peajes - significado y definición. Qué es peajes
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es peajes - definición

PEAJE URBANO
Free flow; Televía; Free Flow; TAG (dispositivo); Freeflow; Telepeaje; Cobro Electrónico de Peajes; Cobro electronico de peajes; Televia; Cobro Electronico de Peajes; Telepeajes; Teletac
  • Portal con los sensores de telepeaje y cámaras de video para registrar los infractores en las [[autopistas chilenas]].
  • Receptor/emisor (''transponder,'' llamado popularmente ''TAG'') utilizado para el cobro electrónico de peajes instalado en el vehículo. La calcomanía verde indica que el vehículo posee convertidor catalítico y que cumple con las normativas de emisiones de gases aplicadas en la Región Metropolitana de Santiago. Imagen de un vehículo chileno.
  • Cobro electrónico de peajes en la [[Autopista Costanera Norte (Santiago de Chile)]].
  • Cobro Electrónico de Peajes en puesto de control en North Bridge Road, [[Singapur]].
  • Muchos de los sistemas de cobro usan aparatos como este en los vehículos para debitar electrónicamente de las cuentas de los automóviles registrados sin que tengan que detenerse.
  • Cobro manual y electrónico de peaje en la Turnpike de Nueva Jersey, [[Estados Unidos]].
  • Estación de cobro de peajes en la ''Rodovia dos Bandeirantes,'' [[São Paulo]], [[Brasil]]. Sistema de cobro mixto, a la derecha los dos carriles de cobro electrónico ''SEM PARAR.''
  • Telepeaje en España]].
  • Película que muestra el enfoque y paso de una estación de peaje en Italia, con un OBU Telepass. Obsérvense las señales amarillas, luces y marcas viales del sistema Telepass y el sonido emitido por el OBU al pasar por el peaje.
Resultados encontrados: 20
Cobro electrónico de peajes         
El cobro electrónico de peajes (ETC) (en inglés, Electronic Toll Collection) es un sistema que permite realizar el pago de la tarifa de peaje sin necesidad de una transacción física, sino mediante tecnología de comunicación remota se puede realizar la transferencia de manera automática y sin que el vehículo tenga que detenerse por completo, asegurando una velocidad constante del flujo y sin generar congestión vehicular. Esta tecnología también es conocida como telepeaje o free flow.
peaje         
Sinónimos
sustantivo
Peaje      
En la antigüedad, se llamaba portazgo lo que debía pagarse para cruzar cierto límite (puerta) entre dos zonas territoriales. Se denomina peaje al pago que se efectúa para poder utilizar un camino.

El peaje se utiliza para financiar la contrucción de infraestructuras de transporte, como carreteras o puentes, sin utilizar dinero del Estado, que ha sido recaudado como impuestos, de modo que solamente pagan aquellos que los usan, y no el resto de los contribuyentes.

Habitualmente se asocia el concepto de peaje a la tasa que se cobra a los medios de transporte por utilizar infraestructuras de comunicación; por ejemplo automóviles para poder circular por autopistas, que permiten un viaje mucho más rápido que por las carreteras normales.

