oreja de negro - significado y definición. Qué es oreja de negro
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es oreja de negro - definición

ESPECIE DE PLANTA
Timbó; Timbó-puitá; Timbó colorado; Oreja de negro; Enterolobium timbouva; Enterolobium contortisiliqua; Mimosa contortisiliqua; Feuillea contortisiliqua; Enterolobium contortisiliquom; Timbú (árbol); Pacara; Timbo; Timbo colorado; Timbo-puita; Timbu (arbol); Timbo puita; Timbó-puita; Timbo-puitá; Timbó puitá; Timbó puita; Timbo puitá; Timbú (arbol); Timbu (árbol)
  • Rama de un ejemplar cultivado en California.
  • Máscaras talladas en la raíz de timbó
  • Fruto, llamado "oreja de negro".
Resultados encontrados: 72355
oreja de negro         
term. comp.
Argentina. Uruguay. Timbo.
oreja de ratón         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Oreja de raton
term. comp.
Vellosilla.
Castillo de Oreja         
  • thumb
  • Detalle
  • izquierda
CASTILLO EN EL DESPOBLADO DE OREJA (PROVINCIA DE TOLEDO, ESPAÑA)
Castillo de oreja
El castillo de Oreja es un castillo que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, en el municipio de Ontígola, al este de la provincia de Toledo.
Juan Bautista Oreja         
Oreja III
Juan Bautista Oreja Buldain es un ex pelotari español de pelota mano nacido en Errazquin (Navarra), conocido como Oreja III, jugó en la posición de delantero.
Convento de Santa María de Oreja         
Convento de Oreja; Monasterio de Oreja; Convento de Santa Maria de Oreja
Langayo, provincia de Valladolid, Castilla y León, España
Negro de carbón         
Negro de carbon
El negro de carbón es un material producido por la combustión incompleta de los productos derivados del petróleo. Es una forma de carbono amorfo con una relación superficie-volumen extremadamente alta y que como tal es uno de los primeros nanomateriales ampliamente usados.
Oreja de cerdo         
  • Oreja guisada (Castellón)
  • Vista de cerca de la oreja de cerdo cocinada.
Oreja a la plancha
La oreja de cerdo (o también en la cultura popular oreja a la plancha) es una especie de ración servida en los bares españoles que consiste en oreja de cerdo asada a la plancha. La oreja se pica en dados o tiras y se asa a la parrilla, suele haber dos versiones de oreja de cerdo: natural o adobo, ambas se asan a la parrilla y se caracterizan por su textura cartilaginosa, se acompañan generalmente de salsa picante.
Triángulo negro (ufología)         
  • Concepto artístico de un típico objeto triángulo negro.
TIPO DE OVNI
Triágulo negro (OVNI); Triángulo negro (OVNI); Triangulo negro (ovni); Triagulo negro (OVNI); Triangulo negro (OVNI); Triángulo negro (ovni)
Un triángulo negro es un nombre dado a una serie de objetos voladores no identificados (ovnis) con varias semejanzas comunes que según se informa han sido observadas desde los años 1940 hasta el día presente. Han aparecido comúnmente en las ciudades de Estados Unidos y Reino Unido,} pero han sido descubiertos por todo el mundo, incluyendo una masa de ellos sobre San Petersburgo, Rusia el 19 de febrero de 1997.
Negro (álbum)         
Negro (album)
Negro es el séptimo disco (y undécimo lanzamiento) del grupo español La Polla Records. En este disco, se encuentra el primer tema de la banda que no contiene la letra en español: "Demo do can", que es un tema en gallego, comunidad autónoma de donde es oriunda la familia de Evaristo.
Bandera de Río Negro (departamento)         
Bandera de río negro (departamento); Bandera de Rio Negro (departamento); Bandera de rio negro (departamento)
|Tipo = de Uruguay

Wikipedia

Enterolobium contortisiliquum

El timbó colorado, timbó-puytá, guanacaste, pacará u oreja de negro (Enterolobium contortisiliquum) es un árbol de regiones tropicales y subtropicales de América del Sur.

¿Qué es oreja de negro? - significado y definición