orden de caballería - significado y definición. Qué es orden de caballería
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es orden de caballería - definición

Resultados encontrados: 72194
Orden de caballería         
Las Órdenes de Caballería son instituciones creadas por los monarcas feudales europeos tras el fracaso de las Cruzadas, imitando el modelo de las órdenes militares creadas en Tierra Santa.
orden de caballería         
term. comp.
1) Militar. Dignidad, título de honor que con varias ceremonias y ritos se daba a los hombres nobles o a los guerreros esforzados. Dase ahora a los novicios de las órdenes militares cuando se les arma caballeros.
2) Conjunto cuerpo y sociedad de los caballeros que profesaban las armas.
3) También se les llama así a las órdenes militares.
Orden de la Terraza         
La Orden de la Terraza fue una de las órdenes militares más antiguas de Europa y la más antigua de la que se tienen noticias. Fue creada en Nájera, entonces Reino de Pamplona, en torno a 1040 en honor a la imagen de Santa María La Real.
Orden militar         
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • caballero de San Jorge]] (Sagrada Orden Militar Constantiniana).
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Moneda de la [[Orden de San Juan de Jerusalén]] (antes del Hospital -hospitalarios- y luego de Malta), con la cruz que la identifica.
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Cruces de las [[órdenes militares españolas]] (desde arriba): Santiago, Alcántara, Calatrava y Montesa).
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Cruz de la [[Orden del Temple]] (templarios).
  • 25px
  • 25px
  • 25px
ORDEN RELIGIOSA CRISTIANA DEDICADA A LA PROTECCIÓN ARMADA DE LA RELIGIÓN
Órdenes Militares; Órdenes militares; Orden Militar; Órdenes ecuestres; Órdenes pontificias; Orden de Caballeria; Ordenes militares; Ordenes Militares; Ordenes de caballeria; Ordenes ecuestres; Ordenes pontificias
Las órdenes militares fueron instituciones religioso-militares creadas en el contexto de las Cruzadas como sociedades de caballeros cristianos (miles Christi), inicialmente para la defensa de los Santos Lugares (Templarios, Hospitalarios y del Santo Sepulcro) y luego aplicadas a la propagación o la defensa de la fe cristiana, ya fuera en Tierra Santa o en otros lugares, contra los musulmanes (como las órdenes militares españolas durante la Reconquista), contra los paganos (como la Orden Teutónica en el Báltico) o contra cristianos heréticos (como las militia Christi que combatían a los albigenses). Los caballeros de las órdenes militares estaban sometidos a los votos canónicos de las órdenes religiosas, siendo "mitad monjes, mitad soldados".
orden militar         
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • caballero de San Jorge]] (Sagrada Orden Militar Constantiniana).
  • 40px
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Moneda de la [[Orden de San Juan de Jerusalén]] (antes del Hospital -hospitalarios- y luego de Malta), con la cruz que la identifica.
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Cruces de las [[órdenes militares españolas]] (desde arriba): Santiago, Alcántara, Calatrava y Montesa).
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 40px
  • Cruz de la [[Orden del Temple]] (templarios).
  • 25px
  • 25px
  • 25px
ORDEN RELIGIOSA CRISTIANA DEDICADA A LA PROTECCIÓN ARMADA DE LA RELIGIÓN
Órdenes Militares; Órdenes militares; Orden Militar; Órdenes ecuestres; Órdenes pontificias; Orden de Caballeria; Ordenes militares; Ordenes Militares; Ordenes de caballeria; Ordenes ecuestres; Ordenes pontificias
term. comp.
Militar. Cualquiera de las de caballeros. En España hay cuatro, que son: las de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén         
  • Cruz de la Orden del Santo Sepulcro]]
  • 100px
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • center
  • San Onofre en el Janículo ([[Roma]]), sede de la Orden
  • center
ORDEN DE CABALLERÍA BAJO LA PROTECCIÓN DE LA SANTA SEDE
Orden del Santo Sepulcro; Orden Militar del Santo Sepulcro; Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen; Orden de Caballeria del Santo Sepulcro de Jerusalen; Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalen; Orden de Caballeria del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden de caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden Hierosolimitana del Santo Sepulcro; Comendador de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Caballero Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Caballero gran cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Gran maestre de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Dama gran cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén; Orden Equestre del Santo Sepulcro de Jerusalén
La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén () es una orden de caballería católica que tiene sus orígenes en Godofredo de Bouillón, principal líder de la Primera Cruzada. Según las opiniones más autorizadas, tanto vaticanas como hierosolimitanas, comenzó como una confraternidad mixta clerical y laica de peregrinos, que creció gradualmente alrededor de los Santos Lugares de la cristiandad en Oriente Medio: el Santo Sepulcro, la tumba de Jesucristo.
Caballería númida         
  • Jinete númida.
La caballería númida fue un tipo de caballería ligera desarrollado por los númidas. Tras ser usados por Aníbal durante la segunda guerra púnica, fueron descritos por Livio como "de lejos los mejores jinetes de África.
caballería ligera         
term. comp.
Militar. Arma de combate constituida por soldados de poco peso, montados en caballos de poca alzada, ágiles y maniobreros.
caballeresco         
  • ''Duelo de Caballeros'', pintura de historia de época romántica ([[Delacroix]], 1824).
  • Galería de armas y armaduras del [[Metropolitan Museum of Art]].
INSTITUCIÓN MILITAR DE GRAN IMPORTANCIA
Caballeria Medieval; Caballería Medieval; Caballeria medieval; Armar caballero; Velar armas; Código de caballería; Caballeresco; Caballeresca; Caballeros medievales; Caballero medieval
adj.
1) Propio de un caballero, por su gentileza, valor, generosidad, etc, frecuentemente con una nota de arrogancia o bizarría.
2) Perteneciente o relativo a la caballería.
3) Se aplica a los libros y composiciones en que se cuentan las empresas de los caballeros andantes.
Caballería ligera         
El término caballería ligera hace referencia a las tropas montadas que estaban débilmente protegidas y armadas y que destacaban por su velocidad, en contraposición con la caballería pesada, la cual estaba generalmente fuertemente armada y protegida pero no tan veloces. Las tropas de caballería ligera se empleaban para misiones de reconocimiento, escaramuzas y asaltos y solían estar armadas con lanzas, espadas, arcos y posteriormente pistolas.
¿Qué es Orden de caballería? - significado y definición