Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, específicamente en Irán. Pertenecen a los pueblos iranios y se caracterizan por hablar el idioma persa.
La alfombra persa es un elemento esencial del arte y de la cultura persas, cuya confección se ha convertido en un arte. El tejido de alfombras es, sin lugar a dudas, una de las más elevadas manifestaciones de la cultura y del arte persas, que se remontan a la Edad del Bronce.
Las Cartas persas (Lettres persanes, en francés) es una novela epistolar satírica escrita hacia 1717 por Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu.
SERIE DE CONFLICTOS ENTRE LOS ESTADOS GRECORROMANO E IRANIO
Guerras romano-persas; Guerras Romano-Persas; Guerras Romano-Sasanidas; Guerras Romano Sasanidas; Guerras Romano Persas; Guerras Romano Sasánidas; Guerras romano persas; Guerras Romano-Sasánidas; Guerras romano-sasanidas; Guerras bizantino-sasánidas
Las guerras romano-sasánidas o guerras bizantino-sasánidas fueron una serie de conflictos militares que enfrentaron al Imperio romano y a su continuador, el Imperio bizantino, con el Imperio sasánida entre los siglos III y VII. Las dos potencias más importantes de la Antigüedad tardía en el Mediterráneo y el Próximo Oriente combatieron casi continuamente durante este período, aunque hubo también largos períodos de coexistencia pacífica (sobre todo durante el ).
Natural de Persia. Perteneciente o relativo a esta nación de Asia.
sust. masc.
1) Idioma que se habla en dicha nación.
2) Nombre aplicado en 1.814 a los firmantes de un manifiesto, favorable a la monarquía absolutista, que empezaba: "Era costumbre en los antiguos persas."
Se le consideraba como el primer sacrílego que osó robar parte del tesoro sagrado de Delfos.
————————
Otro Perses fue un hijo de Helios y Perseis que usurpó el trono de la Cólquida a su hermano Eetes después de la huída de la maga Medea y los argonautas. Perses fue finalmente derrotado por el nieto de Eetes cuando acudió desde Asia con un enorme ejército y murió envenedado por la propia Medea.
persa
persa adj. y, aplicado a personas, también n. De Persia. Persiano, pérsico. m. Idioma hablado en Persia. Iraní, persiano, pérsico. Parsi, zendo. Mazdeísmo, sufismo. Sátrapa, sha, sofí. Sufí. Zendavesta. Clíbano. Darico, dinar, rupia.
Perses
En la mitología griega, Perses (Περσης) era un titán de segunda generación, casado con Asteria, con la que tuvo a la diosa Hécate.Hesíodo: Teogonía 404; Apolodoro: Biblioteca I 2, 4; Himno homérico 2, a Deméter, 24; Himno órfico 1; Licofrón 1174; Apolonio de Rodas III 103; Diodoro Sículo IV 45, 1; Ovidio: Las metamorfosis VII, 74; Séneca: Medea 812 Era uno de los tres hijos concebidos por el titán Crío y Euribia, junto con Astreo y Palante.