pagas - significado y definición. Qué es pagas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pagas - definición

Pagas
  • Mapa del Istmo de Corinto donde se aprecia la ubicación de Pegas.
Resultados encontrados: 262
pagas         
Expresiones Relacionadas
Pegas         
Pegas o Pagas (en griego, Παγαί) es el nombre de una antigua ciudad griega de Megáride.
paga      
paga
1 f. Cantidad que se percibe de manera fija, generalmente cada mes, por el trabajo realizado: "Siempre cobra su paga adelantada. Todavía no he cobrado la paga de este mes". *Sueldo. Particularmente, cantidad que suelen dar los padres a los hijos semanalmente o los días de fiesta.
2 Acción de pagar. Acción de pagar o *expiar una culpa o yerro. *Castigo con que se paga una culpa o yerro. *Correspondencia a un sentimiento o una acción de que se es objeto.
Paga extra [o extraordinaria]. Retribución que, generalmente dos veces al año, percibe un trabajador además de su mensualidad.
Paga[s] de tocas. Cantidad equivalente a dos o más mensualidades que se pagaba a la viuda del empleado que no dejaba otros *derechos pasivos.
En pagas de (Ar.). En [o como] pago de.
paga      
sust. fem.
1) Acción de pagar o satisfacer una cosa.
2) Cantidad de dinero que se da en pago.
3) Satisfacción de la culpa, delito o yerro, por medio de la pena correspondiente.
4) poco usado Cantidad con que se paga la culpa, o pena con que se satisface.
5) Sueldo que se percibe generalmente cada mes.
6) Correspondencia del amor u otro beneficio.
Paga y señal. Con verbos como dejar, dar, entregar, etc, cantidad que se deja a cuenta cuando se hace un encargo, compra a plazos, pedido, etc.
paga      
Apaga         
Apaga es una localidad del raión de Echmiadzin, en la provincia de Armavir, Armenia, con una población censada en octubre de 2011 de .
Pago Pago         
  • Estatua de [[Charlie the Tuna]] (Charlie el atún), logotipo de la empresa [[StarKist Tuna]] en Pago Pago.
  • 200px
CAPITAL DE SAMOA AMERICANA
|dirigentes_títulos = Alcalde
pagaré         
DOCUMENTO QUE CONTIENE LA PROMESA INCONDICIONAL DE UNA PERSONA, DE QUE PAGARÁ A UNA SEGUNDA PERSONA UNA SUMA DETERMINADA DE DINERO EN UN DETERMINADO PLAZO DE TIEMPO
Pagare
pagaré (de "pagaré", 1.ª pers. de sing. del fut. de ind. del verbo "pagar", palabra con que suelen comenzar estos documentos) m. *Documento en que alguien se declara obligado a pagar cierta cantidad. Abonaré.
Pagaré a la orden. Pagaré transmisible por endoso sin necesidad de consentimiento del deudor.
pagaré         
DOCUMENTO QUE CONTIENE LA PROMESA INCONDICIONAL DE UNA PERSONA, DE QUE PAGARÁ A UNA SEGUNDA PERSONA UNA SUMA DETERMINADA DE DINERO EN UN DETERMINADO PLAZO DE TIEMPO
Pagare
Economía.
Documento privado por el que una persona se compromete a pagar a otra, o a su orden, una cantidad determinada en una fecha cierta. Los pagas más usuales son los bancarios, los de empresa y los del Tesoro.

Wikipedia

Pegas

Pegas o Pagas (en griego, Παγαί) es el nombre de una antigua ciudad griega de Megáride.

Es citada por Tucídides que menciona que, al igual que Nisea, fue ocupada por los atenienses hacia el año 461 a. C. En el 445 a. C. estos la devolvieron al firmar un tratado de paz con los lacedemonios y sus aliados.[1]

Estrabón señala que era un fuerte de Mégara y cifra la distancia a Nisea, que se encontraba en el otro extremo del istmo, en 120 estadios. Entre Pegas y Lequeo estaba el oráculo de Hera Acrea y un promontorio llamado Olmias. Era una ciudad marítima situada en la parte más interior del golfo de Crisa, bañada por el mar Alcionio.[2]

Pausanias dice que, según una tradición de Mégara, era la ciudad donde reinaba el mítico rey Tereo. La sitúa cerca de la frontera con Beocia, al igual que Egóstena. Cerca de la ciudad se hallaba una roca llena de flechas que habían lanzado los medos. En la misma ciudad había una estatua de bronce de Artemisa Soteira similar a otra que había en Megara, y un heroon donde se creía que estaba Egialeo, hijo de Adrasto, uno de los Epígonos.[3]

Se localiza en la población actual de Alepojori.[4]

¿Qué es pagas? - significado y definición