participante - significado y definición. Qué es participante
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es participante - definición

Observación participativa; Observacion participante; Observacion participativa
Resultados encontrados: 51
participante      
participante adj. y n. Cada una de las cosas o personas que *participan en algo con otras. Copartícipe, parcial, particionero, partícipe.
participante      
part. activo
Participio de participar. Que participa. Se utiliza también como sustantivo.
género común
participante      
Sinónimos
adjetivo
sustantivo
sustantivo/adjetivo
4) competidor: competidor, rival, jugador
Expresiones Relacionadas
Observación participante         
La observación participante es una técnica de recolección de datos. Es una técnica ampliamente utilizada en muchas disciplinas (sociología, estudios de comunicación, ciencia política, geografía humana , psicología social, entre otras).
Participante (empresa)         
El participante, parte interesada o interesado (del inglés stakeholder) es una persona, organización o empresa que tiene algún tipo de participación interna o externa en una empresa u organización dada. Tal como fue definido en su primer uso en un memorando interno del Stanford Research Institute, un interesado es un miembro de los "grupos sin cuyo apoyo la organización dejaría de existir".
Teoría del participante         
La teoría del participante (en inglés stakeholder theory) —que también se ha traducido como teoría de la parte interesada, teoría del interesado y teoría del grupo de interés— es una tesis relacionada con la responsabilidad social corporativa y la gestión de proyectos que identifica y modela los grupos de personas que son participantes (externos) de una corporación, y que es la contraparte de la teoría del accionista."Según la antigua concepción, las empresas tienen cuatro elementos principales: los propietarios, los directivos, los empleados (o los proveedores) y los clientes. Los cuatro participan en el juego, es decir, su propio dinero o ingresos. La noción de participantes invierte este paradigma y otorga un grado de poder sobre empresas aparentemente privadas a quienes no asumen riesgos ni aportan beneficios. Al socavar la idea, repentinamente anticuada, de las ganancias y las pérdidas como principio rector de las empresas, la teoría del participante pone en tela de juicio la existenci
excomunión de participantes      
term. comp.
1) Religión. Aquella en que incurrían los que trataban con el excomulgado declarado o público.
2) Por extensión, otras cosas que se participan por el trato o aligación con otros.
Participantes Independientes en los Juegos Olímpicos         
Los Participantes Independientes son un equipo que compitieron en los Juegos Olímpicos sin representar a su país, bien porque este no está reconocido o se encuentra sancionado.
Medalla Participante de la guerra patria         
Medalla Participante de la Guerra Patria (en azerí: "Vətən müharibəsi iştirakçısı" medalı) es una medalla de Azerbaiyán. La medalla se creó con motivo de la victoria de Azerbaiyán en la Segunda Guerra del Alto Karabaj.
Equipos participantes en la Copa Asiática 2015         
Los equipos participantes en la Copa Asiática 2015 son las 16 selecciones que tomarán parte de la décimo sexta edición de la Copa Asiática a realizarse en Australia, 15 de las cuales lograron su clasificación vía torneos clasificatorios que se unen a la selección del país anfitrión.

Wikipedia

Observación participante

La observación participante es una técnica de recolección de datos. Es una técnica ampliamente utilizada en muchas disciplinas (sociología, estudios de comunicación, ciencia política, geografía humana , psicología social, entre otras). Sin embargo, la antropología social y cultural ha construido su identidad disciplinaria alrededor de ella, por lo tanto -aunque no única- es su principal técnica de recolección de datos.[1]​ Su objetivo es familiarizarse estrechamente con un determinado grupo de individuos (como un grupo religioso, ocupacional, sub-cultural o una comunidad en particular) y sus prácticas a través de una participación intensa con las personas en su entorno cultural, generalmente a lo largo de un periodo de tiempo extendido. Esta técnica, -si bien es cierto "entró en la antropología como un trasplante de la 'observación naturalista' de los zoólogos"-[2]​, adquiere su actual forma a partir del trabajo de campo realizado por el antropólogo británico, Bronisław Malinowski en las Islas Trobriand.

¿Qué es participante? - significado y definición