En
biología el
paralelismo es un fenómeno
evolutivo por el que en dos ramas de un
clado se produce, sobre bases estructurales homólogas, un cambio evolutivo equivalente.
Un ejemplo claro de
paralelismo lo tenemos en el desarrollo por separado de un
corazón de cuatro cavidades en
aves y
mamíferos. No hay ninguna duda de que el antepasado común de los dos grupos, bastante próximo a la base de los
amniotas, no poseía este rasgo. Se trata de una adquisición independiente, que completa en cada uno de los dos grupos la separación de los dos circuitos circulatorios (sistémico y pulmonar) que se observa ya en los antepasados anfibios.