pea         
  • J. García y Ramos]].
  • ''El albañil borracho'', de [[Francisco de Goya]], 1786
  • Policías observando a un borracho en [[México]].
ESTADO INDUCIDO POR EL CONSUMO EN EXCESO DE ALCOHOL
Embriaguez; Borracho; Pea; Ebrio; Emborrachar; Abuso agudo del alcohol; Abuso de alcohol; Ebrios; Etilismo; Borracha; Emborrachamiento; Beodo; Embriagado; Estado de ebriedad; Beodez
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
pea         
  • J. García y Ramos]].
  • ''El albañil borracho'', de [[Francisco de Goya]], 1786
  • Policías observando a un borracho en [[México]].
ESTADO INDUCIDO POR EL CONSUMO EN EXCESO DE ALCOHOL
Embriaguez; Borracho; Pea; Ebrio; Emborrachar; Abuso agudo del alcohol; Abuso de alcohol; Ebrios; Etilismo; Borracha; Emborrachamiento; Beodo; Embriagado; Estado de ebriedad; Beodez
sust. fem. vulgar
Embriaguez, borrachera.
peaje         
peaje (del fr. "péage" o del cat. "peatge") m. *Derecho de tránsito. Pedaje. Por extensión, lugar en el que se paga por este derecho: "Faltan dos kilómetros para llegar al peaje".
peaje         
sust. masc.
1) Derecho de tránsito abonado por pasar un camino, carretera, puente, etc.
2) Lugar donde se paga el peaje.
pea         
  • J. García y Ramos]].
  • ''El albañil borracho'', de [[Francisco de Goya]], 1786
  • Policías observando a un borracho en [[México]].
ESTADO INDUCIDO POR EL CONSUMO EN EXCESO DE ALCOHOL
Embriaguez; Borracho; Pea; Ebrio; Emborrachar; Abuso agudo del alcohol; Abuso de alcohol; Ebrios; Etilismo; Borracha; Emborrachamiento; Beodo; Embriagado; Estado de ebriedad; Beodez
pea (de "peer"; vulg.) f. Borrachera.
Caso Peaje         
El caso Peaje es un presunto caso de corrupción que salió a la luz en Mallorca ( Islas Baleares, España) el 16 de marzo de 2009, en relación al desvío de los fondos destinados a la financiación de las obras de la carretera Ma-15"Una carretera a la mallorquina", Diari de Balears, 17 de marzo de 2009. (Palma de Mallorca - Manacor), ejecutadas por el Consejo Insular de Mallorca.
Pea Ream         
Pea Ream es una comuna (khum) del distrito de Bati, en la [territorial de Camboya|provincia] de Takéo, Camboya. En marzo de 2008 tenía una población estimada de .

Wikipedia

Cobro electrónico de peajes

El cobro electrónico de peajes (ETC) (en inglés, Electronic Toll Collection) es un sistema que permite realizar el pago de la tarifa de peaje sin necesidad de una transacción física, sino mediante tecnología de comunicación remota se puede realizar la transferencia de manera automática y sin que el vehículo tenga que detenerse por completo, asegurando una velocidad constante del flujo y sin generar congestión vehicular. Esta tecnología también es conocida como telepeaje o free flow.

El sistema funciona electrónicamente entre un pórtico (estructura metálica de tres piezas) que se encuentra en la autopista el cual en su parte superior posee dispositivos de lectura electrónica, y un dispositivo denominado transponder, TAG o televía, el cual va montado en el parabrisas del automóvil y recibe y envía información al pasar por debajo del pórtico. El dispositivo en los vehículos no es más grande que una billetera y es en extremo ligero. Este sistema inalámbrico se ha convertido en la vanguardia en el cobro inteligente del uso de las autopistas, sobre todo en países de alto caudal vehicular. Países como Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Portugal (Via Verde), España (VIA-T) e Israel, entre otros, lo utilizan en sus autopistas tanto interciudades como urbanas.

Ampliamente utilizado en autopistas de peaje, es necesario que el usuario adquiera y coloque un pequeño dispositivo transmisor/emisor dentro del vehículo denominado transponder (abreviatura del inglés por transmitter responder), de modo que no es necesario detenerse para pagar por el uso de la autopista, ya que al pasar por el puesto de cobro de peaje, el sistema identificará al usuario y realizará la transacción automáticamente. De este modo, se logra una considerable reducción de tiempos de espera. Las tecnologías utilizadas inicialmente obligaban al vehículo a reducir su velocidad a 20 o 30 km/h; hoy en día, existe la tecnología para transitar a 100 % de la velocidad normal.

Noruega ha sido el mayor a nivel mundial en el uso generalizado de esta tecnología. El primer uso exitoso de ETC fue en la ciudad de Bergen, en 1986, cuando entró en operación como complemento al cobro tradicional con casetas de cobro de peaje. En 1991, Trondheim introdujo por primera vez a nivel mundial el cobro completamente automático a velocidad normal de operación, sin complemento del cobro manual. Hoy Noruega tiene 25 carreteras con peaje operando al 100 % con ETC. Estados Unidos es el otro país que cuenta con un uso amplio de telepeajes, pero como complemento al cobro manual en casetas de peaje.

¿Qué es Cobro electrónico de peajes? - significado y definición