Tillandsia usneoides) es muy parecido al nombre que evoca la especie Usnea, un liquen.
Distrito de Musga         
  • 20px
  • 20px
Distrito de musga
|dirigentes_títulos = Alcalde
Vesicularia dubyana         
ESPECIE DE PLANTA
Musgo de java
El musgo de Java, Vesicularia dubyana, es una planta acuática de agua dulce originaria de los países del sudeste asiático, incluyendo la Isla de Java, que le ha dado su nombre. Es muy comúnmente utilizada en acuarios de agua dulce, aunque también puede ser utilizada en acuarios de agua salobre.
Trichodon (musgo)         
Trichodon es un género de musgos perteneciente a la amilia Archidiaceae. Comprende 11 especies descritas y de estas, solo 2 aceptadas.
Cetraria islandica         
Liquen de Islandia; Musgo de Islandia
Cetraria islandica o liquen de IslandiaColmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. es una especie de liquen natural de las zonas frías y montañosas de Europa, desde Islandia hasta España, se ha naturalizado también en Norteamérica.
Musgo (rosa)         
Las rosas musgo, también llamadas musgosas o rosales musgosos, son un grupo de rosas antiguas de jardín, que se basan en una mutación de Rosa x centifolia, la rosa Provenza o rosa repollo, algunas de ellas con rosas de damasco como el otro parental.Phillips, R.

Wikipedia

Bryophyta sensu stricto

Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876) son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, en el cual el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas). Los arquegonios están rodeados por una envoltura protectora de células estériles, y tras la fecundación el cigoto desarrolla un embrión pluricelular (embriófito) alimentado por la célula madre. Se pueden reproducir sexual o asexualmente. La reproducción sexual se realiza en el interior del arquegonio y la asexual se realiza mediante la fragmentación del gametófito, por gemación del protonema o a partir de los propágulos. Según la especie alcanzan una altura de 1 a 10 cm, aunque existen algunas especies de mayor envergadura.

¿Qué es musgo? - significado y definición