octava - significado y definición. Qué es octava
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es octava - definición

Resultados encontrados: 78
octava         
sust. fem.
1) Espacio de ocho días durante los cuales celebra la Iglesia una fiesta solemne o hace conmemoración del objeto de ella.
2) Librito en que se contiene el rezo de una octava; como la de Pentecostés, Epifanía, etc.
3) Combinación métrica de ocho versos endecasílabos, de los cuales riman entre sí el primero, tercero y quinto el segundo, cuarto y sexto, y el séptimo y octavo.
4) Toda combinación de ocho versos, cualquiera que sea el número de sílabas de que estos se compongan y el modo de estar en ella ordenados los consonantes.
5) Impuesto que por consumos se cobraba antiguamente y que era de una azumbre por cada arroba de vino, aceite o vinagre.
6) Música. Sonido que forma la consonancia más sencilla y perfecta con otro, y que en la octava alta es producido por un número exactamente doble de vibraciones que este.
7) Música. Serie diatónica en que se incluyen los siete sonidos constitutivos de una escala y la repetición del primero de ellos. Con respecto a la primera de esas notas, la última, que tiene exactamente doble número de vibraciones que ella.
octava         
octava (del lat. "octava")
1 f. Espacio de ocho días que dura la celebración de una fiesta o conmemoración religiosa. Ochava. Último de esos días: "La octava del Corpus". Ochava. Libro que contiene los rezos de una octava. Infraoctava.
2 Mús. Serie de ocho notas que son las siete de una escala y la primera de la siguiente. Mús. Con respecto a la primera de esas notas, la última, que tiene exactamente doble número de vibraciones que ella.
3 Liter. Composición *poética o *estrofa de ocho versos.
4 Cierto *tributo o impuesto de consumos que se cobraba antiguamente, de un azumbre por cada arroba de aceite, vino o vinagre. Octavilla, reoctava, resisa.
Octava de culebrina. Artill. Falconete.
O. real. Liter. Octava de versos endecasílabos que riman: primero con tercero y quinto; segundo con cuarto y sexto; y séptimo con octavo.
Octava         
Se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical.
Octava cruzada         
CAMPAÑA MILITAR PARA RECUPERAR TIERRA SANTA
Octava Cruzada
La octava cruzada fue la fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez en 1270. El objetivo, que no se alcanzó, era la conversión al cristianismo del emir de la ciudad y la extensión de esta religión por el territorio limítrofe.
Octava Comunicaciones         
Octava Comunicaciones S.A.
Octava Avenida (Manhattan)         
  • The Majestic]] (extremo izquierda).
  • La [[Hearst Tower]] en la intersección de la calle 57 Oeste y la Octava Avenida
  • Estación de policía en la calle 148
  • El [[Museo Americano de Historia Natural]]
AVENIDA EN MANHATTAN
Octava Avenida; Eighth Avenue; Eighth Avenue (Manhattan)
La Octava Avenida (Eighth Avenue en inglés) es una avenida principal de orientación norte-sur que recorre el lado oeste de Manhattan en Nueva York. Su sentido de circulación hasta la calle 59 es hacia el norte.
Octava italiana         
La octava italiana u octava aguda, creada por Salvador Bermúdez de Castro y por ello llamada a veces bermudina, es una estrofa que se compone de ocho versos de arte mayor, que suelen ser endecasílabos, eneasílabos o decasílabos, y con rima consonante, según el esquema (11-,11A,11A,11B';11-,11C,11C,11B'). El cuarto y el octavo verso son agudos.
Legio VIII Augusta         
  • púrpura]].
  • Mapa del Imperio Romano en el año 125 d.{{esd}}C., bajo el emperador [[Adriano]], mostrando a la '''Legio VIII Augusta''', estacionada sobre el río [[Rin]] en [[Argentorate]] (Estrasburgo, Francia), en la provincia de [[Germania Superior]], desde 75 hasta, al menos, 371.
C. hasa c.
Octava      
En música, una octava es el intervalo que separa dos sonidos cuyas frecuencias fundamentales tienen una relación de uno a dos. Ejemplo de octava: do4 y do5. En el estudio del sonido, igualmente que en el musical, es el intervalo que separa a dos frecuencias y cuyos valores tienen una relación de uno a dos. Ejemplo de octava: 640 Hz. es la octava de 1280 hz. Esta medida se usa mucho en instrumentos de control y medida en el audio profesional.Tanto la Octava como sus múltiplos, 1/3 de octava, 1/4 de octava. 1/8 de octava, etc. habitualmente se usan para señalar frecuencias representativas del espectro que puede oir el oido humano.

reoctava      
reoctava f. Octavilla (tributo).

Wikipedia

Octava
Este artículo se trata sobre música. Para la estrofa poética, véase octava real; para la octava en la liturgia católica, véase Año litúrgico; para la nubosidad observable, véase octa.

Se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical.

Existen diferentes tipos de octavas:

  • Octavas disminuidas: se producen cuando hay cinco tonos y un semitono de distancia entre las dos notas.
    • Las octavas disminuidas tienen la misma longitud tonal que las séptimas mayores.
  • Octavas justas: se producen cuando hay seis tonos de distancia entre las dos notas.
    • Las octavas justas tienen la misma longitud tonal que las séptimas aumentadas.
  • Octavas aumentadas: se producen cuando hay seis tonos y un semitono de distancia entre las dos notas.

Si un intervalo de sexta es invertido se convierte en uno de tercera. En música, una octava es el intervalo que separa dos sonidos cuyas frecuencias fundamentales tienen una relación de dos a uno. Ejemplo de octava: el la4 (A5 en inglés) de 880 Hz está una octava por encima respecto a la3 (A4) de 440 Hz.

También se denomina octava al rango de frecuencias entre dos notas que están separadas por una relación 2:1. La diferencia con la definición anterior es que aquí se habla de octava como una región y no como una distancia. Por ejemplo, se dice que el re que está una novena por encima del do, está dentro de la «siguiente octava».

El nombre de octava obedece al hecho de que la escala occidental recorre esta distancia después de siete pasos desiguales de tono y semitono. Como los intervalos se cuantifican por una cifra que expresa el número de notas que comprende, incluidas las dos notas de los extremos, este intervalo se denomina octava (por ejemplo do-re-mi-fa-sol-la-si-do).

Debe aclararse que cuando se cuenta en la manera en que se hace en los intervalos, es utilizando numeración ordinal (de orden) comenzando por 1.º y siguiendo 2.º, 3.º, etc., a diferencia de la numeración cardinal que habitualmente se utiliza en otros ámbitos, en la que se arranca del valor cero.

¿Qué es octava? - significado y definición