pagar farda, o la farda - significado y definición. Qué es pagar farda, o la farda
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pagar farda, o la farda - definición

POLÍTICO MEXICANO
Enrique O. De la Madrid; Enrique O de la Madrid; Enrique O De la Madrid
Resultados encontrados: 16268
pagar farda, o la farda      
fr. fig. fam.
Rendir obsequio o atenciones a uno por respeto, temor o interés. Se utiliza más con negación.
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
Emilio, o De la educación         
  • [[Jean-Jacques Rousseau]]
  • El primer beso (nótese que la muchacha se desmaya)
LIBRO DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Emilio, o De la educacion; El Emilio; Emilio o De la educacion; Emilio o De la educación; Emilio (Rousseau)
Emilio, o De la educación es un tratado filosófico de 1762 sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacobo Rousseau: según él mismo la “mejor y más importante de todas sus obras”.Rousseau, Jean-Jacques.
O tempora, o mores         
  • "Cicerón arroja su Breve, como un caballero", dibujos de John Leech, The Comic History of Rome.
LOCUCIÓN LATINA
O tempora o mores!; O tempora, o mores!
O tempora, o mores es una locución latina que se puede traducir como ¡Qué tiempos, qué costumbres!, o bien por ¡Oh tiempos, oh costumbres!.
farda         
IMPUESTO REAL EN EL REINO DE GRANADA DE LA EDAD MODERNA CON EL FIN DE COSTEAR LA DEFENSA COSTERA
sust. fem.
Sufarda, tributo.
sust. fem.
Bulto o lío de ropa.
sust. fem.
Carpintería. Corte o muesca que se hace en un madero para encajar en él la barbilla de otro.
Farda         
IMPUESTO REAL EN EL REINO DE GRANADA DE LA EDAD MODERNA CON EL FIN DE COSTEAR LA DEFENSA COSTERA
Se llama farda a un impuesto real cobrado durante la Edad Moderna en el Reino de Granada, cuya finalidad era la defensa de la costa.
O (Cirque du Soleil)         
ESPECTÁCULO DEL CIRQUE DU SOLEIL
O (cirque du soleil)
"Ô" es una producción de Cirque du Soleil, un circo y compañía de entretenimiento canadiense, con un escenario basado en agua. El show reside permanentemente en el hotel Bellagio en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, desde octubre de 1998.
farda         
IMPUESTO REAL EN EL REINO DE GRANADA DE LA EDAD MODERNA CON EL FIN DE COSTEAR LA DEFENSA COSTERA
Sinónimos
sustantivo
1) corte: corte, muestra
Palabras Relacionadas
farda         
IMPUESTO REAL EN EL REINO DE GRANADA DE LA EDAD MODERNA CON EL FIN DE COSTEAR LA DEFENSA COSTERA
I
farda1 f. *Fardo.
II
farda2 (del sup. ár. and. "fár?a", cl. "far?", entalladura) f. Carp. Muesca o *entalladura: corte hecho en un madero para encajar en él otro.
Bearn o La sala de las muñecas         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Bearn o la sala de las munecas; Bearn o la sala de las muñecas
El título Bearn o La sala de las muñecas puede referirse a:

Wikipedia

Enrique O. de la Madrid

Enrique Octavio De la Madrid Brizuela (1862-1935) fue el 31° Gobernador de Colima y de María Antonia Francisca Brizuela Montes, por lo que fue bisnieto de Anastacio Brizuela. Nació en Colima, en 1862 siendo hijo del lic. Miguel de la Madrid Guerrero y abuelo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado. Abogado, ocupó el cargo de oficial mayor de Gobierno en 1887 y de titular del juzgado de Distrito hasta 1896. Fue elegido diputado a las legislaturas federales XIII y XIV. Gobernador electo para los cuatrienios 1903-1907 y 1907-1911. Derogó el decreto de 5 de enero de 1882 que consideraba como robo el dinero que los peones recibían anticipadamente a su cuenta de trabajo en caso de abandonarlo. Durante su administración, el entonces Presidente de la República, General Porfirio Díaz, inaugura el Ferrocarril Guadalajara-Manzanillo y logró conservar a Manzanillo como jurisdicción colimense a pesar del apoyo de Porfirio Díaz a los jaliscienses. Mandó construir obras en el estado como el Palacio de Gobierno, la presidencia municipal, el teatro Hidalgo, la Zona Militar, la Plaza de la Independencia. Murió en 1935.


¿Qué es pagar farda, o la farda? - significado y definición